Secciones

La angustia por el descenso en Primera B se vivirá en dos jornadas

Mineros dan el vamos a la fecha el próximo viernes ante Copiapó. Naval y La Serena juegan el sábado.

E-mail Compartir

El campeonato de Primera B está en su fase final con dos de los nuestros bien complicados en mantener la categoría.

Lota Schwager, La Serena y Naval luchan por no descender y este fin de semana vivirán otro capítulo más en su lucha por zafar del fondo.

La fecha sufrió varios cambios en su programación. Finalmente los tres equipos complicados con el descenso jugarán viernes y sábado sus duelos válidos por la décimo novena jornada.

El puntapié inicial lo dará Lota Schwager. "Lamparita" jugará este viernes ante Copiapó en el Federico Schwager de Coronel. Mineros están obligados a ganar para poner presión a los equipos que lo superan en la tabla acumulada. Un triunfo significaría abandonar momentáneamente el último lugar a la espera de lo que haga al otro día la escuadra "papayera". Mineros están a dos puntos de distancia de los "granates".

El sábado jugarán las otras dos escuadras complicadas con el descenso. La Serena visita a Deportes Temuco en el Bicentenario Germán Becker en un cotejo de vital importancia para los mineros. A la "Lamparita" le sirve una derrota o un empate de La Serena para depender de sí mismo.

Cabe recordar que en caso de igualdad de puntaje en el último lugar habrá partido de definición. Así lo sostiene el artículo 99 de las bases del torneo. "En caso de igualdad de puntaje al término de las 38 fechas que originan la tabla de cómputo general, dos o más equipos se encontrasen igualados en puntaje en el último lugar, se aplicarán las reglas señaladas en el artículo 95, a fin de dejar reducida dicha igualdad sólo a dos equipos. Una vez realizado esto, corresponderá la realización de dos partidos, los que se disputarán bajo el sistema conocido como 'ida y vuelta

RN cerró inscripciones para elecciones

Aunque hay 10 mil militantes, se espera que unas tres mil personas voten en los comicios regionales del 31 de mayo.

E-mail Compartir

Sin sorpresas de última hora, ayer terminó el plazo para la inscripción de candidaturas a la directiva regional de RN. El ex diputado Frank Sauerbaum, quien va por la reelección, y Alejandro Sáez, quien logró un triunfo no reconocido en los comicios internos de hace dos años, son las cartas que se disputarán la presidencia regional de la colectividad de la Alianza.

La lista del ex parlamentario por el distrito 42 la conforman, entre otros, José Manuel Rebolledo, ex seremi de Agricultura, en la vicepresidencia; y Rodrigo Anabalón, actual secretario regional, quien también busca repetir en el cargo por otros dos años. A nivel de jóvenes, el mismo Sauerbaum confirmó que no llevan una lista en particular.

En tanto, en la lista de Alejandro Sáez, como secretaria general se inscribió a Erika Beltrán, concejal de Hualpén; como tesorero, Hipólito Castillo, dirigente de Los Ángeles, y en calidad de vicepresidenta, a María Cecilia González, de Concepción. A nivel juvenil, la lista está encabezada por Felipe Rodríguez, para el cargo de presidente, aunque al cierre de esta edición se esperaba confirmación.

También Joaquín Eguiluz, concejal penquista, inscribió candidatura a líder juvenil regional.

La elección regional, y también nacional, será el sábado 31 de mayo y se estima que se va a votar en 25 comunas en toda la Región. Con un padrón aproximado de 10 mil militantes, la proyección es que entre dos mil y tres mil personas participen localmente.

En las elecciones pasadas, Sáez obtuvo un triunfo electoral interno que finalmente no fue reconocido. "Nosotros le proponemos a la Región dar vuelta la página. Estos dos años sólo permitieron la vergüenza de quienes abusaron de la democracia. Claramente, hoy iniciamos este trabajo en mejor posición que años atrás, con un sector que nos apoya fuerte y estamos intactos. Enfrentamos hoy a un candidato (Sauerbaum) menos fuerte que Claudio Eguiluz, por lo que tenemos una posición más favorable", dijo Alejandro Sáez durante la tarde de ayer, tras inscribir su candidatura.

Respecto a si creía que la historia se puede volver a repetir, Sáez dijo que "no me causa temor. No ocurrirá, porque el balance que tienen que hacer todos los actores es que nosotros ganamos finalmente. Los que tenemos al frente han perdido fuerza, como candidaturas a diputado".

En la otra trinchera, Sauerbaum manifestó que "esperamos que esta elección sea mucho más rápida que la anterior. Tenemos un gobierno que enfrentar, con una oposición firme y constructiva. También tenemos que prepararnos para volver al gobierno el 2017, con uno de los nuestros. Hay desafíos pendientes, como la elección municipal. También tenemos que hacer una renovación de rostros a nivel de RN".

Asimismo, el ex legislador indicó que "nosotros tenemos un doble rol como directiva actual y también candidato: le entregamos absoluta tranquilidad a los militantes que la elección va ser transparente y con un nivel de conflictividad menor. No pretendemos judicializar, tal como terminó la vez anterior".

Dos cartas se instalaron como alternativas. El diputado Cristián Monckeberg, que es apoyado por Sauerbaum, y Álvaro Contreras (histórico dirigente de Magallanes), a quien apoya Alejandro Sáez.

"Nosotros, en 'Poder Regional