Secciones

Lluvias dejan 50 muertos

E-mail Compartir

Más de 50 personas murieron en inundaciones causadas por lluvias torrenciales caídas el viernes en el norte de Afganistán.

'Las riadas repentinas han matado a más de 50 personas en el distrito de Guzargah e Nur de la provincia de Baghlan', declaró el portavoz del gobierno local, Mahmood Haqmal.

'Se han encontrado cuerpos entre los escombros', dijo, añadiendo que hay un centenar de desaparecidos.

Noor Mohamad Guzar, jefe del distrito afectado por las inundaciones, afirmó que la catástrofe destruyó 'cuatro aldeas, 2.000 casas, campos y mató a miles de reses'.

Este tipo de riadas repentinas son muy frecuentes durante la temporada de lluvias en el norte del país, donde suelen llevarse por delante las casas construidas de forma precaria, que no soportan el embate del agua.

Avance militar de China genera roces con EE.UU.

E-mail Compartir

BEIJING.- El gobierno de China expresó su 'firme oposición' al informe anual emitido por Estados Unidos sobre los avances militares alcanzados por el gigante asiático publicado esta semana, el que consideró como una 'tergiversación'.

Así lo manifestó el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Hong Lei en un comunicado transmitido por la agencia oficial Xinhua.

El informe del Pentágono, publicado el jueves, destaca que China mantiene una rápida expansión militar con un programa diseñado para efectuar acciones de corta duración y alta intensidad en la región.

Al mismo tiempo, lamenta la 'falta de transparencia' sobre los intereses de la segunda economía mundial, que experimenta un rápido aumento del gasto en Defensa.

'El documento se centra en el incremento en el gasto de defensa de China y obvía nuestra política de defensa pacífica', respondió Hong, quien subrayó que el informe de este año, de 96 páginas, es más 'extenso' que el del año pasado.

Hong instó a EE.UU. a que abandone su mentalidad de la 'Guerra Fría' y que comience a ver el desarrollo militar chino de manera objetiva y racional.

es el aumento en

'Rey de los chocolates' asume como nuevopresidente de Ucrania

E-mail Compartir

Petro Poroshenko fue investido presidente de Ucrania durante una ceremonia oficial en la Rada Suprema, a la que asistieron más de medio centenar de delegaciones oficiales.

Poroshenko, el quinto presidente en la historia del país, reemplaza en el cargo a Víktor Yanukovich, que se exilió en Rusia tras ser depuesto durante los violentos disturbios de febrero pasado en Kiev.

La toma de posesión del nuevo jefe de Estado ucraniano se produce después del primer contacto el viernes entre Poroshenko y el presidente ruso, Vladímir Putin, en el que ambos mandatarios abogaron por el fin de los combates en las regiones prorrusas del este del país.

Poroshenko, de 48 años y multimillonario de la industria del chocolate, ganó las elecciones presidenciales el pasado 25 de mayo con el 54,7% de los votos. Juró el cargo con la mano derecha en la Constitución y en la Biblia.

'No deseo la guerra, no deseo la venganza, pese a los grandes sacrificios del pueblo ucraniano. Quiero la paz y lograré la unidad de Ucrania. Por eso comienzo mi gestión con una propuesta de plan de paz', proclamó el nuevo mandatario, quien se pronunció por una rápida incorporación a la Unión Europea.

Tras el juramento, Poroshenko se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitado a la ceremonia, al que prometió que su país 'será un buen socio en el futuro'.

Paralelamente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó este reforzar la seguridad de las fronteras de su país con Ucrania.

Esto después de que el gobierno de Ucrania admitiera que tres de sus puestos fronterizos en la región de Lugansk están en manos de los separatistas.