Secciones

En 45 días entregarán resultados de cabildo

E-mail Compartir

Unos 300 vecinos y vecinas de Chiguayante participaron en el Primer Cabildo Ciudadano, concebido como una instancia de participación e inclusión de la comunidad, en torno a la idea de pensar y diseñar la ciudad que se desea.

El emblemático Colegio Hipólito Salas fue el escenario de esta actividad que se enmarcó en la celebración de los 18 años de la comuna.

Durante la jornada se trabajó en equipos divididos en los temas de Educación, Salud, Cultura, Deporte, Conectividad Vial, Vivienda, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social. Como tema común a desarrollar todos debieron definir la ciudad que sueñan. En este concepto hubo consenso en que las aspiraciones van en la línea de tener una comuna más segura, limpia y ordenada.

El alcalde, Antonio Rivas resaltó el inicio del proceso de participación ciudadana, con este cabildo consultivo.

'En 45 días más entregaremos el análisis de este trabajo con sus principales conclusiones. Luego convocaremos a cabildos por sector para analizar en detalle los sueños y las problemáticas de cada territorio, para integrar esa información a la planificación comunal de los próximos años', dijo.

Fallan a favor de congresistas de la UDI recurso del Movilh

por Crónica local

E-mail Compartir

La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de protección presentado por el Movimiento de Liberación e Integración Homosexual (Movilh) en contra de dos senadores y una ex diputada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) por supuestas declaraciones discriminatorias hacia la comunidad homosexual.

En fallo unánime, los ministros Adelita Ravanales, Pilar Aguayo y Christian Le Cerf- desestimaron la acción cautelar presentada por la organización en contra de los senadores Jacqueline van Rysselberghe, Víctor Pérez Varela y la ex diputada María Angélica Cristi, quienes manifestaron su oposición a la adopción de hijos por parte de parejas homoparentales y el matrimonio homosexual.

Para los jueces del tribunal de alzada las declaraciones de los parlamentarios se enmarcan dentro del extenso debate sobre el tema, y por lo tanto no pueden ser consideradas arbitrarias o ilegales. 'Las declaraciones vertidas por los recurridos en medios de comunicación en las que manifiestan su opinión contraria a la adopción de niños y adolescentes por parte de parejas homosexuales no puede calificarse de arbitraria si se tiene presente que así como los recurrentes citan diversos estudios, informes y opiniones sobre la materia tanto en el ámbito nacional como internacional, también existen en igual cantidad otros estudios, investigaciones y pareceres que estiman y concluyen en forma contraria'. En líneas siguiente añade que 'es decir, se trata de una materia de suyo compleja sobre la que existen criterios y convicciones distintos, todos con razonables fundamentos y que, por lo tanto, no incurre en discriminación quien adopta uno u otro parecer (…)'.

Además los jueces agregaron que 'los recurridos, independientemente de sus calidades de senadores y diputada, han tenido el legítimo derecho de manifestar su opinión sobre un tema de debate público en el que existe posiciones contradictorias, sin que ello signifique afectar la dignidad y la integridad de quienes opinan de modo distinto'.

Asimismo. por lo que expone el texto judicial, se desestimó una supuesta infracción a la Ley 20.609 (Ley Zamudio) al considerar que las declaraciones no vulneran tal normativa. 'En la especie debe considerarse que al emitir las declaraciones que cuestionan los recurrentes, los senadores y diputada recurridos estaban ejerciendo legítimamente el derecho que les otorga el n° 12 del señalado artículo 19 de la Carta Fundamental,

Al respecto la senadora Jacqueline van Rysselberghe manifestó su satisfacción frente a este fallo, ya que 'en el fondo, la Corte de Apelaciones está reconociendo el derecho a la libre expresión de los ciudadanos frente a un tema donde siempre habrán opiniones diferentes'.

Además, JVR aseguró que 'en mis declaraciones, nunca hubo palabras o expresiones que fueran ofensivas para los homosexuales, sólo planteé una posición que tiene muchos chilenos frente a un tema polémico, lo cual fue ratificado por los jueces'.

Parlamentaria manifestó su satisfacción con la

Senadores del Bío Bío criticarondeseo presidencial de Navarro

Por Jorge Enríquez Carrera

E-mail Compartir

'Miente el senador que diga que no tiene aspiraciones de ser Presidente de Chile', dijo el senador del MAS y vocero nacional de la Nueva Mayoría, Alejandro Navarro, el domingo pasado a través de una entrevista con este medio de comunicación, donde reafirmó su deseo de triunfar alguna vez en la carrera presidencial a La Moneda.

Los tres legisladores,

Es su minuto de fama, pero tiene que tener claro que él en su última elección bajó su apoyo electoral. Creo que cuando lo

Víctor Pérez

Creo que sólo podría ser una realidad en una próxima edición de su cómic. Y mientras no me ponga de primera dama, la

J. van Rysselberghe

Felipe Harboe