Secciones

Ciudades eficientes y competitivas

E-mail Compartir

La mayor parte de las principales actividades sociales, económicas y productivas de un país se realizan en sus ciudades. A nivel mundial gran parte del Producto Interno Bruto (PIB) global es generado en los conglomerados urbanos y se prevé que el 2050 el 75% de los habitantes de este planeta vivirán en ciudades.

Es en las ciudades donde se producen las economías de aglomeración, sus altas densidades poblacionales permiten disminuir los costos de producción y transacción, reducen el gasto público en servicios e infraestructura, y facilitan la creación y difusión del conocimiento, provocando que su aporte a los PIB nacionales sea mayor a su participación poblacional. Ejemplos de esto son Seúl, Bruselas y Budapest que aportan casi la mitad del PIB de sus países.

Las actividades que desarrollan los ciudadanos y las empresas en las ciudades demandan infraestructura de movilidad urbana, consumen energía, impactan al medio ambiente y utilizan el suelo y todo tipo de recursos económicos.

El 75 % de la energía comercial se consume en ciudades, el 80% de todos los residuos se generan en las ciudades y hasta un 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de las ciudades, de acuerdo a cifras de ONU Habitat.

Estas actividades también provocan problemas al interior de las ciudades que no solamente afectan la calidad de vida de sus habitantes sino también la actividad laboral y productiva afectando su competitividad. Entre estos problemas se puede mencionar la contaminación, la congestión vehicular, la mala utilización del suelo y su degradación, y la segregación socio-espacial, entre otros, todo lo cual se traduce en pérdidas de productividad y de energía, altos tiempos de viajes y problemas de salud para la población.

A efecto de propender a la eficiencia de estos sistemas urbanos es necesaria una gestión público y privada eficiente y anticipativa de manera de realizar adecuados análisis estratégicos, diseñar soluciones técnicamente factibles , económicamente rentables y social y ambientalmente viables, y posteriormente, coordinar las iniciativas de los diferentes agentes que participaran en su implementación.

La conurbación del Centro Metropolitano de Concepción donde habitan aproximadamente más de 700.000 personas, se produce gran parte del PIB Regional el cual es del orden de los MMUS$ 16.000, y que posee una de las mayores concentraciones de actividades de servicios de todo tipo, actividad de construcción e industrial del sur de Chile y que ya ha adquirido una dinámica de metrópoli con actividad y crecimiento propias de éstas, exige una gestión acorde a este desarrollo.

De no ser así, éste se transformará más en una fuente de problemas mal resueltos y no en un conjunto de oportunidades de empleo y calidad de vida para sus habitantes y de producción y competitividad para su economía.

Iphone 5S se impuso en estudio sobre durabilidad de celulares

E-mail Compartir

El nuevo teléfono inteligente Galaxy S5 de Samsung es más duradero que el modelo del año pasado y otros dispositivos Android destacados, pero el iPhone 5s los superó a todos, en parte porque es más pequeño, según concluyó un nuevo estudio.

El 5s quedó bien clasificado porque es resistente al agua y tiene un panel trasero de plástico fuerte, según SquareTrade, proveedor de servicios de protección extendida. El iPhone 5s gana puntos por tener sólo 10,15 centímetros diagonalmente, en comparación con unos 12,7 centímetros de los teléfonos Android. Eso hace que el iPhone sea más fácil de manipular y a la persona se le escape menos de las manos.

Sin embargo, todos los smartphones probados tuvieron un riesgo medio de rotura y las diferencias entre los diferentes dispositivos no fueron importantes.

SquareTrade evaluó los teléfonos sobre la base de criterios como tamaño, peso, facilidad de agarre y calidad de los paneles delantero y trasero.

La compañía midió cosas como cuánto se deslizan boca arriba los aparatos cuando uno los empuja sobre una mesa y qué tan bien resisten una caída desde una altura de 1,22 metros, así como colocarlos en agua durante 10 segundos. Se usaron robots para asegurar la uniformidad de las mediciones.

