Secciones

Miradoc estrena filmen tono de rockabilly

E-mail Compartir

Ante la ausencia del género documental en las multisalas, el ciclo Miradoc ha salido al paso brindando esa alternativa en 15 ciudades de Chile con filmes que destacan por su calidad y reflexión. A Concepción llegó gracias a un convenio con Balmaceda ArteJoven, lo cual ha sido aplaudido por los seguidores del Séptimo Arte.

Este año ya hemos visto las cintas 'Propaganda' sobre la campaña presidencial del año pasado y 'El vals de los inútiles' que mostraba un enfoque distinto de las protestas estudiantiles. Aunque lo social y político siempre tendrá relevancia, se echaba de menos el tema de moda en el género: la música. Y es que basta mencionar que los últimos dos ganadores al Oscar por Mejor Documental se metían en ese mundo: 'Searching for Sugarman' y ' A veinte pasos de la fama'.

Esta vez Miradoc cumple con esa tendencia, y hoy a las 19 horas es el estreno de 'Los rockers', premiado documental que muestra las vicisitudes de aquella agrupación en sus veinte años de historia. La cita es en el auditorio de Balmaceda ArteJoven en Colo Colo 1855 con valores de mil general y 500 pesos estudiantes. La cita además se repetirá los días 10 y 12 de este mes, y el martes 17 además contará con un conversatorio con el músico de la banda Patricio Arias. Luego, los días 24 y 26 de junio tendrá funciones en la Alianza Francesa

DESDE ADENTRO

En 'Los rockers', el director y baterista Matías Pinochet da una mirada íntima a los conflictos y tensiones de la banda que integró desde 1992. 'La idea de hacer un documental nace dentro del grupo, porque una manager que teníamos quería hacer una película, pero mirando para atrás, a modo de homenaje. Cuando ella propuso la idea no estaban pasando muchas cosas, pero surgió la expectativa de viajar a México y vimos que había una historia. Fue un proceso muy entretenido porque teníamos objetivos muy grandes y era divertido ver cómo íbamos cumpliendo pequeñas metas', dijo el director.

'Son los sueños de dos amigos muy valientes que toman un camino poco usual y con unos grandes músicos', finalizó el documentalista.

La cinta ganó el In-Edit 2012 y ha recorrido

'Violeta Parra sinfónico' regresa con sello solidario

Por álvaro peña saavedra

E-mail Compartir

Ya que estamos con fiebre mundialera vaya al caso una analogía; una selección es como una orquesta, si falla un jugador falla todo el equipo, ante lo cual no hay cabida para egos ni individualismos. En el caso de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, aquel espíritu de unidad ha sido valorado tanto por directores como por los propios músicos. Es un factor humano que también implica solidaridad; y ese es el caso de la reposición del montaje 'Violeta Parra sinfónico', el cual se presenta hoy y mañana a las 19 horas en el Teatro de la UdeC con el fin de apoyar a la oboísta María Cristina San Martín, quien sufrió el robo de sus instrumentos en enero de este año. El valor único de la entrada es de 3 mil pesos.

La cantautora ha

Los conciertos de hoy y mañana contarán con la dirección de Jaime Cofré. El programa parte con una obertura y sigue con 'Run run se fue pal norte', 'Qué he sacado con quererte', 'De cuerpo entero', 'Casamiento de negros', 'Santiago penando estás', 'Rin del angelito' y 'Maldigo del alto cielo'.