Secciones

Cinco víctimas fatales deja tiroteo en Las Vegas

E-mail Compartir

Al menos cinco personas fallecieron, entre ellas dos agentes de policía, en un tiroteo iniciado en un centro comercial de Las Vegas, Estados Unidos.

Dos de las víctimas son los dos presuntos autores de los disparos, que abrieron fuego sin que conozcan los motivos.

El tiroteo se desencadenó cuando dos agentes de policía se aproximaron a los sospechosos, un hombre y una mujer, en una pizzería en la que almorzaban.

Testigos indicaron que uno de los autores de los disparos gritó 'esto es el inicio de una revolución' antes de emprenderla a balazos y fallecer víctimas de los disparos.

Hillary Clinton no define aún carrera a la Casa Blanca

E-mail Compartir

La decisión de Hillary Rodham Clinton de buscar nuevamente la Casa Blanca podría conocerse recién en 2015, y la ex secretaria de Estado tampoco ha dado indicios sobre si declarará ante una selecta comisión legislativa que investiga el ataque ocurrido en 2012 en el consulado estadounidense en Bengasi, Libia.

Sobre el momento de entrar oficialmente a la carrera por la presidencia, la ex secretaria de estado dijo en una entrevista a ABC News que los posibles rivales son libres de 'hacer lo que elijan en el momento que quieran'.

'Sólo quiero terminar este año, viajar por el país, firmar libros, ayudar en las elecciones intermedias de finales de año', dijo.

Integrante de ETA es detenida en aeropuerto

E-mail Compartir

MADRID.- La policía española detuvo en el aeropuerto de Madrid a una miembro del grupo armado ETA que vivía de forma clandestina en Venezuela, según informó el Ministerio de Interior español en un comunicado.

Se trata de María Jesús Elorza Zubizarreta, alias 'Karakate', a quien se atribuyen varios asesinatos de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado cometidos en el País Vasco en los años 80.

La detenida, de 66 años, tenía una orden pendiente por terrorismo en virtud de una Orden Europea de Detención y Entrega (Oede) emitida en diciembre de 2006 por las Autoridades judiciales francesas.

España y Venezuela vivieron algunas tensiones a raíz de la investigación por la presunta presencia de miembros de ETA en suelo venezolano.

Inundaciones suman 91 muertos en Afganistán

E-mail Compartir

KABUL.- Al menos 91 cuerpos han sido encontrados en la provincia de Baghlan en Afganistán, localidad que se encuentra inundada debido a un súbito desprendimiento de aguas desde las montañas aledañas.

La inundación destruyó unas 850 casas en varios poblados y dañó unas 1.000, dejando a miles de personas damnificadas, sin de refugio, alimento, agua ni medicamentos.

Helicópteros del ejército están apoyando en los esfuerzos de rescate en la zona alejada, a sólo 140 kilómetros al norte de la capital provincial de Puli Khumri, pero al que se llega conduciendo en unas nueve horas debido a lo escarpado del terreno.

Morales inicia su campaña para ser reelecto presidente

E-mail Compartir

El presidente boliviano Evo Morales inició ayer en la ciudad de Cochabamba la campaña electoral por su reelección para el periodo constitucional 2015-2020, en lo que representaría su tercer mandato al frente del país.

Ante unos 500 militantes de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), el mandatario inauguró hoy el foro político que establecerá los mecanismos para la selección de los candidatos a la Asamblea Legislativa y los ejes del discurso de la campaña.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 12 de octubre los comicios en los que se elegirá presidente, vicepresidente, senadores y diputados.

Opositores a Maduro hacen llamado a protestar

CARACAS

E-mail Compartir

Opositores al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro convocaron ayer a protestar en el este de la capital de la nación y otras ciudades en rechazo al enjuiciamiento del dirigente Leopoldo López, quien está detenido desde febrero en una cárcel militar.

Integrantes del partido Voluntad Popular y otros opositores convocaron a una concentración en una plaza del este de la ciudad para protestar contra la decisión que tomó el 5 de junio un tribunal que acordó iniciar un juicio a López, dirigente de esa organización política.

Paralelamente, en entrevista al diario mexicano El Universal, López aseguró que afronta el proceso legal 'lleno de fe' y que 'si las palabras por las que hoy estoy preso las dije en minúsculas, hoy las reitero en mayúsculas. Los elementos de la fiscalía para tenerme preso son mis discursos y mi Twitter, hoy los reitero al cuadrado', afirmó el líder opositor.

