Secciones

Al menos 50 personas atrapadas en derrumbe

E-mail Compartir

NUEVA DELHI.- Unas cincuenta personas se encontraban atrapadas bajo los escombros de un edificio de doce plantas en construcción que se derrumbó en Chennai, en el sur de la India.

El hundimiento del inmueble se produjo en el barrio de Mugalivakkam, a las afueras de Chennai, dijo a la agencia local PTI el director adjunto de los Servicios de Bomberos y Rescates de la ciudad, S. Vijayasekar.

A pesar de las intensas precipitaciones que azotaron la zona durante toda la jornada, Vijayasekar afirmó que 'no parece que las lluvias hayan sido las causantes del derrumbe, aunque habrá que esperar' para poder dar una versión definitiva de lo sucedido.

Un centenar de miembros de los equipos de rescate se encuentran en el lugar del siniestro y por el momento han conseguido rescatar con vida a una persona.

Se teme que la mayoría de los atrapados sean trabajadores de la construcción, entre los que se encontrarían hombres y mujeres y sus hijos, pues en la India los menores suelen vivir con sus padres en el interior del edificio durante el tiempo que dure la obra.

Este tipo de siniestros son frecuentes en el gigante asiático y sus causas son atribuibles a menudo al precario estado de las infraestructuras, a la falta de mantenimiento y a la corrupción.

Ayer mismo, en Nueva Delhi al menos siete personas murieron, entre ellas tres niños, otras catorce resultaron heridas y un número indeterminado continúan atrapadas bajo los escombros de un edificio de viviendas ilegal que se derrumbó.

En abril de 2013, el hundimiento de un edificio ilegal ubicado en Bombay, en el suroeste del país, causó la muerte de 74 personas, mientras que en el derrumbe de un inmueble en construcción el pasado enero en el estado occidental de Goa fallecieron 24 personas.

Barreras para evitar suicidios en el Golden Gate

E-mail Compartir

SAN FRANCISCO.- El majestuoso puente Golden Gate, con sus amplias vistas del Pacífico y la bahía de San Francisco, es desde hace décadas un destino de personas que quieren poner fin a su vida. Desde su inauguración en 1937, más de 1.400 personas han saltado, incluyendo la cifra récord de 46 suicidios el año pasado.

La mayoría de los que saltan fallecen producto de las heridas internas, huesos quebrados y fracturas de cráneo, o perecen ahogados.Dana Barks apenas podía hablar o contener las lágrimas , después de conocer la decisión de las autoridades de San Francisco de aprobar un paquete de financiación de 76 millones de dólares para construir una barrera antisuicidios en el emblemático puente de San Francisco.

La junta del distrito encargada de gestionar el puente votó unánimemente a favor.

Explosión en un burdel dejó diez muertos

E-mail Compartir

NAIROBI.- Al menos diez personas murieron y 14 fueron heridas por una explosión registrada en un burdel de de Bauchi, en el noreste de Nigeria.Cinco personas con uniforme militar llevaron a cabo el ataque detonando explosivos y disparando al azar

Aunque ningún grupo terrorista ha reivindicado el atentado, se sospecha que podría haber sido obra de la milicia radical islámica Boko Haram, que mantiene una campaña sangrienta en el norte de Nigeria y tiene secuestradas a cerca de 300 personas, entre ellas más de 200 niñas.Los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario Abubakar Tafawa Balewa de la ciudad.

Piden que vicepresidente deje el gobierno tras ser procesado

buenos aires

E-mail Compartir

La oposición en Argentina pidió que el vicepresidente, Amado Boudou, renuncie o pida licencia hasta que se defina su situación en la Justicia, que el viernes lo procesó por los delitos de 'cohecho y negociaciones incompatibles' con su cargo.

La defensa del vicepresidente, por su parte, confirmó que en los próximos días apelará la medida judicial, a la que consideró 'un cuento de hadas contado de forma fantástica para que los medios (de prensa) lo puedan reproducir'.

La gran mayoría de los dirigentes opositores al gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner coincidió en la necesidad de que Boudou abandone su cargo, aunque no acordaron el modo en el que debería hacerlo: si por medio de una renuncia, un pedido de licencia o el inicio de un proceso de juicio político en el Congreso.

'Es insostenible la continuidad de Boudou en el cargo. Su procesamiento por un delito de corrupción es un hecho gravísimo que altera el normal funcionamiento de las instituciones del país y requiere una resolución contundente', expresó el diputado nacional Adrián Pérez, del bloque legislativo Frente Renovador.

La presidenta 'debe exigirle' la 'renuncia' de Boudou, o de lo contrario que el Congreso argentino promueva el 'juicio político' del vicepresidente para lograr 'su destitución', sostuvo la diputada nacional Margarita Stolbizer, del partido GEN.

A más de medio día de la resolución judicial, la mandataria argentina, y sus principales funcionarios, todavía no se habían pronunciado públicamente sobre el tema.

El juez Ariel Lijo consideró en su resolución que Boudou, durante su gestión al frente del Ministerio de Economía (2009-2011), intervino para salvar de la quiebra a la imprenta de billetes Ciccone Calcográfica y, luego, contribuyó a dejar en manos de supuestos allegados suyos la gestión de la empresa. La compañía fue nacionalizada tiempo después.

El procesado se encuentra por estos días de gira en Cuba.

El juez Ariel Lijo decidió procesar a Boudou,