Secciones

La 'Roja' se enfrenta a los extraterrestres

E-mail Compartir

Un grupo de desarrolladores chilenos lanzaron durante esta semana un nuevo desafío para la selección chilena de fútbol. Un nuevo videojuego que dejará de lado el Mundial de Brasil 2014 por un momento para entrar en una nueva batalla con los extraterrestres.

Hablamos de 'Mundial: Chile VS Aliens', una creación de Sumersion Studios que está basado en un taca-taca virtual intergaláctico y que tiene como objetivo principal evitar que los marcianos destruyan nuestro planeta.

Dentro del juego aparecen jugadores como el capitán Claudio Bravo, Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Alexis Sánchez con sus propias versiones tridimensionales, y que dentro de la historia son raptados por las extraterrestres en medio de la copa del mundo para defender al mundo.

Actualmente el título está solamente disponible en línea, no para móviles y ya cuenta con más de 5.000 visitas.

Mario Kart 8 alcanza 2 millones de copias vendidas en menos de un mes

E-mail Compartir

Uno de los últimos juegos presentado por la empresa Nintendo, no deja de darle buenas noticias.

Se trata de Mario Kart 8, un nuevo título de la clásica serie de autos de la compañía, que ya cuenta con más de 2 millones de copias vendidas en menos de un mes de salir a la venta.

Este nuevo título para Wii U, ya había recibido buenas noticias durante el mes de mayo cuando alcanzó los 1,2 millones de unidades vendidas solamente en su primera semana en el mercado.

Sin embargo, este no sería el único logro de este título. La empresa asegura que Mario Kart 8, además, ha logrado levantar los números de ventas de la consola Wii U, que aumentó sus unidades vendidas en un 90% con respecto al año anterior y que llevó a la compañía a reelegir a su actual presidente, Satoru Iwata, por un nuevo periodo.

Este título junto con el juego Super Smash Bros son las cartas fuertes de Nintendo paralo que queda del año, especialmente para que también puedan impulsar aún más las ventas de su consola. La versión anterior de este juego se alzó como uno de los juegos más exitosos de la historia.

Buscan apps móviles

mil

E-mail Compartir

No es raro hablar de competencias de aplicaciones móviles. El creciente ecosistema nacional, impulsado por el aumento de la base de usuarios, ha resultado en una serie de concursos de todo tipo.

Uno que destaca es el organizado por The App Date, un encuentro mensual que busca masificar los productos desarrollados en el país.

En su último evento, la organización de The App Date anunció el concurso 'App Challenge S.O.S.', donde se busca la creación de herramientas de utilidad social para casos de emergencia.

La competencia es organizada junto al Desafío Levantemos Chile e IBM, que ofrecerá soporte técnico a los ganadores.

Los interesados en concursar deben inscribir su idea en el sitio de la competencia, con el 15 de agosto como fecha límite. Aunque el concurso es abierto, la organización ofrece algunas categorías que puedan ayudar a entender qué conceptos pueden servir.

CATEGORíAS

Si bien es un concurso abierto y dispuesto para la creatividad, existen problemáticas comunes en situaciones de emergencia, que requieren de una solución directa y que los organizadores identificaron.

Una de ellas es Organizar la ayuda, que tiene relación con esas situaciones en que se necesita ropa de invierno y artículos de aseo, pero luego llegan juguetes y trajes de baño. El objetivo en ese caso es tener claridad de qué y cuánto se necesita , porque de otra forma puede generar nuevos problemas.

Otras problemáticas presentadas son la Comunicación interna, ya que muchas veces faltan canales de comunicación efectivos entre las organizaciones que lideran u organizan la ayuda ciudadana; o los Voluntarios, ya que es tanto el compromiso de los chilenos que por intentar ayudar (como en el último incendio de Valparaíso), puede haber repercusiones en carreteras colapsadas o exceso de donaciones de artículos que no se necesitan.

Por último, los organizadores también plantean los problemas propios de los centros de acopio, ya que no todos los colegios e iglesias son centros de acopio, ni tampoco todos los centros de acopio reciben todo tipo de donaciones. En este sentido, buscan saber dónde y cuál es la función que cumple cada organismo en una emergencia puede ser clave para agilizar la ayuda a los damnificados.

Por ello, la recomendación es enfocarse en uno de estos problemas, sin embargo, si un proyecto resuelve otra necesidad de todas maneras será recibido.

EVALUACIÓN

Para la evaluación se considerarán factores como la factibilidad de la idea, su impacto social y su carácter innovador.

Del total de inscritos se premiará a dos trabajos. El primer premio recibirá US$ 18 mil en servicios en la nube de IBM, US$ 2 mil en efectivo, la publicación de la aplicación por parte de la Fundación Desafío Levantemos Chile, difusión del programa por parte de los auspiciadores y un espacio para presentar en el 'The App Date' de agosto. El segundo lugar recibirá US$ 12 mil en servicios de IBM y difusión de parte de los patrocinadores.

recibirá el primer premio,