Secciones

Encapuchados asesinan a balazos a parcelero y queman su vehículo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de La Araucanía investigan un ataque incendiario, que terminó con una persona muerta al interior de una parcela, en la comuna de Victoria, ocurrido la noche del sábado.

El hecho se registró a las 23:00 horas en un predio ubicado a 14 kilómetros de la citada ciudad.

Según informó el subprefecto Hernán Solís, a esa hora personal de Carabineros que presta servicios de seguridad en un fundo cercano pasaron cerca del predio, cuando sorprendieron a un número indeterminado de individuos cuando quemaban un vehículo.

Al acercarse, los efectivos policiales fueron atacados a balazos por los antisociales, produciéndose un intercambio de disparos, que terminó cuando los delincuentes huyeron del lugar.

Tras lo anterior, los funcionarios se dirigieron a la casa aledaña al incendio, donde encontraron el cuerpo de un hombre de 66 años con siete impactos de bala en su cuerpo.

La víctima fue identificada como Mariano Guzmán, quien según indicó el subprefecto Solís, 'era dueño de un predio pequeño en la parcela en que ocurrieron los hechos, no es que tenga fundos ni nada por el estilo'.

'No tenemos antecedentes que nos permitan señalar que esté asociado con alguna reivindicación. Solamente se trata de un homicidio. Estamos tratando de ver cómo ocurrieron los hechos y viendo las diferentes líneas investigativas', agregó el jefe policial.

Solís sostuvo también que en el lugar del asesinato había una segunda persona que 'aparentemente tendría sus facultades mentales perturbadas. (…) Estamos trabajando en ese tema'.

El caso está a cargo de la PDI, por orden del fiscal de turno de Curacautín Iván Isla, quien también solicitó diversas pericias en el lugar del ataque.

Eyzaguirre flexibiliza idea de que el Estado compre colegios

E-mail Compartir

El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, dijo que en el gobierno están abiertos a introducir modificaciones a la propuesta -incluida en la reforma educacional- de que el Estado pueda comprar la infraestructura de los colegios particulares subvencionados en el caso de que los sostenedores pasen a ser corporaciones sin fines de lucro.

Este punto fue duramente cuestionado por el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Ignacio Walker, quien sostuvo que 'nunca me imaginé que íbamos a transformar el Ministerio de Educación en un gestor inmobiliario', señalando que 'eso es una novedad, no está en el programa de gobierno, no ha sido objeto de ninguna discusión entre nosotros'.

Al ser consultado acerca de si se abría a cambiar esa disposición, el ministro de Educación sostuvo que 'obviamente'. 'He dicho que son instrumentos y también me imagino que tengo que avenirme a las modificaciones que quieran hacer los diputados del Partido Socialista o del PPD', dijo el ministro Eyzaguirre en el programa 'Estado Nacional', de TVN.

Al respecto, recordó que al presentar el proyecto que crea el administrador provisional de instituciones de educación superior también acogieron observaciones de parlamentarios de distintos partidos. 'Por tanto, no nos ahoguemos en un vaso de agua', señaló.

El ministro descartó que la compra de la infraestructura de los colegios por parte del Fisco sea el corazón de la reforma educacional, sino que sólo es una de las alternativas que se proponen para que los sostenedores -a raíz de que se les cambiarán las reglas del juego- puedan recuperar la inversión que realizaron en los establecimientos.

'Hay cuatro avenidas distintas para recuperar la inversión, pero son voluntarias. Si particularmente la que nosotros creíamos que apoyaba a los sostenedores, que era esta idea de que el Fisco adquiriera la infraestructura, no es buena, yo no tengo ningún problema', sostuvo Eyzaguirre.

Respecto de los dichos de Ignacio Walker, el ministro señaló que tiene una antigua amistad con el parlamentario y que su duda es 'perfectamente conversable'. 'Nosotros tenemos la convicción de que es fundamental terminar con el copago, la selección y el lucro. Ahora, la forma particular que está planteando el proyecto de ley para terminar con esos tres temas son perfectamente opinables, y por tanto, si Ignacio tenía la legítima duda de si no se estaba gastando demasiado dinero en la adquisición de infraestructura, me parece que es algo perfectamente conversable', señaló.

En cuanto al monto que debería desembolsar el Estado en la compra de infraestructura de los colegios, el ministro sostuvo que la cifra podría ser inferior a 2 mil millones de dólares, mucho menos de lo que calculan las agrupaciones de sostenedores.

La autoridad detalló que si todos los colegios particulares subvencionados con fines de lucro vendieran los recintos, el costo sería de 4 mil millones de dólares (400 millones de dólares anuales). Sin embargo, explicó que sólo un tercio de esos colegios son propiedad de los sostenedores y, de ese tercio, no todos optarán por vender. 'Por lo tanto, podemos llegar a cifras realmente bastante pequeñas, que no ameritan una discusión', afirmó.

Por otra parte, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Tellier, sorprendió al confesar que coincide en este último punto con el presidente de la DC, Ignacio Walker, asegurando que él también tuvo ciertas dudas sobre el monto que se va a gastar.

'Puedo coincidir con Ignacio Walker en su preocupación por el gasto en la compra de infraestructura, y por la postergación del debate sobre la educación pública', aseguró Tellier, y añadió que 'tenía dudas sobre el monto a gastar en la compra de infraestructura de los colegios privados, yo lo había preguntado antes'.

El presidente del Partido Comunista, Guillermo

Funcionarios de la Salud llaman a paralización

E-mail Compartir

La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) llamó a sus integrantes a movilizarse este miércoles y jueves, en demanda de mejoras al sistema.

Entre sus peticiones se cuenta el fin de los hospitales concesionados, el fin del lucro en la salud y la entrega de recursos públicos para los futuros hospitales.

El presidente del gremio, Óscar Riveros, explicó que realizarán un paro de actividades y una marcha hacia el Ministerio de Salud, aunque mantendrán 'turnos éticos' en los centros que adhieran a la movilización.

Los trabajadores también pedirán nacionalizar los hospitales concesionados que ya han sido construidos, como el Hospital del Carmen de Maipú. El presidente de la Fenats de la Posta Central, Carlos García, pidió que ese recinto 'de una vez por todas resuelva el problema en salud de los pacientes, ya que nosotros estamos absorbiendo la mayor cantidad de pacientes, que debieran haber sido absorbidos por el Hospital de Maipú'.

En tanto, la presidenta de la Red de Usuarios de Atención Pública Metropolitana, Rosa Vergara, denunció que 'seguimos con largas colas, largas listas de espera, cinco o seis horas en los hospitales para una atención, con falta de medicamentos, tanto en la atención primaria como en los hospitales'. 'Creemos que la crisis de la salud ya no da más', afirmó.

Joven de 17 años asesinó y quemó a una persona

E-mail Compartir

Un joven de 17 años asesinó a una persona y luego quemó sus restos, en Linares.

Según informó el capitán de Carabineros Juan Carlos Parraguez, el menor, identificado con las iniciales V.M.M.O., confesó haber golpeado a la víctima y luego darle muerte e incinerar su cuerpo, el que fue encontrado en el paso superior Presidente Ibáñez.

'Se constató que había una persona fallecida en el lugar, calcinada, y posteriormente se constituyó un individuo menor de edad que confesó el hecho de forma voluntaria.

El adolescente aludió a que mantenía rencillas anteriores con la víctima, que aún no ha sido identificada', dijo el oficial.