Secciones

Dos personas pierden la vida en accidente de ruta

E-mail Compartir

Dos personas muertas y tres heridas fue el saldo de un violento choque frontal ocurrido en la Región de La Araucanía.

El siniestro ocurrió en el kilómetro 6 de la ruta que une las comunas de Victoria con Curacautín. Por dicha vía se desplazaba un automóvil conducido por Marco Antonio Jeldres Silva (25), quien viajaba acompañado de una mujer y un hombre.

En sentido contrario manejaba Hernán Ignacio Pailahueque Navarro (22) con un amigo. Los conductores fallecieron y los acompañantes resultaron lesionados.

Establecen inocencia de obispo por abuso

E-mail Compartir

El Obispado de San Felipe informó que la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe concluyó la investigación por presunto abuso de un menor de edad, en contra del obispo Cristián Contreras Molina, estableciendo así la inocencia del religioso.

De esta forma, a través de una declaración pública se dio a conocer que 'la instancia vaticana ha concluido que dichas acusaciones no son ciertas y ha establecido la ausencia de elementos incriminantes'.

DENUNCIA

El caso se dio a conocer en febrero pasado, cuando la Santa Sede inició una investigación para develar la veracidad de la supuesta vinculación del obispo con un caso de abuso sexual, indagatoria que fue pedida por el propio sacerdote.

La denuncia habría sido dada a conocer por otros religiosos, quienes acusaron a Contreras de haber actuado ilícitamente en contra de un adolescente de 15 años.

Asimismo, el Opispado de San Felipe señaló que la indagatoria realizada por el Ministerio Público 'fue archivada por falta de antecedentes'. A la vez que se destacó que en ambas investigaciones, Contreras prestó su 'decidida y plena colaboración'.

Tras darse a conocer la información, monseñor afirmó que 'siempre dije que esta acusación era una calumnia, ahora estoy tranquilo'.

Y agregó que si bien mucha gente se puede haber desconcertado con ello, él cree que 'no cabe duda que el Pueblo de Dios, que es muy sabio, sabe quiénes son sus pastores y he recibido todo el apoyo de mi familia, de la comunidad y de los sacerdotes'.

Hallan segundo extraviado en Lago Villarrica

E-mail Compartir

La Armada encontró el cuerpo del trabajador Iván Depaoli Depaoli (33), quien permanecía extraviado desde el miércoles por la noche en las aguas del Lago Villarrica.

El hallazgo se produjo pasadas las 16 horas de ayer en las cercanías de la Isla Allaquillén, luego de una patrullaje realizado por la Armada.

El trabajador desde la noche del miércoles se mantenía desaparecido luego de que junto a otras seis personas sustrajeran embarcaciones en la Playa Grande de Pucón y se aventuraron a las aguas, tras la celebración por el triunfo de Chile ante España. El jueves se encontró a otra de las víctimas, Maximiliano Guzmán Sepúlveda (29).

Johnny Herrera es condenado a pagar 15 millones de pesos

E-mail Compartir

A pagar $15 millones a la familia de Macarena Casassus fue condenado el arquero de Universidad de Chile y seleccionado nacional, Johnny Herrera, por el fatal atropello de la joven en diciembre de 2009.

La determinación fue adoptada por la magistrada del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Soledad Araneda, quien denegó así la solicitud de los demandantes, que exigían ser resarcidos con 700 millones de pesos.

Si bien el dictaminen fijó un pago de $40 millones, la justicia decidió descontar los $25 millones que Herrera ya había cancelado durante la investigación por el deceso de la víctima.

La familia recurrió a la Corte de Apelaciones de Santiago para subir la cifra.

'Alianza del Pacífico debe acercarse al Mercosur'

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet remarcó ayer la necesidad de que la Alianza del Pacífico llegue a una mayor convergencia con el Mercosur y los países del Atlántico, más allá de las diferencias que existen entre ambas entidades regionales.

Durante la inauguración de la IX Cumbre del bloque formado por Chile, México, Perú y Colombia, la Mandataria hizo hincapié en que la actual política exterior de Chile apunta a buscar espacios de convergencia pragmáticos y flexibles con los países de la región, y valoró que en el Acuerdo Marco del encuentro se haya señalado explícitamente que este proceso apunta a fortalecer la integración de América Latina.

En ese contexto, la jefa de Estado destacó que 'más allá de las legítimas diferencias, es perfectamente posible alcanzar niveles de convergencia entre los países de la Alianza y el Mercosur, entre el Atlántico y el Pacífico. No sólo es posible: es también necesario', aseveró.

Asimismo, expresó su deseo de que en la próxima reunión de cancilleres de la Alianza del Pacífico y del Mercosur surjan acuerdos de trabajo que vayan en esa dirección y subrayó que Chile propuso organizar un seminario de académicos, empresarios, emprendedores y altos funcionarios de ambas asociaciones en el mes de septiembre.

ACUERDOS

Durante su intervención en la cita, que se desarrolla en la localidad de Punta Mita, en el estado mexicano de Nayarit, Bachelet resaltó además la relevancia que tiene para nuestro país la política internacional y los acuerdos comerciales, los que a su juicio han sido el instrumento principal del desarrollo de Chile.

'Chile reconoce y valora lo mucho que ha logrado a través de su inserción en el mundo global. Más aún, aspira a potenciar esa inserción y enfrentar, en los diversos esquemas multilaterales en que participa, los grandes desafíos de un mundo complejo y cambiante', dijo.

En cuanto a las perspectivas que ofrece la Alianza del Pacífico, indicó que 'los compromisos comerciales alcanzados son meritorios, y Chile los ve como un avance en el proceso de integración regional'.

No obstante, hizo hincapié en que 'debemos ir un poco más allá. No olvidemos que tenemos una tarea mayor, que desde nuestro punto de vista es la más importante de todas: unir las dos riberas del Pacífico. Debemos seguir construyendo el camino de profundización de nuestras relaciones comerciales con Asia'.

PUERTO Y PUENTE

Finalmente, la Presidenta resaltó la importancia de trabajar unidos para progresar y aclaró el rol de Chile en esta tarea, señalando que 'nuestra presencia en el Pacífico nos transforma en el puerto y el puente para que toda América Latina se proyecte, con toda su riqueza y diversidad, en los ricos mercados de Asia'.

'Si logramos que ello sea un empeño compartido por todas las naciones de la región, estaremos abriendo también rutas más expeditas hacia nuestro propio futuro', concluyó.

Presidenta insistió en que hay que profundizar las relaciones comerciales con Asia, uniendo las