Secciones

Hualpenino participará de encuentro internacional

E-mail Compartir

Por su interés por la ciencia, la tecnología y las matemáticas, como por sus conocimientos y manejo fluido del inglés, Cristóbal Silva San Martín, estudiante de 4ºaño medio, fue uno de los seleccionados para participar del Campamento Nacional Juvenil de Ciencias (Nysc) que se realizará en Virgina Occidental, EE.UU., el 27 de junio.

El estudiante del Colegio Gran Bretaña de Hualpén fue elegido junto a una alumna de Valdivia, para participar durante 3 semanas en el evento que organiza la Embajada de los EE.UU., el cual convoca a estudiantes destacados en actividades científicas que vienen de colegios de todo el mundo.

Allí participarán de talleres, conferencias científicas y actividades al aire libre, además de la oportunidad de compartir con jóvenes de diversos países, lo que permite establecer vínculos permanentes con estudiantes que poseen intereses similares.

De acuerdo a las condiciones del concurso, los dos únicos chilenos que participarán del campamento fueron elegidos por sus méritos académicos, ya que cuentan con un promedio de notas superior a 6,4. Además, se les exigía como condición relevante manifestar y demostrar su interés por las ciencias y su potencial liderazgo, además de conocimiento del inglés.

Esas fueron las condiciones que destacó a Cristóbal entre cientos de postulantes que respondieron a la convocatoria realizada en marzo de este año.

Según Cristóbal, aunque no conoce en detalle el programa que le espera, tiene la seguridad de que la experiencia resultará determinante en su proyección académica y profesional.

'A partir de lo que viva en este campamento, creo que podré definir el área de especialización que quiero seguir. Hasta ahora me inclino por el estudio de la física, y quizás sea ese el camino que seguiré en mis estudios superiores', contó.

Según el estudiante hualpenino, fue gracias a la insistencia de una de sus profesoras del instituto donde aprende inglés, que se decidió postular al programa ofrecido por la embajada norteamericana.

'El año pasado también se presentó la oportunidad de hacerlo, pero no tenía mayor interés. Sin embargo, este año se me dio nuevamente la oportunidad y no quise desaprovecharla, tomando en cuenta que es el último año en el que puedo postular a este tipo de instancias', contó.

Operativo astronómico

Por cindy castro villagra

niños

E-mail Compartir

Más de 100 escolares de la Isla Santa María aprendieron y observaron, junto a sus familias, las diversas galaxias que conforman el universo. Esto, gracias al equipo del Departamento de Astronomía y Embiggen de la Universidad de Concepción (UdeC), que se trasladaron hasta la zona con tres telescopios electrónicos, los cuales lograron las mejores imágenes para ser disfrutadas por toda la comunidad.

de la Isla Santa María participaron de la actividad organizada por el

Profesionales del Departamento de Astronomía realizaron