Secciones

Marina del Sol con sus fichasganó más visitas y elevó ingresos

E-mail Compartir

Por primera vez desde que comenzaron a operar los casinos bajo la ley, N°19.995 de 2005, el principal centro de entretención de la Región del Bío Bío, Marina del Sol, logró desplazar al mayor operador del sistema del país, Monticello Grand Casino, en cuanto a número de visitantes.

Según los resultados de la industria a abril, los 16 casinos de juego en funcionamiento generaron ingresos brutos del juego (win) por $19.824 millones (US$ 35,7 millones) y recibieron 409.410 visitas, las que en promedio gastaron $ 48.421 cada una.

La cifra generada como concepto de win durante abril es 7,1 % más baja que la de marzo ($ 21.338 millones). En tanto, el número de visitas bajó en aproximadamente un 6,0%, de 435.402 en marzo a 409.410 en abril- y el gasto promedio por visita también disminuyó en 1,2 %, pasando de $49.008 en marzo a $48.421, informó la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ).

Sin embargo, en la comparación anual, medida a abril, se observa que los ingresos brutos se incrementan en 13,6% -$ 17.455 millones en 2013 y $19.824 millones en 2014. A pesar que el número de visitas disminuye en casi un 10% el gasto promedio por visita aumenta en 25,6 %, desde los $38.551 que se gastaron en abril de 2013 a los $48.421.

Del total de $19.824 millones de ingresos brutos del juego o win registrados en abril, Monticello Grand Casino representó el 27,7% del total con $5.486 millones, seguido de Marina del Sol, con un 12,4% de participación e ingresos por $2.462 millones. Casino Rinconada con 11,5% y con ingresos por $2.280 millones; Enjoy Antofagasta 9,2% ($ 1.825 millones), seguido de Dreams Temuco 8,0% ($1.581 millones). Mucho más atrás se ubicó el otro centro de Bío Bío, el Casino Gran Los Ángeles que participa con el 1,4% ($275 millones).

Las 9.651 máquinas de azar que funcionaron durante abril entregaron en promedio el 93,6 % del total apostado como premio a los jugadores.

En tanto, las respectivas municipalidades y gobiernos regionales percibirán $3.291 millones (US$5,9 millones) por impuesto específico al juego y $1.188 millones al Fisco (US$2,1 millones) de impuesto por entradas.