Secciones

Escénica en Movimiento agendó importante temporada en Santiago

espectaculo@diarioelsur.cl

arthur dressler.

fabién cambero.

E-mail Compartir

Una invitación de gran relevancia es la que recibió Escénica en Movimiento, para realizar una temporada de 12 funciones en el centro cultural Matucana 100 en Santiago.

El colectivo de danza penquista va a montar las obras 'Happyland' y 'Furia feria', entre los días 3 y 20 de julio, como parte de la programación del centro artístico capitalino fundado en 2001, con especial énfasis en las expresiones artísticas contemporáneas.

Esta invitación se concretó en el contexto de la 'Ventanilla abierta' del Fondo Regional para Apoyo, Intercambio y Difusión Cultural del Consejo de la Cultura.

Darwin Mora, integrante del penquista explicó que realizar una temporada en Santiago, les va a permitir darle mayor visibilidad nacional a Concepción.

'Así se puede posicionar como una ciudad en desarrollo creativo constante. Además, nos va a permitir darnos a conocer como una agrupación seria y profesional' indicó Mora, destacando la labor del colectivo nacido en 2010.

Señalemos que actualmente M100 presenta una programación anual de danza, tanto internacional como nacional. Por lo mismo, dijeron, es un referente para programadores que seleccionan obras para poder exhibirlas en festivales.

Mora acotó que este paso también les va a permitir seguir promoviendo el acervo de la danza contemporánea que se ha generado en Concepción. 'Sentimos la necesidad de ser parte activa en la creación de instancias que involucren las nuevas visiones de mundo y del arte de la sociedad actual, a través de nuestra localidad, incitando al desafío del artista y la reflexión del espectador', explicaron en relación al espacio que ocupa el imaginario penquista en su construcción de discurso.

'Al mismo tiempo nos da la posibilidad de generar redes con otros espacios de exhibición dentro y fuera del país. Para nosotros circular las obras es uno de los objetivos fundamentales, ya que a medida que se presentan éstas van creciendo y el proceso creativo continua', sostuvo Camila Contreras, también parte del colectivo.

TRABAJO BIEN HECHO

Escénica en Movimiento viene de una experiencia previa en Santiago con muy buenos resultados, luego de su participación -enero pasado- en el Festival Santiago Off. Fue allí, donde justamente recibieron la invitación para formar parte de la programación 2014 del Matucana 100.

Esta temporada del colectivo considera dos de sus últimos montajes, con funciones de jueves a domingo, completando un total de 12 presentaciones.

'Como Consejo de la Cultura nos alegra que a través de Ventanilla Abierta, artistas locales puedan mostrar su trabajo y ser parte de la programación de espacios culturales de importancia nacional', sostuvo Marcia Orellana, directora regional de Cultura.

'Sin duda, es un reconocimiento a la capacidad creativa y de gestión de Escénica en Movimiento. Nos alegra esta oportunidad que se les presenta y esperamos que esta experiencia contribuya a dar visibilidad al buen momento que vive la danza en nuestra región', añadió la máxima autoridad del ramo en la zona.

La invitación a circular con estas obras en Santiago, también se hizo extensiva a Valparaíso.

- Nosotros queremos darnos a conocer y queremos que la danza de regiones se conozca en la capital, para contribuir con esto a la descentralización. Nos interesa llegar a otras regiones del país, generar intercambio, redes y también tener la posibilidad de traer obras de esos lugares a la zona.

'Happyland' y 'Furia feria' son apuestas de danza contemporánea estrenadas en 2013 (ver recuadros). Contaron con la dirección de los destacados coreógrafos y bailarines Thomas Bentin (Dinamarca) y Elías Cohen (Chile) respectivamente.

'Cada obra tuvo su proceso creativo por separado y los nombres se generaron a partir de eso. En el caso de Furia Feria trabajamos con el motivo de las ferias populares y nuestra identidad regional: ¿Qué significa ser bailarín en la provincia? Tiene un tono más político, de denuncia. Por su parte, Happyland es más lúdica. Queríamos hacer algo colorido, con vida, pero que al mismo tiempo tuviera también un discurso, el nombre también tiene un poco de ironía', comentó Camila.

En ese sentido, 'Furia feria' trabaja desde la metáfora visual el mundo ferial, la condición del individuo y algunos pasajes la condición del bailarín de región.

- Busca que el espectador se deje llevar por las sensaciones y construya su propia interpretación. Sugiere, a través de distintos símbolos que son reconocibles. Ambas obras versan sobre la identidad actual del ser humano, sus contradicciones, frustraciones, desde una mirada lúdica y dinámica. Los directores trabajaron desde la multiplicidad de elementos creativos, donde el cuerpo tiene un universo de posibilidades: es movimiento, energía, gesto y voz.

Actualmente, Escénica en Movimiento realiza funciones en distintas comunas de la Región con estas apuestas, como parte de sus proyecto Fondart de Itinerancia.

pases se montarán en la capital de los dos

'Es una invitación muy