Secciones

Chocolate científicoEstudiantes más cerca de la ciencia

E-mail Compartir

Más de cien escolares de la comuna de Tucapel disfrutaron de un chocolate caliente y aprendieron sobre los animales en extinción, gracias a la charla del biólogo de la UdeC, Cristián Muñoz. De esta manera se dio inicio a la nueva temporada de Chocolates Científicos 2014, la cual incentiva a la realización de charlas educativas de acuerdo a los intereses que los propios estudiantes expresan.

Durante toda una jornada, los escolares de cuarto a octavo año de educación básica de la Escuela 1013 Tucapel y del establecimiento parroquia San Diego de Alcalá, conversaron con el científico, respecto a la importancia de proteger a las diversas especies originarias de Chile. Además, les explicó que debido a una nueva ley en nuestro país, ahora también hay insectos que deben ser protegidos.

La curiosidad de los niños no tardó en aparecer, iniciando la ronda de preguntas: ¿es importante proteger a las abejas? ¿cuál es el efecto directo en mi vida que se extinga la ballena azul? ¿los pumas y los pudúes son animales en riesgo, por qué?

"Fue una experiencia enriquecedora, sobre todo por la interacción con los pequeños y pequeñas, y la cantidad de interrogantes que tenían. También me llamó la atención la suspicacia en sus dudas y la atención que pusieron mientras hablaba", manifestó el biólogo y entomólogo de la Universidad de Concepción, Cristián Muñoz.

De acuerdo al director del Proyecto Asociativo Regional Explora Conicyt Biobío, José Martínez Oyanedel Martínez, hace un par de años un profesor de Lebu quiso replicar los Café Científicos pero con la activa participación de los niños. "Pero como no se les puede dar café, sugirió que lo hiciéramos con chocolate. Así fue como nacieron los chocolates científicos: unos mini cafés científicos; una instancia de diálogo con los niños y jóvenes al aroma y calor de una taza de chocolate".

De esta manera, se logró una nueva instancia para acercar la ciencia y la tecnología a los más pequeños, y a la comunidad en general.

Es así que los Chocolates científicos se presentan como "una instancia de diálogo, en donde un especialista en un área asiste a un establecimiento educacional y conversa cerca de 20 a 30 minutos con los escolares, para luego aclarar cualquier duda que pudiesen tener. Todo eso, acompañado de una taza de chocolate caliente".

De esta manera, Explora Bío Bío junto al Centro de Biotecnología y la Dirección de Extensión UdeC organizan los llamados "Chocolates Científicos", que tiene por finalidad la discusión de la ciencia.

A diferencia de los Cafés Científicos, estos espacios deben ser solicitados por los propios estudiantes, a través de sus profesores. "El docente es quien toma contacto con nosotros y nos comenta que necesita un especialista en un área determinada. A partir de esto, nuestro equipo busca y coordina con algún científico, el cual se presenta en el establecimiento para realizar la actividad", explicó Martínez.

De acuerdo al Director, esta solicitud debe ser presentada con un mínimo de un mes al equipo de Explora. De esta manera podrán organizar y planificar con tiempo, tomando en cuenta, la disponibilidad de los científicos.

Los próximos chocolates se realizarán el 7 de mayo en Coronel, en donde los estudiantes tratarán el tema "El mundo en un átomo" y el 9 en Quillón con "Educación en desastre". "Ya contamos con muchas solicitudes que nos han llegado de toda la región, así es que los invitamos a comunicarse prontamente con nosotros".

Los interesados en solicitar una próxima charla, deben comunicarse al correo electrónico explora@udec.cl o visitar la página www.explora.cl/biobio.

Filtran imagen de smartphone de Amazon

El teléfono sería presentado la segunda mitad del año y usaría un nuevo tipo de interfaz 3D.

E-mail Compartir

Los rumores sobre un teléfono inteligente de Amazon han aumentado este año, a tal nivel de que ha habido filtraciones sobre su tecnología y modo de uso.

