Secciones

Cambios en el temario de PSU Lenguaje no eran necesarios

E-mail Compartir

Docentes de la Escuela de Educación Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez (Ucsh) expresaron su 'preocupación' por el nuevo temario que se aplicará en las Pruebas de Selección Universitaria (PSU), sobre todo en el test de Lenguaje y Comunicación.

'El giro a un enfoque basado en habilidades y competencias generales ha sido poco pertinente, si consideramos que en las prácticas de aula aún se utiliza la nomenclatura anterior', sostuvieron los docentes, quienes elaboraron un documento en donde analizaron el nuevo temario de Lenguaje y Comunicación en su forma y fondo.

Julieta Toledo Escobar, Silvia Castillo Sánchez, Karen Segovia Bahamondes y Richard Astudillo Olivares coincidieron en que 'realizar estos cambios de temario, no era necesario, ya que no se ajustan a la realidad escolar donde aún se planifica de acuerdo a los Conocimientos Mínimos Obligatorios (CMO) y habilidades contempladas en el currículum antiguo de Lenguaje y Comunicación. El giro del temario hacia un enfoque basado en habilidades y competencias generales ha sido poco pertinente si consideramos que en las prácticas de aula aún se utiliza la nomenclatura anterior', manifestaron los académicos.

Agregaron que el currículum se ha venido configurando de forma equitativa, distribuyendo los objetivos de aprendizaje de acuerdo a tres ejes fundamentales (lectura, escritura y oralidad). En esta ocasión, se privilegia la evaluación de la comprensión lectora en desmedro de la producción de textos y la oralidad.

'Por otro lado, no guarda relación con la serie de evaluaciones estandarizadas aplicadas previamente a los estudiantes como el Simce, que sí está siendo actualizada de acuerdo al currículum nacional, pues incluye preguntas abiertas que son evaluadas a través de una rúbrica analítica que precisa los progresos en la escritura de los estudiantes de educación básica y media', afirmaron.

Dado que se reducen algunos contenidos disciplinarios propios del Lenguaje y Comunicación, los académicos creen que estas modificaciones obligarán al docente del ramo a reducir los objetivos de aprendizaje que debe cubrir para preparar la rendición de la prueba y convertirá la clase en una especie de taller de comprensión lectora, desviando así el enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua, principalmente en la educación media.

Respecto al temario, los docentes aseveraron que una evaluación compuesta solo por ítems de selección múltiple no puede evaluar estrategias de aprendizaje como los momentos antes y durante la lectura; no calificaría procesos de escritura ni directa o indirectamente.

Campaña de PDI para evitar estafas en internet

E-mail Compartir

Con la finalidad de prevenir las estafas a través de Internet, la Policía de Investigaciones (PDI) por medio de la Jefatura Nacional de Delitos Económicos, lanzó la campaña 'Compra y vende seguro por Internet'.

La iniciativa será replicada por todas las unidades de delitos económicos del país.

'Las estafas por Internet son producto de la evolución de los delitos económicos gracias al uso de las nuevas tecnologías. Por eso nos parece muy importante entregar a la comunidad recomendaciones de cómo evitar ser víctimas de estos delincuentes que se esconden tras las computadoras o aparatos electrónicos y en forma no presencial afectan no sólo a una persona si no que a múltiples usuarios al mismo tiempo', explicó el subprefecto Hugo Pérez, jefe de la mencionada unidad.

La iniciativa está orientada a entregar recomendaciones de los ilícitos más comunes que se cometen en Internet, como también a realizar una invitación a la ciudadanía a denunciar estas malas prácticas, independiente del perjuicio económico por el que sean víctimas.

Recomendaron que antes de adquirir artículos por Internet averigüe sobre el vendedor en distintos sitios y en las redes sociales, con el objetivo de conocer si antes ha vendido y los posibles reclamos que pudiese tener.- Generalmente las páginas que ofrecen estos servicios de compra y venta de artículos, dan a conocer una calificación de sus usuarios, quel permite estimar la legitimidad.Aunque sea bajo el perjuicio económico, siempre denuncie cuando no reciba el artículo, pues generalmente no es usted el único.

