Secciones

Mochanos reciben ayuda yAlto Bío Bío reclama forraje

Por rayen faúndez merino

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, el intendente Rodrigo Díaz, en compañía del alcalde de Lebu, Cristian Peña, y el gobernador de la Provincia de Arauco, Humberto Toro, viajaron hasta Isla Mocha para supervisar la entrega de ayuda a los isleños con motivo de la alerta climática que vive la comuna luego de los sistemas frontales de inicios de junio.

Una visita provechosa, según informó Díaz, ya que se constató la llegada de la ayuda comprometida y además se acordó un trabajo más continuo en materia de conectividad para la zona y electrificación para sus habitantes.

Cabe destacar que Lebu, comuna que alberga la isla, sigue manteniéndose en Alerta Roja, al igual que Alto Bío Bío, producto de las nevazones. Éstas, junto a la falta de forraje para los animales, provocaron la muerte de algunos, y que muchas personas, por sus propios medios, lleven su ganado a zonas más bajas y templadas.

Desde el lunes pasado que, con ayuda de maquinarias enviadas a la isla, se trabaja en la recuperación del camino principal de Isla Mocha, el que se cortó producto de los temporales, dejando grandes socavones. Según informó Rodrigo Díaz, el principal socavón ya está cubierto y 'se están haciendo las maniobras para poder asegurar que los drenes que se instalen sean plenamente seguros, de tal manera que no vuelva a haber un socavón en el mismo sector'.

Peña aseguró que en un mes y medio más, el camino debiera estar operativo, desde el Aeródromo hasta la escuela de la isla.

El domingo serán enviadas nuevas maquinarias, particularmente una motoniveladora, además de 404 canastas familiares, 800 planchas de zinc y 400 tableros OSD. En la isla ya fueron entregados colchones para las familias afectadas.

Pero, aunque la ayuda es visible, los problemas de la isla no se han resuelto por completo. 'Es una solución momentánea, que debiera durar un par de años. La solución definitiva, como este camino cruza parcelas particulares, es hacer un trabajo mayor, lo que implica una inversión de $1.000 millones', explicó Peña.

Carlos Garrido, representante de la Agrupación de Organizaciones Sociales de Isla Mocha, indicó que 'la comunidad está complicada, con casas anegadas y corte de camino. Ha llegado ayuda, pero los problemas de anegamiento no se resuelven rápidamente. Hay una situación que no está concluida'.

Hernán Neira, dueño de la hostería Punta Norte, también se ha visto afectado, con voladura de techumbre y vidrios rotos por los fuertes vientos en el territorio.

'Es nuestra temporada baja y este año ha bajado aún más. El año pasado llegamos al 40% de visitantes, ahora es prácticamente 0. No hay nada de turismo', indicó.

Según Nivaldo Piñaleo, alcalde de Alto Bío Bío, la entrega de calefacción, alimentación y materiales de vivienda en la comuna ha sido muy efectiva. No obstante, dijo, 'lo que más me preocupa es que no ha llegado el forraje para animales. La gente está muy desesperada, los animales están débiles y se están muriendo. Es urgente'.

Son cerca de 1.800 personas las que necesitan del sustento para sus animales, aunque los sectores ubicados sobre la línea de mil metros sobre el nivel del mar, como Butalelbun, Trapa Trapa y El Barco, que suman 350 familias, son los que necesitan del forraje con mayor urgencia. 'La última emergencia se le entregaron 20 sacos. Ahora, se han entregado 10, pero no a todos. Hemos perdido toda esta semana de buen tiempo. He llamado a las autoridades de agricultura, pero no me contestan', declaró el alcalde.

En cuanto a la reposición de los caminos, cubiertos por la Dirección de Vialidad de la Seremi de Obras Públicas, informó que el tramo entre Ralco y Chenqueco está absolutamente despejado, así también el camino Ralco-Trapa Trapa-Cancho Co, que se encuentra totalmente despejado hasta Butalelbun, sólo con un socavón en el km 24, el cual está debidamente señalizado, sin impedir el normal paso de vehículos.