Ahora, el sitio BGR, responsable de gran parte de las filtraciones sobre la compañía de Jeff Bezos, publicó la que sería la primera imagen del equipo.

Se trata de una recreación gráfica del diseño definitivo del teléfono, previamente desconocido ya que en las fotos publicadas anteriormente el equipo llevaba una cobertura plástica.

A primera vista, el smartphone no es particularmente revolucionario en cuanto a diseño, tomando elementos de equipos como el iPhone 5, el Nexus 4 de LG y otros modelos.

Según BGR, la principal novedad del equipo estará en su modo de interacción, basado en una interfaz 3D que reconocerá la posición del usuario mediante cuatro cámaras instaladas en el panel frontal, para así regular los efectos.

Las últimas filtraciones dicen que el teléfono de Amazon tendrá una pantalla de 4.7 pulgadas con resolución 720p, un procesador Snapdragon de cuatro núcleos, 2 GB de RAM y seis cámaras (una frontal, una trasera y cuatro para la regulación de efectos y detección facial).

Se espera que sea presentado durante el otoño del hemisferio norte.

La Tecnología te viste a la moda

E-mail Compartir

El crecimiento tecnológico en dispositivos móviles nos lleva a una nueva dimensión de accesorios. Los wearables son elementos de decoración con características Smart que permiten mantener una conectividad en cualquiera de los ámbitos del día a día. Están también los smartWatch que han ido proliferando de la mano de Pebble, un producto que nace de una empresa de crowdfunding como es Kickstarter y que se ha transformado en una verdadera revolución en este nicho en el que recientemente se incorporó Samsung con su galaxy gear entrando a la lucha por un pedazo de torta de esta nueva atracción para los amantes de los relojes inteligentes, donde ya habían incursionado primeramente Sony y los pioneros, los italianos de I'm Watch.

Hay innumerables marcas dedicadas al desarrollo de estos dispositivos, incluyendo Apple que dentro de poco nos sorprenderá con el que dicen será el verdadero reloj inteligente capaz de monitorear nuestro sueño y anticiparse incluso a potenciales infartos u otras anomalías orgánicas. Todo suena prometedor y habrá que esperar qué nos depara el futuro en esta materia.

Sin embargo, hay otros dispositivos que también tienen mucho que decir, por ejemplo, las SmartBand similares a los relojes, pero con otro tipo de prestaciones, indicados para deportistas que buscan llevar un registro del rendimiento y mantener a raya el exceso de calorías para sostener la rigurosa vida de un deportista, también por supuesto los usuarios que no son tan deportistas igualmente podrán tener un registro de sus actividades diarias y mejorar su calidad de vida, sin duda, algo muy importante en estos tiempos.

A las ya mencionadas Bandas inteligentes y relojes, se suman las joyas inteligentes que mantendrán un look atractivo, pero sin perder pisada de las actividades del usuario. Este tipo de accesorio si bien es cierto es mucho más decorativo, permitirá georeferenciar si se sufre algún percance o delito, todo bajo una fachada que nadie sospecharía, dado su rol menos obvio que un reloj o banda inteligente.

Por último, la que probablemente se ha robado todas las miradas ha sido Google y sus Glass que si bien muchos ya la han podido ver en fotografías, será sin duda el accesorio más wearable de todos. Gracias a sus múltiples funciones que van desde, el reconocimiento de personas hasta la orientación a través de la realidad aumentada que, su sistema posee, se sumará un nuevo factor: su relación con Luxottica, firma dueña de Ray Ban, Oakley, Arnette, entre otras, lo que reafirmará lo que ya todos saben: "la Moda es un factor preponderante en el éxito de estos dispositivos, que por mucha tecnología que posean si no se ven cool nadie se atrevería a usar, por lo menos en esta primera etapa".

En este sentido, lo bueno es que podremos acceder a un pool de opciones portátiles y vestibles, pero también surgirán los detractores que verán en ellos la privacidad violada, pues principalmente Glass dejará al desnudo tu perfil cuando alguien te observe.