En días nublados también se deben usar anteojos de sol
No son pocos quienes piensan que porque se acabó el verano, en los días nublados no es necesario tomar medidas como utilizar bloqueador solar o anteojos de sol. Pero, aunque las personas no lo puedan percibir, los rayos UV siguen presentes e, incluso, pueden llegar a ser más dañinos durante la temporada otoño-invierno. La radiación ultravioleta puede tener consecuencias desastrosas no sólo para la piel, sino que también para los ojos, pudiendo causar hasta ceguera.
PROTEGERSE
José Pablo Pérez, profesional óptico y product manager de Rodenstock, explica que los efectos más nocivos de la radiación ultravioleta se producen en la retina del ojo.
Aunque este órgano tiene barreras naturales con el objetivo de filtrar la luz, éstas no son suficientes para lograr protegerse de los altos niveles de radiación que se presentan. El profesional destaca que "es muy importante usar lentes que tengan filtro UV comprados en lugares confiables, porque el problema de los productos que se venden en la calle es que, muchas veces, no tienen la barrera de protección, produciendo daños aún más graves porque dilatan la pupila y, por lo tanto, los ojos quedan más expuestos a los rayos de sol".
La exposición prolongada al sol, es decir durante años, genera que la parte cristalina de los ojos se vuelva opaca, "causando, incluso, cataratas", manifiesta. Por eso, durante el invierno hay que seguir cuidando la visión.
Según la Organización Mundial de la Salud, el 20% de los casos de ceguera por cataratas, son causados por la exposición al sol. Para esto, la única solución es usar el anteojo adecuado, considerando que el color de éste no tiene relación con su grado de protección, pues puede haber lentes oscuros sin protección UV y anteojos de lectura, transparentes, que sí.
CUIDAR A LOS NIÑOS
Es con los más pequeños con quienes los cuidados se deben extremar. Tal como sostiene el experto, hasta los 12 años, aproximadamente, el cristalino es muy transparente, "por lo que sus ojos no cuentan con la misma protección natural que un adulto, lo que implica mayor riesgo ante la radiación ultravioleta", dice. Ésta actúa progresivamente en la retina, causando daños que, con el paso del tiempo, podrían ser irreparables. Por lo mismo, José Pablo Pérez asegura que cuidar los ojos es una inversión.
A TENER EN CUENTA
Pero, ¿cómo se puede reconocer si está frente al anteojo correcto? El especialista recomienda, en primer lugar, evitar comprarlos en la calle y adquirirlos en ópticas establecidas, evitando también los que se comercializan en peluquerías o tiendas de ropa, por ejemplo.
A la hora de ver a través del lente hay que fijarse en que la imagen no se vea deformada. "Si al colocarse el lente se siente algo mareado o con la visión 'rara