El 5s recibió 6 puntos de 10 en la escala de durabilidad, en la que 10 significa el mayor riesgo. El nuevo teléfono HTC One consiguió 6,5, mientras que el Nexus 5 de Google recibió un 7. El iPhone 5s se alzó con 5,5.

Ninguno de los teléfonos resultó ser tan duradero como el Moto X de Motorola del año pasado, que tuvo una calificación de 4,5, gracias a su panel trasero que tiene la forma de la mano del usuario, lo que lo hace más fácil de agarrar. El HTC One del año pasado recibió también 4,5.

Por otra parte, el Samsung Galaxy S4 del año pasado recibió una calificación de 7 puntos.

Los niveles bajos de azúcar dañan la convivencia

Un estudio sugiere que la glucosa es necesaria para el autocontrol y puede ayudar a evitar peleas a nivel familiar.

E-mail Compartir

Es posible que un dulce pueda aplacar algo más que el hambre. También pude evitar peleas entre las personas, según un nuevo estudio.

La explicación de ello sería que poca glucosa en la sangre puede provocar irritabilidad, afirmaron los investigadores.

De hecho, un nivel bajo de glucosa en la sangre puede provocar una combinación de hambre y furia, dijo Brad Bushman, investigador de sicología de la Universidad Estatal de Ohio.

"La glucosa es necesaria para el autocontrol", dijo Bushman, autor principal del estudio, publicado esta semana en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. "La furia es la emoción que más trabajo cuesta controlar", agregó.

Los investigadores estudiaron a 107 matrimonios durante tres semanas. Todas las noches se midieron el nivel de glucosa en la sangre y pidieron a cada participante que pinchara agujas en muñecas de vudú que representaban a su cónyuge, para medir el nivel de irritación.

Los investigadores determinaron que mientras más bajo era el nivel de azúcar en la sangre, más agujas clavaban en las muñecas.

De hecho, las personas con poca azúcar en la sangre clavaron dos veces más agujas que las que tenían el nivel más elevado, dijeron los investigadores.

El estudio también concluyó que los cónyuges en general no se molestaban el uno con el otro. Aproximadamente 70% de las veces los participantes no clavaban ninguna aguja, dijo el coautor del estudio, Richard Pond Jr., de la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington. El promedio de todo el estudio fue ligeramente superior a una aguja por persona cada noche.

Tres personas pincharon las 51 agujas de una vez, y una persona lo hizo en dos ocasiones, dijo Pond, quien agregó que hay buenas razones para vincular la ingesta de alimentos con el comportamiento: el cerebro, que representa sólo 2% del peso corporal, consume 20% de las calorías que ingerimos.

Bushman dijo que comerse una golosina dulce puede ser una buena idea si los cónyuges comienzan a discutir un asunto sensible, pero que las frutas y los vegetales son una mejor estrategia a largo plazo para mantener el nivel apropiado de glucosa en la sangre.

Expertos independientes expresaron opiniones diversas sobre el estudio, financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia.

Chris Beedie, profesora de Sicología en la Universidad Aberystwyth en el Reino Unido, opinó que el método usado en el estudio no fue el correcto y que sus propias investigaciones difieren de las conclusiones de Bushman. Una mejor forma de poner a prueba el concepto de Bushman es dar a los participantes alimentos con alto contenido de glucosa en algunos casos y de bajo contenido de azúcar en otros, dijo la académica, para determinar si hay alguna diferencia en el nivel de irritabilidad.

Julie Schumacher, quien estudia Sicología y violencia doméstica en el Centro Médico de la Universidad de Mississippi, dijo que la metodología del estudio es correcta y que es razonable concluir, como lo hizo la investigación, que "un nivel bajo de glucosa puede ser un factor que contribuye a la violencia entre cónyuges".

Sin embargo, Schumacher y Beedie dijeron que sería exagerado pensar que los resultados del estudio son un indicativo de agresión real contra los cónyuges.