Secciones

Apple lanzaría importante rediseño de su sistema OS X

E-mail Compartir

Faltan pocas semanas para que Apple realice una nueva conferencia WWDC para desarrolladores, por lo que poco a poco comienzan a surgir cada vez más rumores de lo que podría ser presentado por la compañía en este evento, que ya ha sido lanzamiento anteriormente de nuevos productos y actualizaciones de sistemas.

Ahora, de acuerdo a un reporte del medio 9to5Mac, la empresa estaría trabajando en un rediseño de su sistema operativo para computadores OS X, que podría parecerse bastante al cambio radical que sufrió su plataforma para móviles con su modelo iOS 7 lanzado el año pasado.

Esta nueva versión, de nombre código "Syrah", contaría de esta manera con esquinas más definidas, más espacios blancos y con algunas funciones presentadas inicialmente para el último sistema de la empresa para iPhones e iPads.

No obstante, esto no significa una fusión entre ambos sistemas. Apple ha aclarado que cada una de estas plataformas se mantendrá con un funcionamiento independiente hasta el minuto a pesar de estas funciones conjuntas.

En tanto, sobre el posible lanzamiento de iOS 8, el medio asegura que los próximos cambios en esta plataforma deberán seguir en pausa hasta más adelante este mismo año, ya que gran parte del equipo encargado de este sistema para móviles se ha enfocado en el último tiempo en el lanzamiento del nuevo OS X en la feria WWDC. Por el momento, solo queda esperar hasta que comience la próxima conferencia de desarrolladores de la compañía, que se espera se realice en la ciudad de San Francisco en exactamente un mes más, el próximo día 2 de junio.

Sin mucho ruido, Apple actualizó su línea de computadores MacBook Air, aunque la mayor noticia es su disminución de precio: desde ahora, todos los Air cuestan US$ 100 menos.

Desde el punto de vista técnico, el único cambio de los nuevos Air es la inclusión de los últimos procesadores Haswell de Intel.

Esto genera un ligero cambio en velocidad. Por ejemplo, en el modelo más básico de los de 13 pulgadas, se pasa de un Core i5 de 1.3 GHz a uno de 1.4 GHz.

Por ahora no hay claridad de cuándo llegarían los nuevos equipos a Chile y si el cambio se precio se verá reflejado en nuestro país.

Sait.me aplicación móvilChillanejos se posicionan en el mercado tecnológico

E-mail Compartir

En sólo 36 horas de trabajo, Sait.me, una joven empresa chillaneja, logró sorprender con su proyecto de realidad aumentada, ganando el primer lugar en el pasado encuentro del International Space Apps Challenge 2014, realizado en Santiago, y logrando así proyectar su trabajo con el Observatorio ALMA, ubicado en el norte del país.

Sait.me es una empresa que hace un año desarrolló la iniciativa de aplicar tecnología en soluciones cotidianas.

"Junto a un equipo de profesionales comenzamos a trabajar en una idea de alto impacto de realidad aumentada, que básicamente trata de poner información multimedia sobre la realidad y así poder observar e interactuar con ella a través del celular", explica Eduardo Arriagada, Ceo & Founder de Sait.me.

"Desde esa iniciativa empezamos a trabajar con empresas que querían resaltar sus productos y destacarse dentro de lo digital, por ejemplo, campañas de información multimedia. Un ejemplo de lo que puede hacer nuestra aplicación es que, tan sólo con pasar el celular sobre el periódico, logro ver o escuchar la entrevista que está presente", grafica Arriagada.

Es así que Sait.me ha logrado posicionarse a través del desarrollo de aplicaciones móviles para empresas que necesitan de estas herramientas, lo que les permitió darse a conocer y figurar en la App Store para Iphone, Androide, Blackberry y desde poco más de una semana, para Firefox OS.

"Otro ejemplo de nuestro trabajo es lo que hicimos con la empresa Louvre Pub Resto Bar. Sus clientes disponen desde su carta hasta el repertorio del karaoke, además de toda la información del local. Para esto aplicamos realidad aumentada, creamos base de datos, utilizamos estrategias de social media management y todo lo necesario para posicionar la empresa en el mercado digital", manifiesta el ingeniero comercial.

Sin embargo, lo que realmente destacó la trayectoria de Sait.me sucedió hace pocas semanas, cuando se presentaron en el Space Apps, instancia en donde la Nasa y el Observatorio ALMA exponen sus problemáticas en distintas categorías.

El encuentro convocó a desarrolladores, informáticos, ingenieros, diseñadores y jóvenes creativos, con el objetivo de que en sólo 36 horas los participantes pudieran crear una serie de aplicaciones que respondiera a los casi 50 desafíos terrestres o espaciales presentados en 5 categorías: Observación terrestre, tecnología en el espacio, robótica, vuelos espaciales y asteroides, además aquellos presentados por el megaproyecto astronómico ALMA.

"Como equipo decidimos tomar el reto de aplicar realidad aumentada para el Observatorio ALMA. Con toda la información que nos entregaron durante el evento, georeferenciamos todo y creamos una base de datos. La idea también incluyó conectar toda esta información a las redes sociales, es decir, poder, por ejemplo, publicar en Facebook "estoy en tal antena" y así mis amigos y seguidores lo sabrán", relata Eduardo Arriagada.

Luego de comunicar su idea al jurado del evento, representantes del Observatorio ALMA los citaron para ofrecerles trabajar la aplicación en el Observatorio.

Es así que actualmente la empresa, compuesta por jóvenes profesionales de Chillán, se encuentra cerrando conversaciones con el Observatorio, para así aplicar esta tecnología en un par de meses más.

"Lógicamente, de esta manera nos posicionaron como un proyecto chillanejo, que utiliza tecnología para potenciar empresas en el mercado nacional, y ahora internacional. Esto, para nosotros, es un gran paso y estamos motivados a los nuevos desafíos que se avecinan", destaca el Ceo & Founder de Sait.me.

Cabe mencionar que Eduardo también resultó ganador de la Décima Convocatoria de Innovación Emprendedora de Innova Bío Bío, en la categoría de Nuevos Negocios.