Secciones

'Real humans 2': los robots van en busca de su destino

E-mail Compartir

Era necesaria una segunda temporada, sobre todo, luego de que 'Real humans' ('Äkta människor') aportara verdadera novedad dramática en televisión. Esto desde un género tan retocado como la ciencia ficción.

El deseo de independencia de estos hubots suecos de estilizado atractivo e intensos ojos azules -humanoides creados para servir al hombre- es la excusa para continuar con esta segunda entrega: el primer capítulo se repite este miércoles, a las 21 horas, en la señal de cable MAX.

Aunque por ahí recuerda la atmósfera de los relatos robóticos de Isaac Asimov, el hilo conductor de esta serie creada por Lars Lundström en 2012 pareciera acercarse más a los requerimientos del polaco Stanislaw Lem (1921-2006). Ello se funda en cómo la narración audiovisual cuestiona y pone el foco en la cuestión humana expuesta a condiciones donde aflora el mal con fines de supervivencia.

Pero también ambiciones e injusticias, que se complementan con el drama de unos robots de buenas intenciones forzados por las circunstancias -los seres de carne y hueso- a actuar frontalmente. Acá la muerte no cabe como un sentimiento, sino como un acto de 'guerra' entre fuerzas encontradas. Humanos y hubots, tal como se dejó entrever en la partida de estos 8 nuevos capítulos, se exponen a ellos mismos. En este caso, a las infecciones, virus y sentimientos que unos tratan de reprimir, mientras los 'creados' pretenden hacer emerger.

Harald Hamrell, director de prácticamente toda la segunda temporada, dirige con buen pulso el existir paralelo de estas dos especies. Estructura la historia en torno al misterio, ese juego de estrategia cuya orientación puede dar sorprendentes giros.

Es éste uno de los más interesantes atractivos de la construcción narrativa de los episodios, en tanto, se confunden bondades y acciones de cada parte.

A diferencia de varias apuestas norteamericanas del género, la acción en 'Real humans' está centrada en diálogos inteligentes y acciones ajustadas a esa frialdad de registro perfecta propia de los suecos. Allí también el paisaje de raíces urbanas juega un rol dramático importante. Se trata de ambientaciones/personajes, que sirven para el avance del relato. Allí los protagonistas se ponen al servicio de en un acotado marco de referencia.