Secciones

Alcalde desestimó acusación de director del Serviu

Por J. Enríquez Carrera

E-mail Compartir

Frente a los dichos del director del Serviu, Eloy Grandón, quien ayer apuntó a una persecución política en su contra para sacarlo del cargo por parte del alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra y la fracción del PS que representa, el jefe comunal porteño desestimó los cuestionamientos y aseguró que sus críticas sólo se fundamentan en la agilización del proceso de reconstrucción.

'Mis comentarios sobre sus dichos están demás, simplemente mi llamado es a trabajar. Sigo mi llamado a resolver lo antes posible el problema existente en Talcahuano con las obras complementarias del conjunto de viviendas que han tenido problemas y su reparación. Estamos mandatados para ello, para resolver los problemas de nuestra gente', dijo Saavedra.

En el mismo sentido indicó que 'no tengo ninguna animadversión, creo que es un error. Aquí hay además un concurso de carácter público que va resolver la situación y entiendo que él está postulando y no tengo nada más que agregar en ese punto. Simplemente que las cosas tienen que seguir su curso normal'.

Finalmente señaló que 'hoy tenemos emergencia y contingencia que resolver y punto. El resto creo que es tratar de tapar el sol con un dedo. Aquí no hay nada. Es petición expresa de efectuar el cobro de las boletas de garantía y el servicio de post venta que hay comprometido con las familias porteñas'.

En tanto, otro de los aludidos en el mismo sentido por el director del Serviu, el diputado Cristián Campos, dijo que 'me parece que más que entrar una discusión con el alcalde y un diputado de la Nueva Mayoría, hay que trabajar. El trabajo deber ser lo que nos caracterice y eso es lo que esperan las familias. Conversé con él y cuando tenga que decir algo, lo seguiré haciendo. Lo único que queda es trabajar'.

Asimismo, Campos 'descartó cualquier interés de sacar del cargo a alguien. Mi interés es que la gente tenga respuesta rápida en obtener soluciones frente a su problemas porque eso es necesario para el bien común'.

Gastón Saavedra