Secciones

Pugna en el PPD local desató dura polémica parlamentaria

Parlamentaria del distrito 42, quien sumó a personas ligadas al ex alcalde Rivera a su opción de directiva, aseguró que no hay quiebre con diputado porteño porque nunca hubo relación.

E-mail Compartir

Los duros cuestionamientos del diputado Cristián Campos a la lista que presentó Loreto Carvajal para las elecciones de la directiva del PPD regional, publicados ayer en Diario El Sur, desataron polémica a nivel regional al interior de la colectividad. El legislador porteño criticó que la parlamentaria del distrito 42 haya incluido en su opción para la mesa directiva a personas ligadas al ex alcalde de Hualpén, Marcelo Rivera, con lo que, según Campos, sólo buscaría llegar a un cargo de poder en el PPD regional.

Sin embargo, fue la misma diputada Carvajal quien salió al paso de los dichos del congresista de Talcahuano y Hualpén, señalando que con esto "Campos sólo demuestra miedo". Asimismo, la parlamentaria destacó que los dichos del diputado sólo dan cuenta de una instrumentalización política de una pugna que tiene el legislador al interior de la comuna de Hualpén y que no tiene relación con una elección en que, para Carvajal, sólo "se intentará trabajar por un mejor partido de cara al futuro".

En el mismo sentido, dijo que incluir a Bettcy Rivera, hermana del ex alcalde hualpenino, en su lista no indica nada, sólo el interés por constituir una lista de amplia representación que los sume a todos. En cuanto a un quiebre anunciado por Campos en la relación política , la misma diputada Carvajal señaló que "con él nunca hubo una relación parlamentaria. Entonces no se puede romper algo que no existió".

También, aunque renunciado a su militancia del PPD, el ex alcalde de Hualpén, Marcelo Rivera, respondió a Campos por los cuestionamientos hacia la presencia de sus cercanos en la lista de la diputada Carvajal. El ex jefe comunal, quien fue condenado por la justicia por delitos de corrupción pública, dijo que "son declaraciones infundadas. Cuando él se inició en esto era administrador municipal de Hualpén y se olvida que cuando surgió, desde allí, fue producto de un trabajo de equipo. El no se ganó un concurso público cuando fue nombrado administrador, y luego fue diputado, también gracias al equipo. En ese contexto, no puede desconocer hoy lo que fue, comienza trabajando con nosotros. Yo inventé a Cristián Campos".

Rivera agregó que "él no logró constituir una lista, por eso está así. Entonces, hay una incongruencia política de Campos que es típica de un aficionado político. Quiero decirle a Campos que, nosotros, todo lo que hemos vivido, él era administrador de Hualpén y eso lo debe tener claro. Debe asumir que, el proceso investigativo de que hace alarde, de alguna manera, está involucrado él y las cosas tarde o temprano van a florecer. Nosotros estamos juzgados y, por lo tanto, estamos asumiendo una etapa de reinventarnos". Finalmente el mismo ex jefe comunal añadió que "el diablo vendiendo cruces no tiene sentido. La gente sabe de donde salió él y quién lo inventó".

La Región del Bío Bío cuenta con tres parlamentarios, junto los conflictuados Campos y Carvajal, está el senador por Bío Bío Cordillera, Felipe Harboe. En relación a la inscripción de las listas para la dirección regional del PPD señaló que su postura estaría a favor de la que se opone a la que encabeza la parlamentaria del 42, que fue presentada por Gustavo Medel. Harboe aseguró que "creo que hay que desdramatizar el asunto, haría una llamado a la tranquilidad. Estoy apoyando la lista de Gustavo Medel, puesto que hemos hecho un esfuerzo de unidad, donde lamentablemente no pudimos llegar a un acuerdo con Loreto Carvajal".

Un hecho particular a destacar es el registro de militancia actual del PPD en el Bío Bío. De acuerdo al padrón actual, Hualpén concentra alrededor del 30% de los casi 6 mil votantes locales. En este sentido, la pregunta es: ¿tiene un rol clave?

Ante la interrogante, Campos y Harboe destacaron que las opciones en la comuna estarían divididas entre ambas listas. "Mas allá de esa votación en el sector, tenemos una forma de trabajar distinta. Nosotros trabajaremos para ganar en toda la Región. Los que estén por el riverismo tendrán que votar por Loreto Carvajal y los que no, por Gustavo Medel. Trabajaré por éste último", dijo Harboe.

En tanto, Rivera destacó el hecho que el PPD siempre ha tenido un gran apoyo en su comuna. "Tanto Campos como el equipo trabajaremos en la calle para que gane la diputada Carvajal", dijo el ex jefe comunal hualpenino. "Puede ser clave Hualpén. Espero que más que un reconocimiento de la fuerzas que tenía Rivera en esa comuna, se convierta en un cambio y que el PPD sea más que eso, incluyendo a todos los militantes de la Región", dijo Carvajal.