Secciones

Antología de Omar Lara reúne parte importante de su obra

El especialista Edson Faúndez y el autor le dieron vuelta al texto durante los últimos dos años.

E-mail Compartir

Una invitación para ingresar en el imaginario poético de Omar Lara (Nueva Imperial, 1941) es la que se extiende al público para hoy, a las 19 horas.

En Artistas del Acero, los académicos Mario Rodríguez y Edson Faúndez -acabados conocedores de la obra de Lara-, van a presentar "Cuerpo final", nueva antología (340 páginas) lanzada por Editorial Cuarto Propio en torno al creador de revista Trilce en 1964.

"Cuando en 2009 salió mi anterior antología -Prohibido Asomarse al Interior- nos dimos cuenta con el estudioso y crítico Edson Faúndez, editor de ese libro como ahora de Cuerpo Final, que habían quedado fuera de la selección algunas zonas poco conocidas de mi trabajo. Por ejemplo, libros publicados en Rumanía y España estaban muy débilmente representados. Tuvimos la idea de ordenar toda, toda mi poesía en un gran volumen, pero al final las pautas de la editorial no nos permitieron llegar a ese extremo. Pero sí cumplimos una meta previa: recoger muchos textos que él, como estudioso y yo, como autor, echábamos de menos en otras selecciones de mi poesía", explica Lara sobre la intención de esta nueva publicación con su obra.

PLUMA ANTOLOGADA

Anotemos que la de ahora, como la publicada hace cuatro años, no son las únicas antologías de quien debutó en las letras con el libro "Argumento del día" (1964).

"Por cuestiones casi azarosas tengo a mi haber casi tantas antologías como libros autónomos", explica el vate con alrededor de 20 años de residencia en la zona. Se debe -agrega- al reclamo de algunas editoriales que han optado por publicar selecciones amplias en el tiempo y en el orden escritural de Lara.

"Ésta (antología) se muestra y demuestra como un proyecto mayor, más completo. No sólo por la suma de poemas, sino por los tiempos y espacios que agrupa. Una selección que va desde mi adolescencia hasta trabajos relativamente recientes", expresa.

-Un día caminaba por Ciudad de México y el viento arrastró un papel que tenía grandes letras pintadas en verde. De lejos leí: corpore finale. Me pareció una frase interesante. Me acerqué para cerciorarme y lo que decía era algo distinto, banal, era un aviso económico, algo así. No sé por qué yo había leído corpore finale. La frase me quedó dando vueltas y no era ni latín, ni italiano ni rumano. De ahí salió "Cuerpo final".

-Más de alguien cree que es una especie de testamento. Pero no. Apenas es por el azar de una mala lectura. El libro es una suma y un balance. Aunque, en rigor, cada libro es una suma y un balance. Pero éste, por su volumen y el momento en que aparece, lo es aún más.

Danza regional tiene motivos de sobra para celebrar en su día

Actividades en el radio central de la ciudad y Balmaceda Arte Joven marcan la agenda de festejos en el día en que se recuerda a Jean-Georges Noverre.

E-mail Compartir

Aunque las actividades no se han hecho esperar -técnicamente se están desarrollando desde el pasado sábado- el calendario marca el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza (la Unesco lo señaló así desde 1982).

En este ambiente es que hoy, en diversos puntos de la capital regional y horarios, se van a realizar diversas actividades para recordar el natalicio de Jean-Georges Noverre, maestro que sentó los fundamentos del ballet moderno.

En varias comunas de la Región, en el marco de un programa organizado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, en conjunto con compañías, colectivos y espacios culturales; es que el público contará con diferentes alternativas, de lo más convenientes, para tomarle el pulso a esta expresión a nivel local.

"El enfoque de este año va a estar dado no sólo por la difusión de las creaciones a través de muestras abiertas en espacios públicos, sino también la invitación es a la reflexión del quehacer de la escena local", comentaron fuentes del consejo, señalando así el conversatorio realizado el fin de semana cuyo objetivo era establecer nuevas redes de asociatividad entre los actores de la disciplina y la institucionalidad cultural.

"La celebración está dada por la generación de una instancia de reflexión, diálogo e intercambios de experiencias, en torno a la escena de la danza local y a sus proyecciones, instancia propuesta por los mismo artistas de la disciplina", indicó Marcia Orellana, directora regional de Cultura.

Para desarrollar las diferentes iniciativas -Coronel, Chillán, Concepción, San Carlos y San Pedro de La Paz, entre otras comunas- es que se invitó a varios artistas y agrupaciones.

VARIEDAD PENQUISTA

"La invitación es a disfrutar de varias alternativas pensadas para todo público", llamaron desde Cultura, argumentando que durante esta jornada se van a realizar una serie de intervenciones urbanas en el radio central de Concepción: Plaza Independencia (15 a 16), Plaza Perú (17 a 18) y Plaza de Los Tribunales (19 a 20 horas).

"La idea es mostrar y celebrar a la danza, disciplina que ha permito posicionar a nuestra Región en el mapa cultural del país", acotaron los encargados sobre esta masiva actividad que congregará 17 compañías locales.

Cabe hacer notar, además, que el Colectivo Escénica en Movimiento desarrollaba ayer una atractiva función de la obra "Furia feria", en Artistas del Acero. Un espectáculo de teatro físico-visual y danza contemporánea desarrollado en torno al cuerpo humano.

también va a protagonizar un día dedicado a la danza. Hoy, desde 10 horas, el elenco Lokas Juanas celebrará junto a 35 alumnos y alumnas de talleres de Danza y Teatro del Programa Acciona Media de los Liceos Pencopolitano de Penco, A-21 de Talcahuano y Luis de Alava de Florida. El elenco dirigido por Juanita Paz Saavedra presentará "Repertorio coreográfico", una función de danza contemporánea.

La jornada, también incluye muestras de estilos y técnicas, entre las que destacan street dance, breakdance, ballet y danza afro, entre otros. Los artistas convocados por el Colectivo Cuchitril expondrán las formas y contemplaciones de estos estilos. La actividad será hasta las 20 horas.