Incendio consumió casas de Gendarmería en Valparaíso

E-mail Compartir

Un incendio ocurrido durante la madrugada de ayer sábado, consumió por completo las casas fiscales de Gendarmería en Valparaíso que recibían a personas que cumplen reclusión nocturna en el recinto.

Debido a la rápida acción de los funcionarios de la institución, se pudo evacuar a 77 personas que se encontraban allí.

El fuego comenzó cerca de las 03:40 horas en las dependencias del Centro de Educación y Trabajo (CET), ubicado en calle Von Moltke 281 de la ciudad.

El director regional de Gendarmería, coronel Tulio Arce, informó que no se registraron lesionados, esto gracias al trabajo conjunto de los funcionarios del recinto y de la brigada contra incendios de la institución.

'En el lugar habitan alrededor de 72 hombres y cinco mujeres, quienes fueron evacuados de forma inmediata por el personal de servicio nocturno y actuando también la brigada contra incendios mientras llegaban las compañías de bomberos', precisó el oficial.

Asimismo, comentó que están buscando un lugar donde las personas con reclusión nocturna 'puedan continuar cumpliendo con esta medida y al menos por los días de fin de semana pediremos la autorización al tribunal para que éstos procedan con las firmas y retornen a sus hogares'.

Si bien se están realizando las pericias para poder determinar las causas de este siniestro, en una primera instancia se descartó que fuera provocado por una falla eléctrica.

Maipú instaló cigarrillos gigantes

E-mail Compartir

Con una particular intervención urbana a la salida del metro Plaza de Maipú, la municipalidad de la comuna conmemoró el Día Internacional sin Fumar, con una muestra de cigarrillos de entre un 1 metro 40 y 1 metro 70 centímetros, cada uno, indicando los componentes y sustancias tóxicas que tiene el cigarrillo y cuyo objetivo es llamar la atención sobre el daño que provoca en la salud de las personas.

El alcalde de Maipú, Christian Vittori, indicó que 'Chile es el país del continente con mayor prevalencia de consumo de tabaco. Producto de esto, 16.000 mil personas mueren cada año en nuestro país, por lo que quisimos hacer esta campaña de sensibilización, para crear conciencia.'

Peruana murió por los ovoides que llevaba

E-mail Compartir

Hasta el Instituto Médico Legal de Ovalle fue trasladado el cuerpo de una mujer de nacionalidad peruana, que falleció en el hospital de esa ciudad aparentemente producto de una intoxicación con cocaína. La víctima de 33 años viajaba desde Arica hacia Santiago en un bus de la empresa Expreso Norte, cuando comenzó a sentirse mal y a sufrir convulsiones en el terminal Medialuna de Ovalle.

Ernestina Chipana Nina, fue llevada hasta el hospital, donde nuevamente presentó convulsiones, quedando la UCI. Se comprobó que había expulsado tres ovoides con clorhidrato de cocaína de alta pureza, que se encontraban entre sus ropas. Se presume que de los otros que trasladaba en su estómago, uno se habría roto provocándole un shock séptico, intoxicación con cocaína, y la muerte

Los antecedentes del caso fueron puestos a disposición de la fiscalía, mientras la policía investiga los contactos de la mujer con el narcotráfico e intentan ubicar a familiares.

Corte cerró elproceso por cuentas secretas

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el cierre del proceso por las cuentas secretas que mantenía el general Augusto Pinochet en el exterior, por unos 19 millones de dólares, sin que ninguno de sus familiares fuese encausado.

La decisión fue adoptada por unanimidad por los tres integrantes de la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, quienes rechazaron una solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de efectuar nuevas diligencias. La solicitud del CDE perseguía reabrir la causa que ya había sido cerrada en agosto del 2013 por el último juez a cargo de la investigación, Manuel Antonio Valderrama, quien determinó el procesamiento de seis militares retirados.

Ayer finalizó el plazo para revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), y quien no haya realizado el trámite deberá pagar pasaje adulto a partir de ahora.