Secciones

'Esta Región tiene una marca muy fuerte'

E-mail Compartir

Una vez terminada su intervención en la charla bautizada como 'Creatividad televisiva', el concepto que Pablo Ávila dejó dando vuelta en el ambiente era el de la pasión. En este caso, por hacer televisión, algo que en este productor ejecutivo suma ya 26 años. Una trayectoria coronada por éxitos en diferentes época, desde la teleserie 'Amores de mercado' (2001), con cifras promedio de 46 puntos de rating; hasta las cinco temporadas de 'Pelotón', reality show al aire entre 2007 y 2010.

Lógicamente, la creatividad aludida en la invitación de la carrera de Comunicación Audiovisual de DuocUC también tiene su correspondiente porcentaje de participación en la génesis de un proyecto televisivo. Sin embargo, es la pasión y el creerse el cuento lo que realmente le saca brillo a los proyectos.

'También la disciplina, porque si no está, no se llega a ningún lado', aconsejó a la audiencia de más de 100 futuros profesionales de la carrera organizadora que ayer se dieron cita en el auditorio de la institución.

De menos a más en su texto, quizás lo más interesante de Ávila vino durante las intervenciones de los presentes, con preguntas que le permitieron hacerles un llamado. 'No piensen si me voy a Santiago a no, lo más importante es tener pasión. Acá tienen una marca fuerte como Región, so continúan atrapados por la regionalización -fenómeno que en realidad traspasa la realidad nacional- no van a lograr salir', apuntó el ex productor ejecutivo de 32 telenovelas en TVN en su estada de 16 años en el Área Dramática.

AL AIRE EN REGIÓN

En la ocasión, Cristian Mason, director de dilatada carrera en el medio desde la teleserie 'La madrastra' (1981), apeló a la calidad de la televisión realizada en regiones. Ello como un aspecto clave al momento de pensar en una carrera.

'Más que nada veo una televisión con cabros que son funcionarios (...). No le ponen amor y pasión. Tienen que sacar la voz creativamente. Éste es un polo cultural y político importante, pero también debe haber full calidad en los encuadres, la composición de los planos y el sonido. Hay que dejar de ser funcionarios', apuntó, quien actualmente dirige el programa de talentos 'Las regiones cantan', en TVU y la red Arcatel.

El espacio, que este domingo pondrá al aire el séptimo de sus 10 capítulos -proyecto financiado con fondos del Consejo Nacional de Televisión que suman más de 100 millones de pesos- sirvió de base para ejemplificar la forma que ambos personeros tienen de hacer televisión. 'Estoy al aire como si tuviera el people meter', enfatizó Mason, quien ingresó a Canal 13 a los 21 años.

'Veníamos de hacer un excelente programa -el quinto capítulo del domingo 1 de junio- y esta semana tuvimos errores (de sonido en el Domo), que deberemos superar', acotó Ávila, aludiendo que la televisión es un medio que no permite relajarse en términos de puesta al aire.

GENERAR UN PROYECTO

Apelando a una cuestión que en su intervención graficó con ejemplos directos, aunque algo obvios, Pablo Ávila comentó que actualmente eran muy pocas las buenas ideas que llegaban para desarrollar proyectos en la pantalla chica nacional

Por lo mismo, planteó un interesante desafío a los audiovisuales presentes en el auditorio, para desarrollar durante el próximo año. 'Seré el puente de la mejor idea sobre proyectos escritos e inscritos. Si es buena, la presentaré', desafió el integrante de la productora independiente Agtv.

Para ello, dijo, esperaría el tiempo señalado, para ver si alguien presentaba una idea interesante de verse, con el fin de ponerla al aire en algún canal nacional o a través de su propia productora.