Secciones

Buena actitud es una aliada en el primer día laboral

por Constanza Saavedra

E-mail Compartir

Una de las etapas más complicadas es el comienzo de un nuevo trabajo, especialmente porque esto implica enfrentarse a un ambiente desconocido y equipos humanos con los que hay que aprender a convivir.

indagar sobre las características organizacionales que diferencia a la compañía (valores, liderazgo, políticas, misión, visión, instalaciones, historia y estructura, entre otros).

Mucho del 'optimismo' se

Andrea Soto,

El trabajador que llega tiene que recordar que si ya se pasó por un proceso de selección, el puesto fue obtenido por las

Rodolfo Álvarez,

Invierno también es época de actividad física

E-mail Compartir

En Chile, prácticamente 9 de cada 10 habitantes no realizan actividad física de forma permanente. Entre las razones que aducen para no moverse están los factores climáticos como el frío invernal.

Para evitar la inactividad física en esta época, se necesita con urgencia educar hábitos de vida activos y de cuidados de la salud, con el fin de impedir la aparición de enfermedades producto de las bajas temperaturas. El momento evolutivo más propicio para construir hábitos de vida saludable es, sin duda, la niñez y es cuando más necesitamos estar sanos para así crecer y desarrollarnos plena y alegremente.

En ese contexto, la OMS, desde el año 2010, recomienda para los menores al menos 60 minutos de actividad física diaria, idealmente de tipo aeróbico como correr, andar en bicicleta, nadar, caminar, entre otras y que, por supuesto, se puede hacer en familia, lo que eleva el nivel de adherencia. Además, se enfatiza que se deben realizar ejercitaciones que fortalezcan nuestros músculos y articulaciones, al menos tres veces por semana. En este caso debemos pensar en ejercicios que involucren saltar, correr a alta velocidad, lanzamientos, recepciones, transporte de objetos, encontrando como escenario ideal los juegos típicos de la edad infantil. Un espacio privilegiado sería, entonces, la clase de Educación Física y la práctica deportiva extra-curricular.

Es importante recalcar que las clases de Educación Física no bastan para cubrir las recomendaciones de actividad física infantil, debiéndose asumir nuevas responsabilidades fuera del horario obligatorio. Debido a lo anterior es fundamental que los padres y madres incorporen a sus hijos en actividades extra-curriculares, teniendo en cuenta cuidados básicos, para que así nuestros pequeños puedan optar a una mejor salud y a un óptimo desarrollo de todas sus capacidades físicas, sociales, emocionales y cognitivas.

Trabajadoras de la salud municipal fueron destacadas

E-mail Compartir

Emociones encontradas vivieron los funcionarios que son parte de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Chillán, Afusam, quienes participaron de una grata cena de camaradería, instancia en la que compartieron sentimientos de alegría y nostalgia.

Y es que en la oportunidad, la directora de salud municipal chillaneja, Ximena Meyer, destacó a aquellas funcionarias que próximamente se acogen a jubilación.

En ese sentido, la presidenta de Afusam, Cristina Sandoval, dijo que no sólo es importante agasajar a los trabajadores cuando se retiran de una larga trayectoria laboral, sino que también es importante destacar la labor de aquéllas que son madres y trabajadoras, y que se han entregado a toda una vida de funciones.