Secciones

El enduro ahora rugirá en el lecho del río Bío Bío

E-mail Compartir

A un costado del río Bío Bío se disputará este domingo la tercera fecha del Campeonato de Enduro Centro Sur 2014 con la disputa de la "Copa Municipalidad de San Pedro de la Paz".

El circuito estará emplazado en la ribera del río, sector ex Fepasa Ferrocarriles del Estado (EFE). Se debe ingresar a la comuna por el Puente Llacolén.

La modalidad de la competencia será Cross Country (el piloto correrá un tramo cronometrado y será ganador quien se demore menos en cubrir el trazado).

Las categorías: Infantil Escuela (niños de 4 hasta 8 años sin experiencia), Infantil Experto (niños de 8 hasta 12 años con experiencias en carreras), Debutante o Escuela (Open), E-1 (promocionales motores 125cc. 2t y 250cc. 4t), E-2 (promocionales motores 250cc. 2t y 450cc. 4t), Intermedio (Open), Experto (Open), ATV (Cuadrimotos) y Súper Expertos.

La justa tuerca es organizada por Pasión por Dos, Asociación de clubes regionales de Enduro y Mall Plaza Bío Bío. En este centro comercial, de hecho, se exhibirá una "Expomotos" hoy desde las 13 horas para quienes quieran "empaparse" desde ya con el evento.

Lotina Burgos va por cupo a los JJ.OO. de China

E-mail Compartir

Una nómina de 15 atletas, entre ellos la lotina Paulina Burgos en la prueba de 3 mil metros, intervendrá el 17 y 18 de mayo en Cali (Colombia) en un selectivo sudamericano con el objetivo de buscar los cupos para los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing (China), a celebrarse en agosto.

Entre las cartas a destacar asoman además Diego Delmónaco (110 metros vallas), Fermín Álvarez (martillo), Hugo Catrileo (3 mil metros planos), Clarita Marín (100 metros vallas), Norka Moretic (salto triple) y José Miguel Ballivian (disco), entre otros.

Se inicia lucha por ser los nuevos reyes de la Adesup

Más de mil alumnos integran competencia que se extenderá desde mayo a octubre en cuatro disciplinas.

E-mail Compartir

El deporte universitario llega recargado y sube su telón 2014 con el tradicional campeonato de las Ligas Deportivas de Educación Superior, justa que el Instituto Nacional de Deportes ejecuta en la Región en alianza con Adesup (Agrupación Deportiva de la Educación Superior).

Este año el programa mantiene sus competencias en ambos géneros para jóvenes de 18 años y más que pertenecen a un total de 14 instituciones de educación superior tales como universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y escuelas matrices.

Para este año se espera un universo de 1.150 estudiantes en las cuatro disciplinas deportivas que se desarrollarán desde mayo a octubre: vóleibol, básquetbol, atletismo y tenis de mesa.

El objetivo de la competencia es incentivar la participación y practica deportiva competitiva de los estudiantes de universidades públicas y privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica y escuelas matrices.

En el marco de la ceremonia de inauguración, el seremi de Deportes, Álvaro Miguieles, apuntó que "las ligas son un buen instrumento para darle importancia al deporte universitario y para mostrar que el fútbol no es la única expresión entre los jóvenes".

Cabe consignar que el evento aporta deportistas para las delegaciones chilenas que intervienen en torneos deportivos internacionales de la educación superior tales como universiadas y mundiales universitarios, entre otros.

La inversión 2014 para el programa en la Región es de 12 millones 360 mil pesos, monto que además permite costear los arbitrajes y otras gestiones deportivas.

PODIO 2013

Vale la pena dar un vistazo a destacados en la edición del año pasado y que llegan a defender el título.

En el fútbol masculino, Universidad San Sebastián se presenta como candidato: luce cuatro títulos y es el actual monarca.

En el cesto varones, Universidad de Concepción también llega como firme detentor de la corona tras vencer por estrecho 68-67 a la USS en la vuelta (100-48 en la ida).

Por supuesto, el vóleibol varones tiene como monarca a Universidad Católica de la Santísima Concepción. La escuadra de Julio Orellana y con Guillermo Jiménez entre sus figuras, realizó una campaña invicta,

Por último, el rugby fue una de las disciplinas insertas en formato y donde el campeón fue Universidad Las Américas con una goleada de 59-0 sobre la UdeC y sacándole 36 puntos de ventaja a su escolta, la UBB.

"Ika", la apuesta náutica de la U. Andrés Bello

E-mail Compartir

De a poco se van plegando más naves a la flota náutica en la bahía de Concepción. Una de ellas es "Ika", embarcación modelo Micro Runner que ya se estrenó el año pasado. Esta temporada dirá presente de nuevo con una tripulación integrada por académicos y estudiantes de la Universidad Andrés Bello, quienes tienen por objetivo ganarse un espacio en las regatas de la Región. La jornada, de hecho, es organizada por la propia casa de estudios superiores y, por lo mismo, quieren dejar la vara alta.

"Nuestra Región posee una bahía privilegiada para la práctica del velerismo, lo cual no podemos desaprovechar. Y la práctica de un deporte náutico, por supuesto, genera conciencia marítima. Además, es una actividad que se destaca por el trabajo en equipo y la práctica del liderazgo", apunta Manuel Vicuña, director de Ingeniería en Marina Mercante y organizador del evento.

La acción arranca mañana a las 13 horas con una flota estimada en 16 naves de clases IRC A y B, clase J-24 y Clásicos, quienes podrán inscribirse en la ex Marina El Manzano desde 10:30 a 12:30 horas en la misma jornada sabatina.

El track constará de una prueba de marcas fijas por la Bahía de Concepción, con salida y llegada desde la poza del puerto de Talcahuano, actual paseo costero próximo al nuevo rompe olas.

A las 17 horas se efectuará la ceremonia de clausura y premiación en el mismo recinto.