Secciones

Adolescente viajó en tren de aterrizaje del avión

E-mail Compartir

HONOLULU.- A pesar de la escasez de oxígeno y el intenso frío, un adolescente de 16 años voló durante cinco horas de California a Hawaii en el tren de aterrizaje de un avión. Permaneció inconsciente la mayor parte del vuelo de San José a Maui, indicó un agente del FBI.

Pero poco después del aterrizaje recuperó la conciencia. "No sabemos cómo sobrevivió", señaló el oficial policial Tom Simon en Honolulu. Durante el vuelo a una altura de 11.500 metros se registraron por momentos 63 grados bajo cero, pero el calor del mismo avión pudo haber salvado al joven.

El menor se escapó de su casa tras una pelea con sus padres. En el aeropuerto de San José, trepó la valla y se escondió en la máquina. No se presentarán cargos sino que su caso será derivado a los servicios de atención juvenil.

Cae banda con 50.000 pastillas de éxtasis

E-mail Compartir

BUENOS AIRES.- Una banda de narcotraficantes que comercializaba drogas de diseño fue desarticulada en Buenos Aires en un operativo de seguridad en el que se decomisaron 50.000 pastillas de éxtasis y dinero en efectivo por valor de cuatro millones de pesos (medio millón de dólares).

Ocho personas fueron detenidas durante los allanamientos, en los que también se incautaron dos máquinas usadas para fabricar pastillas, vehículos de alta gama y lingotes de oro, especificó el secretario de Seguridad, Sergio Berni. La banda se dedicaba a la producción de éxtasis. Se incautaron químicos para su fabricación.

Con cañones de salva festejan 88 años de la reina

Como es tradición, la Tropa Real de Artilleros a Caballo disparó al mediodía 41 cañonazos.

E-mail Compartir

La reina de Inglaterra, Isabel II, fue saludada ayer con las tradicionales salvas de cañón lanzadas desde diferentes puntos por parte del Ejército británico en conmemoración del 88 cumpleaños de la monarca.

La soberana celebra hoy "en privado" la señalada fecha en el Castillo de Windsor, a las afueras de Londres, según indicó un portavoz del Palacio de Buckingham, su residencia oficial en la capital británica.

Como es tradición, la Tropa Real de Artilleros a Caballo disparó a mediodía 41 cañonazos desde el céntrico Green Park en Londres como saludo a la Reina.

Antes de la llegada de esas tropas al concurrido parque londinense, el cumpleaños de la monarca quedaba marcado además por la interpretación de una orquesta militar que tocaba una selección de temas de celebración en honor a su majestad.

Una hora después, la Honorable Compañía de Artilleros lanzaba también otra salva de 62 cañonazos desde la Torre de Londres.

La princesa Isabel Alexandra Mary nació a las 2.40 el 21 de abril de 1926 como primogénita de los por entonces Duques de York, en el 17 de Bruton Street, el exclusivo barrio londinense de Mayfair. Esa casa pertenecía a la familia materna de la futura reina, los condes de Strathmore.

Isabel II acostumbra a celebrar su cumpleaños dos veces: en privado el día de su cumpleaños real, y después en una ceremonia oficial en junio, caracterizada por el célebre desfile militar "Trooping the color", cerca del palacio de Buckingham.

Con motivo de su cumpleaños, ayer se divulgó además un nuevo retrato de Isabel II realizado por el veterano fotógrafo británico David Bailey.

La nueva fotografía de la Reina, que aparece sonriendo, fue tomada en el Palacio de Buckingham -su residencia oficial-, en Londres, el pasado marzo. La imagen muestra a la monarca sonriente, con un collar de perlas y un vestido creado por su diseñadora predilecta, Angela Kelly.

Defensa pide que se revise condena a Fujimori por las contradicciones

El ex mandatario peruano fue sentenciado a 25 años de cárcel por matanzas cometidas durante su mandato.

E-mail Compartir

El abogado del ex presidente peruano Alberto Fujimori, William Castillo, presentó ante la Corte Suprema un recurso para que se revise la condena a 25 años de cárcel que se le impuso en 2009 al ex mandatario por dos matanzas cometidas durante su Gobierno (1990-2000).

Castillo declaró al "Canal N" de televisión que su "recurso excepcional de revisión" se basa en que existen "dos sentencias condenatorias que fueron contradictorias entre sí" por las matanzas de Los Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina.

El abogado recordó que Fujimori fue condenado por estos casos el 7 de abril de 2009 como "autor mediato" (con dominio del hecho) y que, sin embargo, el 1 octubre de 2010 otro tribunal también condenó como "autor mediato" de los mismos sucesos al ex asesor Vladimiro Montesinos.

Castillo indicó que esta supuesta contradicción será la base de su pedido, que presenta ante la Corte Suprema, que se encargará de evaluar si procede la revisión del proceso.

El defensor había anunciado en los últimos meses que tenía la intención de presentar un recurso porque Fujimori había sido condenado como autor de delitos de lesa humanidad cuando esa figura no fue autorizada al ser extraditado desde Chile en 2007.

El magistrado César San Martín, presidente del tribunal que condenó a Fujimori en 2009, ha señalado que los delitos por los que el ex gobernante fue encontrado culpable como "autor mediato" (homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado), se incluyen en la figura jurídica de "lesa humanidad".

Castillo también manifestó su alegría por el favoritismo que recibe Keiko Fujimori, la hija mayor del ex gobernante, en los sondeos de opinión hacia los comicios de 2016, en los que aparece en primer lugar, con un 26 % de intención de voto.

"Nosotros estamos viendo la parte legal, creemos conseguir la justicia porque esa es la que corresponde, la parte política la maneja el presidente Alberto Fujimori, él ha manifestado su apoyo abierto e incondicional a la candidatura de su hija", acotó.

El abogado inició hace tres semanas los trámites para inscribir una nueva agrupación fujimorista, Avanza Libertad, lo que causó el malestar del partido de Keiko, Fuerza Popular, aunque el abogado se apresuró a señalar que busca dedicarse "a luchar por la libertad" del ex presidente.

Hitachi construyó el ascensor más rápido del mundo

E-mail Compartir

TOKIO.- El conglomerado industrial japonés Hitachi fabricó el ascensor más rápido del mundo, capaz de subir 94 pisos en 43 segundos. Este nuevo modelo se desplaza a 72 km/hora (1.200 metros por minuto), más rápidamente que el ascensor de velocidad récord de una torre de Taiwán, que llega a 60 km/hora.

Dos ejemplares de este ascensor de gran velocidad, todavía en estado de prototipo, serán instalados en un rascacielos chino de 530 metros de altura (111 pisos) en 2016, así como otros 95 modelos de inferiores prestaciones. Según la firma, la acelerada construcción de rascacielos en China hace que ese país absorba 60% del mercado de ascensores.

Incertidumbre en expediciones al Everest

E-mail Compartir

KATMANDU.- Guías nepaleses y montañistas amenazaron con dejar de escalar el Everest, si el gobierno de Nepal no prevé mejores compensaciones financieras para los sherpas, tras la muerte de al menos 13 de ellos en un alud el viernes.

Cientos de guías y monjes participaron en una procesión fúnebre, para rendir un homenaje a las víctimas de la tragedia. Al menos 13 guías murieron en la avalancha que se produjo a unos 6.000 pies de altitud, y tres siguen desaparecidos.Los guías enviaron una lista de reivindicaciones al gobierno, afirmando que si no las satisface, cancelarán las expediciones.