Secciones

El Caribe enalerta por el virus chikungunya

E-mail Compartir

El virus chikungunya, para el que no existe vacuna ni tratamiento, aunque raramente es mortal, continuó su avance por las islas del Caribe y mantuvo en alerta a gran parte de los países de la región, según informaron fuentes oficiales.

Los países afectados por este, entre los que se encuentran Jamaica, El Salvador, Rep{ublica Dominicana y Venezuela, los que ya tomaron medidas sanitarias para evitar su expansión. 'Estamos pidiendo a la comunidad que estén pendientes de posibles focoas de contaminación ', dijo el Ministerio de Salud de Jamaica.

Científicos de la Clínica Mayo, en Rochester (EE.UU.), lograron identificar una nueva forma de cáncer de un tipo bastante raro. El nuevo tumor forma parte de los llamados sarcomas, o cánceres que afectan un tejido conjuntivo del organismo, como los huesos o los músculos, y que suelen ser poco frecuentes.

Facebook para Android agregó nuevas funciones para acceder sin una conexión a Internet

E-mail Compartir

Facebook anunció una nueva característica a su aplicación de Android. La versión 10.0, que se publicó hace unos días, tendrá nuevas funciones que se podrán usar sin la necesidad de esperar conexión a internet a través de datos móviles o una red de wifi.

Esta nueva versión, que ya se puede descargar de manera gratuita en la tienda de aplicaciones de Google, permitirá eliminar las etiquetas de una foto, independientemente de si esta haya sido creada por el propio usuario o por otro de sus contactos en la red social.

Otra de las novedades es que se podrán silenciar los post de otros usuarios en los que aparezcan menciones sin que la otra persona reciba notificación. Uno de los cambios más importantes es que se podrá ocupar el botón 'me gusta' en publicaciones de amigos, fotos, videos y páginas sin necesidad de Internet. Aparte de esto, el nuevo Facebook de Android tendrá herramientas mejoradas de velocidad y fiabilidad.

Este cambio en la red social se sumó a otras modificaciones realizadas en la multimedia de Messenger. El famoso chat de Facebook podrá enviar al instante y reproducir videos de hasta 15 segundos desde teléfonos iOS. Esto permite que los usuarios creen sus 'imágenes instantáneas' y las incorporen en conversaciones. Con esto, la compañía competirá de igual a igual con aplicaciones similares.

Juego de firma chilena

el año

desarolladores son

E-mail Compartir

Un hito importante en Latinoamérica fue el que alcanzó un sencillo videojuego desarrollado desde un pequeño estudio chileno. Se trata de 'Monster Bag', título creado por IguanaBee, que se alzó como uno de los ganadores de la feria de tecnología y entretenimiento E3 2014, que se realizó recientemente en Los Angeles.

El juego, que fue creado por los nacionales IguanaBee, se lanzará al mercado mundial a través de Worlwide Studios de Sony, y estará disponible para la consola PS Vita.

El equipo de creadores, compuesto por seis personas, presentó el trailer de 'Monster Bag' en una importante conferencia de la compañía para el continente, donde recibió positivos comentarios por parte de los especialistas.

El juego cuenta la historia de un monstruo que debe superar varios obstáculos para encontrar a su amiga perdida. La trama va cambiando a medida que se llegan a nuevos niveles, donde el protagonista debe enfrentar grandes dificultades, e incluso tiene que esconderse entre la gente para cumplir con su objetivo.

Pero lo más destacado del título es su estética, ya que ocupa colores fuertes y planos con diseños simples.

'Se ajusta también a la información necesaria para lograr expresar lo que queremos decir, por un tema de producción. Nosotros no tenemos un festival de animadores así que tiene que ser una estética que se pueda abordar más fácil desde el lado de la animación', señaló Cristián González, diseñador y miembro de IguanaBee.

Fue ese elemento el que llamó la atención de los asistentes a la feria y de los propios desarrolladores de videojuegos.

'Nos hemos encontrado con gente de los estudios de Sony, por ejemplo, con las desarrolladoras de 'Entwined', y les encantó nuestro juego. Nos habló también su director de arte, nos dio sus comentarios y nos ayudó mucho porque trabajó en Pixar, en LucasFilm. Que él nos diga que le gustó la estética, que encontró bueno el juego significa un montón para nosotros', afirmó González.

El proyecto entró a una incubadora de Play Station en 2012, pero recién en septiembre del año pasado sus creadores lo desarrollaron en su totalidad. Desde ahí, el juego ingresó al Worlwide Studios, donde pasó una serie exigentes filtros para finalmente quedar seleccionado por la empresa para su distribución.

'Nos presentamos un año, no quedamos, pero lo volvimos a intentar con varias ideas, entre ellas 'Monster Bag', nos pidieron un prototipo, les encantó y nos dijeron: 'ya, ¡vamos!'', comentó Daniel Winkler, CEO del estudio.

Los animadores afirmaron que la venta por parte de Sony se logró gracias a un duro trabajo previo, el que evolucionó hasta terminar en el alabado demo que se presentó en Los Ángeles. 'Desde el principio esto es lo que queríamos, ahora la escala de todo se ha disparado últimamente', explicó Glenn Lazo, otro de los creadores del título.

El éxito del proyecto 'Monster Bag' mostró la evolución de la industria de los videojuegos en el país, a pesar de las dificultades para conseguir financiamiento por parte de alguna compañía. 'Encuentran que es algo de cabro chico. Los talentos en nuestro país chocan con un montón de barreras, que no te las enseñan en ninguna parte', afirmó el CEO de la empresa. Para Lazo, en tanto, 'Chile está muy bien, tiene personas que hacen arte muy bien, que animan muy bien. Lo que falta es más oportunidades para empezar a sacar las cosas. Recién estamos construyéndonos como industria, somos muy pocos'.

IguanaBee ultima el lanzamiento del juego en PS Vita, que se concretará en los próximos meses.

El proyecto 'Monster Bag' de IguanaBee fue una muestra del interés presentado por las compañías de videojuegos por los títulos creados en países de América Latina. De hecho, durante la feria E3 2014, Play Station organizó una instancia específica para atraer la atención de estos desarrolladores y realizó una conferencia especial para analizar el desarrollo de juegos creados por firmas que trabajan desde países como Perú, Chile y Costa Rica.

clave para los desarrolladores. Ingresaron a la incubadora de Sony para ser