Secciones

Eguiluz logró cupo nacional en Comisión Política de RN

Por J. Enríquez Carrera

E-mail Compartir

Claudio Eguiluz, consejero regional de RN, logró un importante triunfó ayer al obtener uno de los quince cupos de la Comisión Política de su partido, en las elecciones internas realizadas por la citada colectividad en Santiago.

El representante regional de Renovación Nacional compitió con otro 48 aspirantes, en una votación en la que participaron 350 miembros del Consejo General, reunido para tal efecto.

Asimismo, en la misma instancia, asumió la nueva mesa directiva nacional, encabezada por su presidente, el diputado Cristián Monckeberg y se despidió al líder nacional saliente, Carlos Larraín.

'Estoy muy agradecido de la gente que me apoyó porque no siempre logramos salir figuras regionales, porque no todos participan de este proceso por los traslados y casi siempre gana gente de la Región Metropolitana y de la Quinta Región, que llegan con mayor cantidad de personas como apoyo', dijo Eguiluz tras la votación, realizada a eso de las cinco de la tarde de ayer.

El mismo consejero regional destacó que previo al acto eleccionario le tocó presentarse ante todos los consejeros regionales presentes en la cita.

'Es importante porque la comisión es el órgano que da las directrices y toma las decisiones en el partido. Es la instancia máxima que la integran quince personas y los últimos ex presidentes, así como también un representante de los senadores y otro de los diputados', agregó Eguiluz.

Versiones de prensa de ayer , indicaron que previo al Consejo General de RN, circuló un correo electrónico que fue enviado a varios consejeros regionales, que contenía un alcance en función a que se le solicitará la renuncia al diputado Rosauro Martínez en la instancia de ayer, por su desafuero en razón del caso Neltume y por haber sido multada su familia por extracción ilegal de aguas.

Eguiluz confirmó la llegada del e-mail con la solicitud descrita, sin embargo, señaló que 'participó Rosauro Martínez y fue fuertemente apoyado por en Consejo General. Efectivamente recibí ese correo electrónico pero es un anónimo que no da la cara. Por lo anterior, ni siquiera fue tema de discusión política durante la tarde de ayer'.

Dictamen de Contraloría obliga a revertir alza en sueldos de concejales

por carolina cáceres a.

E-mail Compartir

Una de las medidas de la modificación de ley N°20.742 de modernización de las municipalidades, publicada el 1 de abril pasado, que tuvo mejor aceptación entre los concejales de la Región, fue que si bien se aumentaban sus facultades fiscalizadoras, también había un incremento en las dietas, es decir, había una ampliación de sus responsabilidades, pero también un alza en sus sueldos.

En la ley también es necesario

Leonidas Romero,

Ellos (los parlamentarios) saben los recursos que se necesitan para hacer bien la pega y ellos sí se aumentan las dietas, pero esto no chorrea de la

Ricardo Fuentes,

Con esta ley, los concejales amplían sus facultades y también las exigencias, como por ejemplo, la

Comisión de Borde Costero acoge moción de Cañete

E-mail Compartir

Solicitudes de espacios costeros marinos de pueblos originarios, especialmente para el área de Huentelolén, presentó el alcalde de Cañete, Abraham Silva, ante la Comisión Regional de Uso de Borde Costero.

Se trata de una comisión permanente de carácter técnico y sectorial constituido para apoyar el desarrollo integral de la zona costera de la Región del Bío Bío.

Silva fue enfático en señalar que 'somos una comuna con un fuerte arraigo indígena, por lo que deben integrarse estas comunidades, tanto al desarrollo del borde costero, como a la participación en esta comisión'.

La moción del jefe comunal fue aceptada, lo que, señaló, 'permitirá seguir trabajando en la integración y en la interculturalidad'.