Secciones

La apretada agenda del ministro del Interior en su paso por Bío Bío

Fue homenajeado en el Liceo Antonio Salamanca, de Coronel, donde estudió. Se reunió con el alcalde Álvaro Ortiz, almorzó con la Nueva Mayoría local y participó de un gabinete regional.

E-mail Compartir

Una intensa agenda tuvo ayer, en su visita a la Región del Bío Bío el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. El secretario de Estado, oriundo de la zona, concentró sus actividades en Concepción y Coronel, y entre sus anuncios destacó la creación de un comité de inteligencia para identificar a los grupos organizados que causan desórdenes en las marchas, como los ocurridos durante esta semana, en las marchas estudiantiles.

"Hemos constituido un equipo especializado de inteligencia entre las policías, la Agencia Nacional de Inteligencia coordinado por el Ministerio del Interior para poder ver exactamente quiénes son estos grupos que en forma premeditada se preparan para entorpecer marchas pacíficas", afirmó.

La primera actividad de su agenda, consistió en un homenaje que le fue concedido por el Liceo Antonio Salamanca de Coronel, por su paso por el establecimiento estudiantil en su época de secundario y que ayer conmemoró su 78º aniversario. En el lugar, el titular de la cartera recibió calurosos saludos, de gente y profesores que lo conocían y que multiplicaron fotos junto a la autoridad nacional.

"Estoy aquí para recordar quién soy y de dónde vengo. Recordar que fue durante los primeros años en esta ciudad, en la familia y en este liceo, donde forjé mi vocación social. Esta ciudad me llena de buenos recuerdos. Hoy celebramos el aniversario 78 del liceo de Coronel, donde viví momentos imborrables, cómo olvidar que fue en sus pasillos donde viví como Chile entero se organizaba para recuperar la democracia", aseguró Peñailillo.

Agregó que "para mí esto es muy importante, es una señal al país, nosotros debemos recuperar la educación pública, debemos terminar con el lucro en la educación, ¡ya! No es posible que el modelo educativo chileno, basado en la competencia y se supone de esa forma genera calidad, ha sido un sistema con una segregación inaceptable. Muchas veces uno puede decir cuál será el destino de un joven dependiendo de qué tipo de educación recibió". Asimismo, dentro de sus palabras destacó la necesidad de contar con una Reforma Tributaria, que sustente una futura transformación en materia educacional.

Tras participar en el aniversario educacional coronelino, el ministro del Interior se trasladó a Concepción, donde en primer término, visitó al alcalde penquista, Álvaro Ortiz, en una actividad que no aparecía en su agenda inicialmente y que fue informada a los medios de comunicación a última hora.

La reunión en la alcaldía se extendió por 45 minutos. En la oportunidad, se analizaron los temas que la autoridad comunal plantea al gobierno por tratarse de materias de Estado, como el Mercado Central, Aurora de Chile, Puente Bicentenario y la remodelación del Estadio Ester Roa.

El ministro del Interior manifestó que el alcalde y el municipio tendrán todo el apoyo estatal para abordar de manera más adecuada estos temas. En tanto, el alcalde Ortiz indicó que las características de la comuna hacen que sea éste precisamente el enfoque. Además, le indicó que espera confirmación de una posible reunión en La Moneda.

Tras la reunión con el jefe comunal DC, Rodrigo Peñailillo se trasladó a un almuerzo con dirigentes políticos y parlamentarios locales de la Nueva Mayoría.

De los congresistas, sólo estuvieron ausentes Jorge Sabag (DC), José Pérez Arriagada (Prsd) y el senador Felipe Harboe (PPD).

Aparte de dirigentes políticos, de las autoridades locales, estuvo presente el intendente Rodrigo Díaz y la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz.

La reunión estaba agendada para las 13.30 horas y el secretario de Estado llegó aproximadamente a las 14.45 horas y se extendió hasta las 16 horas. En la cita se habló de la profunda convicción que existe para aprobar las reformas que quieren implementarse durante este año, como son la tributaria y la modificación del sistema electoral.

Así también, sobre los tres grandes problemas que tiene la Región, que son conectividad, crisis hospitalaria y los índices de desempleo. Los parlamentarios presentes comprometieron su apoyo al gobierno en las medidas antes señaladas y también le refirieron al ministro el respaldo a lo que calificaron como buen trabajo del gobierno local de la Nueva Mayoría.

Como última actividad, en la tarde el ministro Peñailillo participó de una sesión del gabinete regional.

La instancia que sirvió para que el intendente Díaz le informara acerca de la realidad local, se compartieran diagnósticos y analizaran los problemas del Bío Bío.