Secciones

Morales no va a 'maritizar' cumbre G-77

E-mail Compartir

Con el fin de evitar discordias, el Presidente de Bolivia Evo Morales, dijo que no se referirá a la demanda marítima que enfrenta a su país con Chile durante la Cumbre de los 77 países en desarrollo y China (G-77), que se realizará en su país el próximo 14 y 15 de junio.

'Al margen de la responsabilidad que tenemos de explicar (el tema) a los distintos países, mi pedido, con las disculpas al pueblo boliviano, es que no queremos 'maritizar' el G-77, porque si empieza una chispa, apoya el pueblo, apoyan a Chile y esa puede ser una discordia', aseguró el mandatario al diario El Deber.

'Yo pido, por esta vez, no 'maritizar' eso porque somos anfitriones, puede ser (visto) como una maniobra, el anfitrión aprovechando eso', insistió Morales

La cumbre del G-77 se celebrará el próximo fin de semana en la ciudad de Santa Cruz y este año se recuerdan los 50 años de fundación del grupo, que en la actualidad agrupa a 133 naciones de América Latina, África y el sur de Asia.

Gobierno restaimportancia acríticas DC por reforma

E-mail Compartir

Duras críticas ha sufrido el anuncio del gobierno con respecto a la compra de los colegios particulares subvencionados que decidan no pasar a ser fundaciones sin fines de lucro. El anuncio del Ejecutivo implica una inversión de cinco mil millones de dólares, de los ocho mil que contempla recaudar la Reforma Tributaria.

El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, manifestó sus dudas con respecto a ese punto de la reforma educacional. 'Nunca me imaginé, nunca pensé, que íbamos a transformar el Ministerio de Educación en un gestor inmobiliario. Eso es una novedad, no está en el programa de gobierno, no ha sido objeto de ninguna discusión entre nosotros. Es un tema que hay que aclarar y corregir', señaló el parlamentario.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde señaló ayer que en un debate como este surgen 'multiplicidad de opiniones', restándole importancia así a las críticas del senador.

OPOSICIÓN

Por otra parte, desde la Alianza hicieron eco a las críticas de Walker respaldándolas. El jefe de Bancada de RN, Nicolás Monckeberg, señaló ayer que 'compartimos las críticas', añadiendo que 'creemos completamente que es un error y desatino que para mejorar la calidad de la educación, el ministerio empiece a comprar fierros, lo que significa cinco mil millones de dólares, monto que podría servir para duplicar la subvención preferencial que es la que se entrega a los alumnos más vulnerables en Chile, y eso demuestra lo equivocada e improvisada que está la reforma educacional'.

El presidente de la UDI, el diputado Ernesto Silva, apuntó que 'hoy los padres quieren y pueden elegir, y saben que prefieren calidad, pensando en sus hijos; estos proyectos son un golpe a la calidad y la clase media, y por eso la UDI, puede estar alejada de los actores políticos, pero sí cercana la clase media.

La inversión que se

Muere carabineroatropellado por conductor ebrio

E-mail Compartir

Un funcionario de Carabineros murió en un accidente de tránsito en la comuna de Peñaflor, tras ser embestido por un vehículo que era manejado por un sujeto en estado de ebriedad.

Los hechos se produjeron a las 6:50 horas de ayer en el cruce de Peñaflor de la Autopista del Sol. El uniformado, Gustavo Sanhueza Astete, de 21 años, se trasladaba en su vehículo particular hacia el retén Pintue, dependiente de la 15 comisaría de Buin. Allí iba a realizar su primer patrullaje del día.

El carabinero, que llevaba tres años de servicio. El responsable del choque fue trasladado a un recinto asistencial de la zona para constatar lesiones y realizar la prueba de alcoholemia.

Los peritajes en el lugar fueron efectuados por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) y las indagatorias siguen en curso.