Secciones

Donación altruista de sangre, la mejor forma de regalar vida a otro

Por NATALIA QUIERO SANZ

carlos acuña

E-mail Compartir

En 1990 en Chile sólo existía la donación de sangre familiar. Un sistema que era ineficiente, pues la gente se moría y había cirugías que no se podían llevar a cabo por la falta de sangre. Así lo cuenta María Cristina Martínez, médico directora del Centro de Sangre de Concepción y asesora del ministerio para el Plan Nacional de Sangre, quien narra que 'en esa época, decidimos soñar con que íbamos a cambiar el país desde Concepción, creando un sistema distinto de centros de sangre, cambiando la modalidad y haciendo que la gente donara de manera altruista', narra. Y lo consiguieron: hoy, el 50% de la población penquista es donador altruista de sangre.

Según la directora del Centro de Sangre de

a 260 personas,

de la población de

En cada donación se le extraen a la persona 450 cc. de sangre. Con esto, se puede ayudar a tres personas, extrayéndosele diversos componentes al fluido.