'HORA DE LUCHAR'

'Es la hora de avanzar en nuestra lucha... comienza ahora una segunda etapa en la ruta de la libertad', dijo la ex congresista María Corina Machado al llamar a la protesta en un video que divulgó la víspera en su cuenta de Twitter.

Un tribunal capitalino admitió una acusación de la Fiscalía General contra López por los delitos de incendio, instigación pública, daños a la propiedad pública y asociación para delinquir, y acordó mantener detenido al dirigente en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, mientras se le sigue juicio.

López es señalado de promover hechos violentos en el centro de la capital luego que la oposición realizó el 12 de febrero una multitudinaria manifestación contra el gobierno que fue el detonante de otras protestas.

En Caracas y otras ciudades del interior se han registrado desde febrero protestas callejeras contra en contra de una inflación desbordada -que alcanzó en marzo una tasa anual de 59%-, el desabasto de productos básicos y un alto índice de delincuencia.

Los incidentes han dejado 42 muertos, 873 heridos y unos 2.500 detenidos, de los cuales 174 permanecen arrestados.

López lamentó que el

Papa reúne a los líderes de Israel y Palestina en una oración por la paz

CIUDAD DEL VATICANO

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, el Papa Francisco oró junto al presidente israelí, Shimon Peres, y el líder palestino Mahmud Abbas, por la paz en Cercano Oriente e instó a 'derribar los muros de enemistad y tomar el camino del diálogo y de la paz y tener 'el valor de llevar a cabo gestos concretos para construir la paz' a fin de 'vivir como hermanos'.

'Espero que este encuentro sea el comienzo de un camino nuevo en busca de lo que une, para superar lo que divide', expresó Francisco en los jardines del Vaticano, durante la ceremonia a la que también acudió el patriarca Bartolomé I.

En el encuentro, visto como un hito en el marco del reiterado estancamiento de las negociaciones entre israelíes y palestinos, el Papa hizo hincapié en el concepto de la fraternidad.

'Se necesita valor para decir sí al encuentro y no al enfrentamiento; sí al diálogo y no a la violencia; sí a la negociación y no a la hostilidad; sí al respeto de los pactos y no a las provocaciones; sí a la sinceridad y no a la doblez. Para conseguir la paz, se necesita valor, mucho más que para hacer la guerra', añadió.

El Vaticano subrayó que el hecho no fue un acto político, sino meramente religioso. Y el propio Papa Francisco recordó que el objetivo propuesto es 'implorar de Dios, juntos, el don de la paz' luego de que 'el maligno, por diversos medios, ha conseguido impedirla'.

Tras las palabras del Pontífice católico se pronunció Peres, quien señaló que israelíes y palestinos también ansían lograr la paz. 'Todos necesitamos la paz (...), entre partes con los mismos derechos', afirmó el encargado de ocupar la presidencia israelí hasta julio de este año.

'UNA PAZ JUSTA'

Peres subrayó la importancia de llevar ese objetivo pronto a la práctica, incluso aunque exija cierto sacrificio.

'La paz no se consigue fácilmente. Debemos luchar con todas nuestras fuerzas para llegar a ella. Para conseguirla pronto, incluso si para ello se requieren sacrificios o compromisos', declaró Peres, y recalcó su deseo que 'la verdadera paz pueda convertirse en nuestra herencia temprana y rápida'.

A este pronunciamiento siguieron las palabras del líder palestino Abbas, quien también pidió por 'una paz justa, vida digna y libertad' para su pueblo.

'Esta visita es una expresión sincera de su creencia en un intento pacífico y verdadero para alcanzar la paz entre palestinos e israelíes', enfatizó Abbas. 'Señor, pido por un futuro floreciente y prometedor para nuestro pueblo y por libertad en nuestro Estado soberano e independiente', destacó el palestino.

Tras la oración, el Papa plantó un olivo junto con sus invitados y luego se retiró para mantener con Abbas y Peres una reunión privada.

La Iglesia Católica decidió que el encuentro se celebrara en los jardines del Vaticano para evitar eventuales críticas por que hubiese imágenes cristianas durante una celebración conjunta con judíos y musulmanes.

El presidente Peres cumple funciones principalmente representativas en Israel. El encuentro se produce poco después de que el gobierno israelí anunciara que levantará nuevos asentamientos en Cisjordania, en una decisión tomada luego de que la parte palestina formara un gobierno de unidad nacional que incluye al grupo extremista Hamas.

Se hizo hincapié en que el encuentro no fue un acto político, sino que tuvo un carácter religioso para pedir por el fin de las

fue el año en que Abbas y Peres