Secciones

Fomento de la lectura tiene una semana "de antología"

E-mail Compartir

De lo malo siempre se puede extraer algo positivo, y en el caso de la reciente muerte de Gabriel García Márquez está el impacto en millones de lectores que recordaron como sus novelas le cambiaron la forma de ver el mundo. A través de redes sociales las alabanzas a su obra abundaron, lo cual además impulsó a fomentar su lectura en los niños o a comprar aquel título que todavía faltaba por leer.

Lo anterior da un preámbulo especial a la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el cual se vivirá con intensidad en nuestra región durante toda esta semana. "Este año en conjunto con las instituciones, editoriales y escritores hemos querido reforzar y potenciar, a través de diversas iniciativas, los hábitos lectores en los más variados públicos. Contamos con un nutrido programa donde la lectura llega a espacios no convencionales como una herramienta de entretención, apoyo y contención, comentó la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Orellana.

La actividad principal del Consejo de la Cultura en la zona será este miércoles en el Cesfam Población 2 de Los Angeles, lo cual es una muestra del afán descentralizador que este año tendrá la celebración. Allí estará el colectivo Mitómanos Cuenteros quienes realizarán un entretenido encuentro educativo en torno al texto "Para caer en cuento". La sesión se repetirá en otros establecimientos públicos angelinos durante el jueves.

POR TODA

LA REGIÓN

Pero las actividades oficiales suman y siguen. Hoy, en el marco del programa "Acciona" del CNCA, el destacado poeta Omar Lara realizará talleres en el liceo A 21 de Talcahuano y mañana en el Liceo Pencopolitano de Penco, actividad en la que se espera más de un centenar de estudiantes por jornada.

El miércoles, en tanto, se realizará el lanzamiento de la publicación "LeAmoS" de Ediciones Investigación, Cultura y Desarrollo, revista mensual de 16 páginas a color que circula gratuitamente en la ciudad de Chillán y que busca fomentar la lectura en público de todas las edades. La cita es a las 19 horas en la Biblioteca Municipal Arturo Matte de esa comuna.

Y si de espacios públicos se trata, la municipalidad de Hualqui tendrá este miércoles una ceremonia que incluye la premiación del Primer Concurso Literario "Todos Contamos", así como la exhibición del documental Hualqui Lee". En la biblioteca pública de Portezuelo se suma este miércoles la jornada "Motivando e incentivando a los usuarios a través del cine", la que incluye la inauguración de una cineteca; mientras que en San Nicolás, el miércoles habrá una jornada de cuentacuentos que incluye una sesión de dibujo y pintura.

DIFUSIÓN DE TODO TIPO

Este año, el CNCA además ha unido fuerzas con varias instituciones culturales. Es así como mañana, en la Corporación Artistas del Acero, se presentará el libro "Lira popular", el cual recoge la antología en décimas de Francisco Viveros, quien rescata el estilo de los pliegos de aquel histórico formato, actualizando sus contenidos con temáticas como el ciclismo urbano, la contingencia política, las efemérides y hasta el budismo zen. La cita es a las 19 horas en O`Higgins 1255.

En la Municipalidad de Concepción no se quedan atrás y el miércoles, durante todo el día, habrá jornadas de cuentacuentos y lecturas para los transeúntes. Allí participarán Alvaro Muñoz, editor de "Pueblo de Carbón" y Carolina Eade, ilustradora de literatura fantástica que comentará su experiencia en la publicación "Los colores de la niebla".

La agrupación literaria Sociedad Tolkien, dedicada a difundir la literatura fantástica no quiso abstraerse en esta semana lectora y el miércoles a las 18 horas se instalarán en la rambla de Pedro Aguirre Cerda en San Pedro de la Paz, donde se compartirá con poetas y escritores como Sergio Neira o Jorge Rosas, así como representantes de editoriales independientes del Gran Concepción.

VISITAS ILUSTRES

Para conmemorar el Día del Libro, la corporación Cultural Balmaceda ArteJoven invitó al poeta mapuche Elicura Chihuailaf. En principio la actividad sería hoy, pero por problemas de traslado desde Temuco se cambió para mañana a las 19 horas en el auditorio de la sede regional en Colo Colo 1855.

Junto al director de la revista de arte y literatura "La Mocha", Iván Monsalves, el vate primero realizará una lectura para alumnos del liceo Gran Bretaña, mientras que en el mencionado auditorio se hará un repaso de su obra a cargo de la escritora penquista Bárbara Calderón, un recital con poemas musicalizados a cargo de Víctor Moris y una lectura del poeta. Finalmente habrá un conversatorio con el invitado respecto a la cultura mapuche y la interculturalidad, temas del cual es experto nacional e internacional.

Por otra parte, la visita internacional de esta versión fue posible gracias a la gestión de la Alianza Francesa. Se trata de la prestigiosa escritora gala Véronique Ovaldé (foto) quien realizará una conferencia en conjunto con Revista Mocha el viernes a las 19 horas en Colo Colo 1.

En este caso la cita corresponde a la segunda versión de los encuentros literarios "Bellas francesas" y consistirá en un diálogo con los escritores locales Muñoz Coloma y Angela Neira moderado por el Premio Regional Tulio Mendoza, sobre la temática de la heroicidad de los personajes femeninos. Sin duda será la ocasión perfecta para conocer a la novelista ganadora de premios internacionales como el France Culture-Télérama, Renaudot de los liceos, France Télévision y el Gran Premio de las lectoras de la revista Elle.