Secciones

Nueva Mayoría acuatro mesesde gobierno

E-mail Compartir

Desde una perspectiva política, la Nueva Mayoría es un conglomerado que, por su esencia, resulta muy heterogéneo, y esto debería traducirse en grandes diferencias y conflictos entre todos ellos, o al menos así lo esperaba parte de la opinión pública y algunos líderes políticos.

Pero, a quienes se les observa con mayor curiosidad su comportamiento es a los nuevos integrantes del conglomerado. Aparentemente, la incorporación del PC y el MAS al pacto gobernante supondría roces y problemas.

El Partido Comunista, con su actuar, ha dejado de manifiesto su gran ventaja competitiva respecto de otras colectividades políticas. Como partido de cuadros, es decir, organizado, jerarquizado y disciplinado, no sólo implica escuchar las directrices del partido, sino que acatarlas, más allá de las diferencias de forma o enfoques que existan en su interior. Lo que ha facilitado un gran remanso de paz para la Presidenta Bachelet y para el intendente Rodrigo Díaz; especialmente al observar las divergencias existentes al interior de los otros partidos de la coalición de gobierno.

Qué duda cabe que el MAS es el partido de los díscolos por naturaleza, y así es conocido a nivel nacional, pero especialmente cercano para los que somos de la Región del Bío Bío, con un líder carismático que desea ser Presidente de la República, y que ejerce todo el poder que tiene, causando más de un dolor de cabeza a la Presidenta y también al intendente.

Pero, su líder conoce mejor que nadie la fortaleza de su partido, su poder es electoral. Navarro, no obstante los episodios que habrían sepultado a otros políticos, se rige como el actor público con mayor proyección de la Región. Con todo, al final del día, ambos partidos se han constituido en los mejores blindajes de la presidenta Michelle Bachelet. Sin embargo hay que destacar que ninguno ha renunciado a su presencia en las calles y en el mundo social.

Paulina Pinchart

PC y MAS: Los nuevos aliados ysu dispar convivir en el gobierno

Por jORGE eNRÍQUEZ cARRERA

E-mail Compartir

Durante la campaña presidencial pasada, muchos de los dardos enviados desde la Alianza a la Nueva Mayoría hablaban de la 'demonización' del vínculo entre la ex Concertación y el Partido Comunista. Se habló de la izquierdización de un movimiento político que gobernó por veinte años el país.

No siento que hayamos sido

Leonardo Gutiérrez

Puedo hablar por nosotros,

Jaime Díaz

Desde el MAS, su líder

RN y la UDI organizan sus fuerzas de cara las elecciones municipales 2016

por J. Enríquez Carrera

E-mail Compartir

Organizar las fuerzas para enfrentar las elecciones municipales del 2016, hacer oposición local a las reformas de gobierno y mostrar su descontento, de manera constructiva, frente a lo que se hace mal a nivel regional, serán los desafíos de la Alianza a nivel de Región del Bío Bío.

Lo anterior fueron las conclusiones de un encuentro entre RN y la UDI, en una cita fundamentada en un saludo protocolar de la directiva regional del gremialismo a su par del partido de la Estrella, por su reciente elección como regentes de los destinos de Renovación Nacional.

A la instancia, representando a la UDI, llegó su timonel local, Sergio Bobadilla, acompañado de algunos representantes de su mesa directiva, en que se apreció la figura de la ex gobernadora de Concepción, Claudia Hurtado.

Por el lado de RN, que fueron los dueños de casa del simbólico acto político, estuvieron presentes, Frank Sauerbaum, presidente regional, y Rodrigo Anabalón, secretario regional de la colectividad, entre otros dirigentes.

'Uno de los grandes desafíos como sector, es que sus dirigentes procuren las condiciones para que trabajemos en unidad. Eso le hemos planteado a RN y es un deseo común, de trabajar en conjunto en temas que le interesen a la Región y, por cierto, a las comunidades más vulnerables', dijo Bobadilla.

En relación al trabajo futuro, precisó que con el timonel RN se acordaron reuniones mensuales, para abordar los temas de interés.

'En todo trabajo que se desarrolla puede haber dificultades y las diferencias que podemos tener pueden ser muy legítimas, pero aquí lo que debemos privilegiar son los puntos que más le aquejan a la gente y en eso, tenemos plena coincidencia', añadió el mismo Bobadilla.

En cuanto al camino hacia las elecciones municipales, el timonel local UDI destacó que 'creo que el gran desafío que tenemos como sector es recuperar aquellos municipios que perdimos en la elección pasada y sin duda que tuvieron consecuencia en la elección parlamentaria y presidencial. Ese es el gran desafío que tenemos como sector. Por cierto que ya tendremos el tiempo con RN para ir fijando los criterios que nos permitan tener un buen resultado en esas elecciones. Está muy bien que existan muchas personas que quieran ser candidatos'.

En relación al rol de oposición que ha tenido hasta hoy, Frank Sauerbaum dijo que quería 'primero agradecer a la directiva de la UDI, que nos venga a saludar a nuestra casa. Nosotros vemos que en el gobierno, la oposición la está haciendo el propio gobierno. Internamente, ellos tienen una división notoria y evidente en materia de reformas', dijo.

Asimismo, el ex diputado de RN planteó que 'esperamos que esta orgánica que estamos estructurando a futuro con la UDI, tenga frutos a futuro. Nos hemos puesto de acuerdo en algunos aspectos básicos para avanzar'.

En este punto, Sauerbaum también habló acerca de la metodología que seguirán a futuro como Alianza y las reuniones como conglomerado.

Respecto a los próximas comicios municipales, Sauerbaum expresó que 'esperamos aclarar la mayor cantidad de cupos posibles en toda la Región del Bío Bío para, a partir del próximo año, comenzar a revisar los lugares donde no tenemos acuerdo, teniendo presente además las figuras relevantes que contamos como coalición'.

Finalmente, apuntando a la forma de definir los candidatos a las municipales, el líder RN no descartó ningún camino, ya sea a través de una primaria o el consenso entre partidos, dejando en evidencia, eso sí, que como colectividad han privilegiado las primeras.

Ambos conglomerados

Nosotros vemos que en el

En todo trabajo que se desarrolla puede haber dificultades y las

Frank Sauerbaum

Sergio Bobadilla