Secciones

Más del 70% de chillanejos desconoce proyectos de casinos

E-mail Compartir

Medir el grado de conocimiento de los habitantes de la comuna de Chillán respeto de la próxima construcción del casino de juegos en la ciudad y conocer sus preferencias sobre las ofertas disponibles, fue el objetivo de una encuesta realizada el pasado 24 y 25 de junio, por un equipo de la Facultad de Economía de la Universidad de Concepción, dirigidos por el profesor asociado, José Fuentes.

La Superintendencia de Juegos y Casinos (SCJ) ha autorizado la construcción de un casino de juegos en la comuna de Chillán, tras la renuncia a la licencia que poseía Termas de Chillán, para lo cual se encuentran postulando: Casino Marina del Sol, de Talcahuano; Casino Dreams, ubicado en las ciudades de Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique, Punta Arenas e Iquique y el Consorcio Hispano-Argentino Bold Peralada, que actualmente construye el casino de Ovalle.

Las tres ofertas de casino ofrecen más o menos lo mismo en cuanto a infraestructura anexa al complejo de entretención, como hotel cinco estrellas, salas de eventos entre otras. Sin embargo se diferencian en la ubicación y alguna infraestructura disponible para la comunidad. Es por esta razón que interesa conocer la opinión de los habitantes de la ciudad sobre cada una de las ofertas.

Al presentar a los encuestados bosquejos de las tres ofertas, indicando algunas características diferenciadoras como la ubicación y alguna infraestructura que lo diferencie de sus competidores dado que en general todos ofrecen lo mismo. El 59% elige la opción A que corresponde a la oferta del Casino Marina del Sol, que incluye una laguna artificial navegable y apta para el baño y parques urbanos; un 21% la opción C del consorcio Bold-Peralada que incluye un observatorio y 18% elegiría la opción B del Casino Dreams que incluye centro comercial, salas de cine.

El presente estudio de carácter cuantitativo, fue realizado sobre la base de entrevistas presenciales, con un cuestionario estándar, aplicado a los sujetos pertenecientes a la población objetivo.

El grupo objetivo relevante para efectos del estudio estuvo definido por todos los habitantes, hombres y mujeres, mayores de 18 años, pertenecientes a hogares urbanos de la comuna de Chillán.

Su error muestral para el total de la muestra, (380 personas), de acuerdo al método de muestro de proporciones, asumiendo máxima varianza con un nivel de confianza del 95%, es de 5,0%.