Concepción cuenta con cinco colegios con más de un siglo
El Instituto de Comercio, que ahora administra la Corporación de la Cpcc, celebró ayer sus 109 años. Mañana hará lo propio el Liceo de Niñas, que cumple 130 años de formación.
No todos los establecimientos educacionales pueden decir que cuentan con más de 100 años formando alumnos. Dentro de estos pocos está el Liceo Comercial Enrique Oyarzún, el cual ayer celebró sus 109 años con una emotiva ceremonia.
Ante la presencia de autoridades, estudiantes, apoderados y profesores, el director académico del liceo penquista, Miguel Ángel Henríquez, dio la bienvenida a los presentes, destacando la larga trayectoria del establecimiento.
"Con el paso del tiempo hemos engrandecido la formación de nuestros profesionales. Es así que creemos firmemente en que somos un verdadero aporte para nuestra comunidad, y así lo manifiestan las empresas en la que nuestros profesionales están insertos", destacó el director académico.
Según la reseña del liceo, un 30 de enero de 1905 se creó el Instituto Técnico y Comercial de Concepción, designando como su primer director, Enrique Oyarzún Mondaca. Sería en 1987 que su administración es entregada a la Corporación de Estudio, Capacitación y Empleo de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción (Cpcc).
"Hoy, nuestro Liceo, después de 27 años bajo la administración de la Corporación de Estudio, se ha consolidado a través de sus especialidades, lo que ha permitido fortalecer nuestras mallas curriculares que, además, engrandecen el emprendimiento de nuestros alumnos", manifestó el director académico del establecimiento.
Sin embargo, el Insuco, no es el único establecimiento con varias décadas de educación en Concepción.
El Liceo de Niñas celebrará junto a su comunidad educativa mañana su aniversario número 130. De acuerdo a su historia, el 23 de julio de 1883 se funda la Sociedad Liceo de Niñas de Concepción. Su carácter particular sería hasta 1904, cuando pasa a ser un establecimiento estatal.
En tanto, quien se destaca en el primer lugar de la lista, con casi dos siglos de trayectoria, es el Liceo Enrique Molina Garmendia, el cual fue fundado en 1823.
Con sus 191 años, se ubica como el tercer establecimiento educacional más antiguo del país y el primero en la Región.
Al igual que el Insuco, a través de los años el Liceo Enrique Molina Garmendia ha modificado desde sus inicios su nombre institucional. Fundado originalmente como el Instituto Literario, pasaría luego a llamarse Liceo de Concepción o Liceo de Hombres Nº1 de Concepción.
Un par de décadas más tarde, en 1959 y durante una ceremonia pública, se oficializaría su actual nombre a través de la colocación de una placa en el frontis del edificio.
Por su parte, el liceo que se ubica como el segundo establecimiento más antiguo de la Región, es el Liceo Brasil Bicentenario, con sus 171 años de trayectoria.
Fundado en 1843, con el nombre Escuela Nº2, se ubicó en Rengo, entre las calles Chacabuco y Víctor Lamas, y es a partir de 2013 que comienza a funcionar en sus actuales dependencias, ubicadas en San Martín esquina Galvarino.
Por último, en un quinto lugar, destaca el Colegio Gran Bretaña Concepción, el cual data de 1906.
Con sus 108 años de trayectoria, se fundó bajo el nombre de Escuela Superior de Hombres Nº40.
Su funcionamiento se vería interrumpido por el terremoto de 1960, que destruyó el edificio. Sería un año más tarde que se levantaría el nuevo liceo, al cual se le puso su actual nombre: Gran Bretaña de Concepción.
La ceremonia de aniversario del Liceo Enrique Oyarzún, que se llevó a cabo ayer en, contó con la presencia del seremi de Educación, Sergio Camus. Además participaron la gerente general de la Corporación de Estudio de la Cámara de la Producción y el Comercio de Concepción, Andreina Borzone Tassara, a quien en representación del centro de alumnos y de padres y apoderados del establecimiento, se le hizo un reconocimiento por el compromiso con el desarrollo del establecimiento durante los 27 años que se encuentra bajo su administración.