Secciones

Nivel central definirá dónde se ubicará el nuevo hospital

Por Lorenzo parra Ramírez

E-mail Compartir

A la espera de que sea el nivel central el que ratifique o rechace la propuesta de que el terreno en Lonco que realizó la comisión que está viendo el tema del nuevo hospital para la Región es la más factible, se encuentran los alcaldes de Chiguayante, Antonio Rivas, y de San Pedro de la Paz, Audito Retamal.

Participantes de la

Mapa con el terreno de 14

Lote Avenida Costanera

En el lote 2 del terreno que Bienes Nacionales tiene en Lonco, podría

son las camas que se visualizan en el nuevo recinto asistencial,

Antonio Rivas

Audito Retamal

'Los fiscales han abusado de manera permanente'

Por Jorge Enríquez Carrera

samy akiki

E-mail Compartir

El senador del MAS, Alejandro Navarro, junto a los senadores Alfonso De Urresti (PS) y Jaime Quintana (PPD), ingresaron el miércoles un proyecto de ley al Congreso para modificar, en materia procesal y penal, el tratamiento, por parte de la Fiscalía, de los testigos protegidos.

Según el parlamentario, a través de tres artículos, que agregan condicionantes al Código Procesal Penal, a la Ley 18.314 (Ley de conductas terroristas, conocida como Ley Antiterrorista) y a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, se buscaría regular para casos extraordinarios la aplicación de la citada medida.

-Este proyecto de ley busca establecer su uso sólo de manera extraordinaria, cuando un testigo es protegido para no tener represalias. Pero, hoy esta utilización es permanente por parte de los fiscales y particularmente en las causas mapuches. Tiene que tener una regulación, dado que ha sido compraba su ineficacia.

-Tiene que haber una calificación. Queremos que sea aplicado en materia de excepcionalidad y los fiscales han abusado de manera permanente. El propio Héctor Llaitul está condenado por la versión de un testigo sin rostro, que afirma haberlo visto en un determinado lugar y a una misma hora, y en un conjunto de casos que han determinado la absolución total de los imputados, este mecanismo ha permitido sostener el juicio, pero no ha permitido probar ninguna culpabilidad.

-Tengo la convicción en la inocencia de Llaitul y en el caso de Emilio Berkhoff, de Cañete, que hay un montaje. Se ha generado y falsificados pruebas.

-Mostrar resultados. Ha habido un incentivo perverso al tema de las metas, lo que es investigado por la propia Fiscalía. En segundo lugar, a la permanente presión del Poder Ejecutivo. Los fiscales han sido presionados a obtener resultados a corto plazo y, como decía Hernán Mery, ex director nacional de Investigaciones, hay que investigar para detener y no detener para investigar.

-Cuando esté en riesgo la vida del testigo. Aquí ha habido una doble intencionalidad. Proteger al testigo, pero también sustentar una tesis. Lo más fácil para probar una tesis y buscar intencionalidad es haciendo que alguien declare para probar la tesis que se quiere.

Los fiscales han sido presionados a obtener resultados a corto

Alejandro Navarro