Secciones

Un anillo permite leer a las personas que tienen dificultades visuales

E-mail Compartir

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un artefacto de audiolectura que las personas de visión disminuida pueden usar como anillo en el índice para escuchar el texto que van señalando.

El llamado FingerReader, o dedo lector, viene equipado con una cámara diminuta que escanea el texto. Una voz en sintetizador va leyendo el texto en voz alta ya sea de libros, menús de restaurantes u otro material de lectura.

Para leer basta pasar el dedo por el texto. Un programa especial rastrea el movimiento del dedo, identifica palabras y procesa la información. El artefacto tiene motores vibrantes que alertan al lector cuando se aparta de la línea de texto, dijo Roy Shilkrot, que está desarrollando el artefacto en el Laboratorio de Medios del instituto.

Para Jerry Berrier, de 62 años, que nació ciego, la promesa del anillo lector es su portabilidad y funcionalidad.

'Cuando voy al consultorio del médico, hay muchos formularios que quiero leer antes de firmar', explicó.

Agregó que hay otros dispositivos de reconocimiento de caracteres en el mercado para las personas con visión disminuida, pero ninguno que 'lea' directamente.

Berrier maneja un plan de capacitación y evaluación para un programa federal que distribuye tecnología a residentes de bajos ingresos de Massachusetts y Rhode Island que hayan perdido la vista y la audición. Trabaja en la Escuela Perkins para Ciegos en Watertown, Massachusetts.

'Dondequiera que voy, para las personas videntes hay material que nos informa sobre los productos con los que estamos por interactuar. Yo quiero ser capaz de hacer lo mismo', dijo.

Pattie Maes, profesora de MIT que fundó y dirige el grupo que desarrolla el prototipo, dijo que el anillo lector equivale a 'leer con la punta del dedo y es mucho más flexible e inmediato que cualquier otra solución que tienen ahora a mano'.

Desarrollan una prueba

Por Agencias / M. González

E-mail Compartir

Científicos británicos desarrollaron una prueba de sangre que puede predecir con bastante precisión el comienzo del Alzheimer, lo que abre el camino para elaborar fármacos que ayuden a tratar el mal con anticipación.

La prueba -que puede predecir con un 87% de exactitud si una persona desarrollará la enfermedad en el plazo de un año- estuvo a cargo de expertos de la universidad inglesa de Oxford y el Kings College London, que realizaron numerosos análisis de investigación en los últimos diez años.

DIEZ PROTEÍNAS CLAVES

Los científicos, que dieron a conocer ayer su estudio y lo publicaron en la revista especializada Alzheimer & Dementia, identificaron diez proteínas en la sangre que muestran que el mal es inminente tras realizar las pruebas a un grupo de más de mil personas.

Este importante avance permitirá ahora iniciar las pruebas clínicas, aunque aún pasarán unos años hasta que el examen de sangre pueda estar disponible para la población, según indicaron los autores.

Los investigadores observaron las diferencias en pruebas de sangre de tres grupos: 452 personas sanas, 220 con deterioro cognitivo y 476 con Alzheimer, lo que les permitió concluir con un 87% de certeza que los pacientes con un ligero deterioro cognitivo podían desarrollar la enfermedad en el plazo de un año.

'GRAN PASO ADELANTE'

El ministro británico de Sanidad, Jeremy Hunt, calificó este estudio de un 'gran paso adelante', mientras que muchas organizaciones benéficas que ayudan a pacientes con la enfermedad destacaron que esto puede revolucionar los tratamientos.

'El Alzheimer es una enfermedad horrible. Con el aumento de nuestra población, (el mal) seguirá en aumento', dijo ayer Simon Lovestone, profesor de neurociencia de la Universidad de Oxford que encabezó esta investigación.

'El Alzheimer empieza a afectar al cerebro muchos años antes de que los pacientes reciban el diagnóstico de la enfermedad. Si podemos tratar el mal en esa fase, podríamos tener una estrategia de prevención', subrayó Lovestone.

'En este momento, la gente viene y me dice que tiene pérdida de memoria y me preguntan si van a tener Alzheimer. Yo les tengo que decir que vuelvan en un año. Es horrible', añadió Lovestone.

Actualmente no hay manera de diagnosticar el mal con anticipación y sólo hay síntomas una vez que ha progresado.

En el Reino Unido, se estima que unas 600 mil personas padecen esta enfermedad, mientras que a nivel mundial se calcula que hay 44 millones de afectados.

Los especialistas estiman que la cifra de afectados con esta enfermedad puede llegar a 135 millones en el año 2050.

El director de investigación de la organización benéfica Alzheimer Research UK, Eric Karran, que contribuyó a financiar este estudio, dijo ayer que esta prueba de sangre significa que estamos 'bastante más cerca' de prevenir el mal.

De acuerdo con la Corporación Alzheimer, en Chile los adultos mayores son más del 10% de la población y muchos de ellos pueden presentar demencias. Se ha estimado que existirían más de 170 mil personas con este tipo de dolencias. La institución subraya que el diagnóstico oportuno puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas, pero se sabe que en muchas oportunidades el diagnóstico es tardío.

es el nivel de exactitud con que puede predecir esta prueba si una persona