Secciones

Madre y su hijo fallecen en incendio en La Calera

E-mail Compartir

Dos personas fallecieron durante la jornada de ayer en un voraz incendio que se suscitó en la comuna de La Calera, en el Región de Valparaíso.

Una mujer de 69 años y su hijo de 50 murieron al quedar atrapados en una vivienda de material ligero que fue consumida en su totalidad por las llamas.

Los hechos ocurrieron en la población O'Higgins, lugar hasta el que arribó personal de Bomberos para intentar controlar la emergencia

Personal del Labocar llegó a la zona para realizar las pericias pertinentes y determinar las identidades de las dos víctimas fatales e investigar sus causas.

Nuevo sistema frontal llegará mañana a la zona centro sur

E-mail Compartir

Un nuevo sistema frontal empezará a afectar a partir de mañana desde la Región de La Araucanía hacia el sur, con vientos de entre 40 a 60 kilómetros por hora, agravando la situación vivida en diferentes regiones de nuestro país durante el fin de semana pasado.

La Dirección de Meteorología de Chile informó, además, que ese sistema frontal llegará hasta la Región Metropolitana el miércoles alrededor del mediodía.

AFECTADOS

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), informó ayer que 16.726 personas permanecen aisladas por anegamientos e interrupciones de rutas. Otras 3.649 personas quedaron damnificadas por el temporal.

La jefa de turno de la Onemi, Andrea Rivera, informó que del total de aislados, 6.200 son del Bío Bío (ver nota página 6) y 10.526, de La Araucanía, en las comunas de Lonquimay y Curarrehue por las intensas nevazones. Rivera además explicó que se mantiene la Alerta Amarilla y la Alerta Temprana Preventiva en la zona centro sur del país. Ayer tarde se indicó se declaró Alerta Roja para Puerto Montt.

En cuanto al suministro eléctrico desde la Onemi informaron que en total 27.510 clientes estaban hasta ayer sin servicio en las regiones de O'Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Los mayores estragos causados por el temporal se concentraron en las regiones de Los Lagos y en Bío Bío, donde se registraron, según el reporte de la Onemi, 140 viviendas con daño mayor no habitable y 12 viviendas destruidas.

En tanto en Valparaíso se entregaron sacos de defensa fluvial a los damnificados del incendio, zona donde se mantiene la Alerta Roja.

En La Araucanía en tanto, el seremi de Obras Públicas Emilio Roa informó que la Dirección de Vialidad siguió trabajando durante la tarde de ayer para devolver la conectividad a los habitantes de la zona cordillerana.

La autoridad detalló que los trabajos se concentraron en Pedregoso, Mallín del Treile, Liucura-Icalma-Paso Fronterizo, Mitrauquen, Lonquimay-Troyo, Alaska y el acceso a cuesta Las Raíces, en el sector Malalcahuello.

PRECIPITACIONES

Entre el sábado y el domingo llovieron más de 30 milímetros sólo en esas 24 horas en la Región de Los Lagos, de Los Ríos, en la Región de O'Higgins y en la Región del Maule. En tanto en las mismas 24 horas en la Región Metropolitana precipitaron 15 milímetros de agua.

Según información entregada por la Dirección de Meteorología de Chile, el frente que ha afectado a la zona centro sur del país ya estaría en retroceso y hoy afectaría desde la Región de Los Ríos a Aysén.

Según informó Onemi, 3.649 personas quedaron damnificadas por el

Valoran restitución de salud gratos para dirigentes sociales

E-mail Compartir

El senador Juan Pablo Letelier valoró el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet de restituir el derecho a atención de salud gratuita para dirigentes vecinales, destacando el 'rol primordial' que éstos cumplen en sus comunidades.

El parlamentario socialista destacó así la medida del gobierno, que se hará efectiva a través de Fonasa. Esta iniciativa había sido suspendida en 2010.

'Los dirigentes vecinales cumplen un rol primordial a la hora de llevar a las autoridades las necesidades de cada uno de los sectores que representan, que el Estado se haga responsable por apoyarlos en materia de salud es fundamental', señaló el legislador.

'Impugnar a La Haya es un buen camino'

E-mail Compartir

El senador DC miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Jorge Pizarro manifestó ayer que apostar por la incompetencia del Tribunal Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, 'es un buen camino' para enfrentar la demanda boliviana.

El parlamentario señaló así que 'apoyaremos al gobierno con todas nuestras fuerzas si es que decide solicitar la incompetencia al tribunal de La Haya'.

Con respecto al argumento principal que utilizó Bolivia en la demanda que presentó ante La Haya, Pizarro indicó que 'la teoría de los derechos expectaticios de la cual hablan los bolivianos, es algo que ocurre sólo en la mente de algunos juristas que inventaron esta tesis'.

Y fue aún más rotundo al señalar que 'nuestro país no va a aceptar ninguna negociación bajo chantaje, por lo mismo, la incompetencia de La Haya es un buen camino'.

Agregó 'a los tribunales de La Haya no les compete conocer de la demanda boliviana, porque nosotros tenemos tratados plenamente vigentes desde el año 1904'.