Secciones

Festival de Cannes parte con polémica

Competirán 18 películas y el cine europeo será el de mayor peso en la cita internacional.

E-mail Compartir

Cannes gravita sobre sí mismo. En la 67 edición del festival de cine más importante del mundo se verá mucho rostro conocido pero también polémica, dos elementos sustanciales en la imperdible cita francesa que arranca mañana.

Y la controversia estará presente desde el minuto cero: "Grace of Monaco", la cinta inaugural centrada en la vida de la actriz Grace Kelly -posteriormente la princesa Gracia Patricia de Mónaco-, ha sido rechazada por su familia.

Nadie del principado recorrerá los escasos 55 kilómetros que distan de Cannes para asistir a la inauguración de la película, en la que Nicole Kidman encarna a la protagonista de "Atrapa a un ladrón" o "La ventana indiscreta".

En un comunicado, la casa real monaguesca incluso ha pedido que no se hable de ella como un biopic, ya que se presenta de forma "inventada" la vida de la princesa, fallecida a los 52 años en un accidente de tránsito en 1982.

A ello se añade el morbo de que la voz escogida para doblar al francés a Nicole Kidman haya sido finalmente la de la actriz Julie Gayet, que hasta hace poco mantenía una relación sentimental con el presidente de Francia, Francois Hollande, según los medios locales.

SELECCIÓN OFICIAL

Pero si la mirada se fija en la selección oficial, un primer vistazo a las 18 películas que este año compiten en el Festival de Cannes permite extraer tres conclusiones rápidas: abundan los nombres conocidos; el cine europeo es el de mayor peso; y no hay debutantes, aunque sí una única contribución de habla hispana: la argentina "Relatos salvajes", dirigida por Damián Szifrón y protagonizada por Ricardo Darín

Comic Con Chile tendrá tres días de actividades para los fans

La convención se extenderá entre el viernes 30 de mayo y el domingo 1 de junio. Una las visitas ilustres será Christopher Lloyd, actor de la trilogía fílmica "Volver al futuro".

E-mail Compartir

Este mes llega la tercera versión nacional de la Comic Con, un encuentro temático orientado al mundo del cómic, los videojuegos, el cine y la televisión. La convención se extenderá entre el viernes 30 de mayo y el domingo 1 de junio en la Estación Mapocho de Santiago, en un horario continuado entre las 15 y 20 horas. Las entradas pueden comprarse vía sistema Ticketpro, estando los tres días del evento a un precio de $18 mil y el pase diario entre $4 mil y $8 mil.

Dentro de las atracciones del evento se encuentra el actor estadounidense Christopher Lloyd, famoso por su rol del doctor Emmett Brown en la trilogía de películas "Volver al futuro" de Robert Zemeckis. Se trata del primer invitado internacional confirmado de acuerdo a los organizadores del evento, y los admiradores de la saga de Marty McFly ya se preguntan si será posible juntar al doctor Brown con el clásico automóvil DeLorean del filme que está en Chile, específicamente en el Museo de la Fundación Cardoen.

A sus 75 años, Lloyd cuenta con una carrera cinematográfica que también incluye roles en filmes como "Atrapado sin salida", "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" y "La familia Addams". Una de sus últimas apariciones lo tuvo haciendo un cameo como el doctor Brown en la película de Seth MacFarlane "Un millón de formas de morir en el Oeste", pronta a debutar este 30 de mayo en EE.UU.

En anteriores ocasiones la Comic Con chilena ha contado con invitados como Margot Kidder, la Luisa Lane del Superman que encarnaba el ya fallecido Christopher Reeve, y el actor escocés Billy Boyd quien dio vida al hobbit Pippin en "El señor de los anillos".

La Comic Con chilena este año también contará con la presencia de Jon Bogdanove, dibujante de DC Comics; el chileno Pablo Hidalgo, actual gerente de contenidos de Lucas Online, y el dibujante nacional Gabriel Rodríguez, creador junto a Joe Hill de afamado comic de terror "Locke & Key".

Los organizadores también han dispuesto en el recinto muchas tiendas que venderán comics, merchandising, juguetes y artículos de colección. Contarán, además, con exhibiciones de avances de películas y series de televisión, encuentros con dibujantes, sitios donde practicar juegos interactivos y un campeonato de cosplay (disfraces de personajes), donde la inventiva de los grupos de fanáticos tendrá asegurada su vitrina.