Secciones

Alfredo Morales: "El tema central aquí es la representatividad del club"

"Inmortal" mantiene en suspenso su ingreso al fútbol profesional. Aurinegros deben clarificar aspecto legal de la institución antes de acceder a la Segunda División.

E-mail Compartir

La temporada 2012 fue la más nefasta en la historia para Arturo Fernández Vial. Ese año el "Almirante" separó aguas con un equipo en Segunda División Profesional y otro en Tercera División.

El "Vial de Segunda" fue desafiliado de la Anfp a final del 2012 por problemas económicos y administrativos. El "Vial de Tercera" siguió luchando y recién el año pasado consiguió el ansiado boleto al fútbol profesional.

Para que el ascenso se haga efectivo el próximo Consejo de Presidente de la Anfp (27 de mayo) tiene que dar el visto bueno al "Inmortal", algo que a esta altura del partido todavía no está del todo claro. La representatividad es fundamental y las miradas apuntan hacia allá.

"El tema central aquí es la representatividad del club tras su división. Ese es el punto de inflexión hoy en día", sentenció Alfredo Morales, mandamás del "Inmortal".

El problema nace porque la "Maquinita" tuvo dos directivas en un mismo momento, "Vial de Segunda" y "Vial de Tercera". El "Vial de Segunda" fue reconocido por la Anfp, disputó el campeonato y fue desafiliado.

El "Vial de Tercera" ahora debe demostrar si tiene la representación legal de la institución para poder acceder al fútbol rentado.

Aurinegros buscan acercar visiones y ayer dieron el primer paso. Ambas partes sostuvieron conversaciones por el bien del club a la espera de un positivo final.

Morales tiene claro que la situación es delicada. Administrativamente hay problemas que solucionar y la Anfp espera que se haga en el interior de la institución antes de actuar.

"Hoy en día aparecemos en la Anfp con dos presidentes el mismo mes, Fernando Melo y Audito Retamal. La Anfp quiere zanjar de una buena vez el conflicto", indicó.

El conflicto tiene entre las cuerdas a Vial. Además de definir la representación legal, aurinegros deben reunir 50 millones de pesos entre inscripción y boleta de garantía, además del cuaderno de cargos.

Morales indica que todo este trabajo se complica si no hay claridad sobre qué va a pasar en materia legal.

"Cómo vamos a buscar inversionistas y cumplir con el cuaderno de cargos si la Anfp está pidiendo que haya una definición entre dos grupos. A mí en lo personal esto me tiene muy defraudado. Quizás el trabajo impecable en materia deportiva y administración democrática del club no sea suficiente para llegar a la Anfp", sentenció.

El mandamás no baja lo brazos y sostiene que en estos momentos todos deben participar. El presidente del "Inmortal" incluso se abre a la posibilidad de dar un paso al costado si es necesario por el bien del club.

El camino que tome el "Almirante" en los próximos días es clave de cara al futuro. Si el conflicto continúa, Fernández Vial no podría ingresar a la Anfp, quedando en una especie de limbo entre el fútbol profesional y el fútbol amateur.

Vialinos seguirán con las reuniones entre ambas partes en búsqueda de la solución final. Aurinegros tienen claro que si el tema sigue entrampado y ambas partes no se ponen de acuerdo en la representatividad, el único perjudicado va a ser el Almirante Arturo Fernández Vial.