Core aprobó formar comisión para revisar el presupuesto
Por 26 votos a favor, órgano regional determinó, en un plazo de 15 días, evaluar situación económica y arrastre de $327 mil millones.
Por 26 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Consejo Regional del Bío Bío aprobó ayer la formación de una subcomisión destinada a evaluar las cifras del presupuesto 2014 y la deuda de arrastre, que se estima en 327 mil millones de pesos.
Esta mesa de trabajo estará compuesta por un representante de cada bancada política del citado órgano regional y tendrá la responsabilidad de evacuar un informe en poco más de dos semanas. Documento en que, según lo conversado ayer, de recomendar una auditoría daría lugar a revisar esa posibilidad por parte del pleno de los consejeros.
La mayoría expuesta en la votación de ayer dio cuenta de la clara posición del Consejo Regional en pos de comenzar a trabajar pronto en su rol de asignador de recursos para el desarrollo de proyectos en la Región. En definitiva, si se decidía llevar a efecto de manera inmediata un análisis financiero por parte de una empresa externa, para determinar el estado actual de las finanzas, algunas voces sostenían que con ello se podrían alargar mucho más el inicio del periodo de revisión y aprobación de proyectos. Y, al parecer, ese razonamiento fue el que pesó en la sesión de ayer.
"Por tratarse de la instalación de un gobierno, existe la solicitud de realizar un auditoría y no hay que tenerle miedo. Pero, lo que tenemos que hacer es respetar la jerarquía en el Consejo Regional, que en este caso, son los jefes de división. Por ello, la solicitud de una auditoria hay que mantenerla en calma", dijo Eduardo Saavedra, core electo del PS, quien votó a favor de la formación de la mesa de trabajo para analizar el presupuesto.
Asimismo, Saavedra dijo que "estoy en contra de la auditoría porque quiero esperar. Hay que limpiar las cifras, detallar con claridad y de ahí tener una visión mejorada de la situación en que nos encontramos".
En el mismo sentido, Jaime Vásquez, consejero regional electo de la UDI, dijo que "siempre es importante esclarecer la situación económica, sobre todo cuando nosotros tenemos una demanda ciudadana importante. Ayer recibimos información de la Dirección de Control y Análisis que hay que evaluar y despejar. A mi juicio, la idea de la auditoría era bastante precipitada y veo que de alguna manera, donde nace esto es de un core de la Nueva Mayoría (Edmundo Salas), quien cuestiona el trabajo de su propio gobierno que entrega esa información".
Luego, el jefe de bancada del gremialismo local agregó que "hay que confiar en ese trabajo. La opción de la comisión permitirá despejar el camino y es mejor, atendiendo que tenemos un problema económico hoy y que la implementación de una auditoría es de muy alto costo, donde estimo que por los menos costaría cien millones de pesos".
En tanto, el intendente regional, Rodrigo Díaz, valoró el trabajo de la División de Análisis y Control relacionado con la pronta entrega del detalle de cifras del presupuesto 2014. Asimismo calificó con visto bueno la formación de la citada subcomisión que se votó ayer. "Hay situaciones particulares de proyectos que pueden haber perdido vigencia y me parece que la formación de esta subcomisión es positiva", dijo.