Secciones

Parroquias penquistas: riqueza social en el corazón de los barrios

Por constanza saavedra

E-mail Compartir

El estrecho vínculo entre las parroquias y la comunidad es un factor que, aunque relevante, es muchas veces olvidado. Mantenerlo vivo en la consciencia y destacar diversos aspectos asociados a dichos espacios de reunión es el objetivo que el periodista Bernardo Rebolledo y el arquitecto José Luis Bahamonde persiguieron en una investigación de más de un año.

Son tres los ejes en los que se centra la

Es interesante ver la evolución de los edificios. Uno de las más

Hay muchos grupos que usan los salones para reunirse, se hacen bingos, mates criollos o para

Bernardo Rebolledo,

También es un día familiar

E-mail Compartir

El Día del Patrimonio es la gran oportunidad que nos regala la ciudad de valorar lo que tenemos.

Muchas veces las urgencias nos impiden detenernos en los elementos estructurales de nuestra ciudad y que constituyen su patrimonio, que allí estará independiente del momento político que viva el país. Los invito a recorrer la ciudad y a maravillarse de sus Iglesias, donde han acontecido tantos momentos importantes de la historia de la Región, a admirarse de edificios que a pesar del tiempo se presentan magníficos y dignos en medio de la vida diario.

El Día del Patrimonio es un día familiar, donde con información en la mano, podemos ir relatando todo cuanto ha ido pasando en cada uno de los lugares que este domingo generosamente han abierto sus puertas de par en par.

Además, este puede ser un momento privilegiado para dar gracias por todas aquellas personas que entregaron lo mejor de si para que podamos hoy tener esta ciudad tan rica en historia y en patrimonio cultural.