Secciones

Con 7 titulares menos, Huachipato buscará su primera Copa Chile

E-mail Compartir

Está bien que Huachipato tenga en cuenta que su norte esté en salvarse de caer a Primera B, pues está claro que cualquier descalabro significará pérdidas económicas bastante grandes para el CDH y una catástrofe deportiva para un equipo que no hace mucho fue campeón nacional, pero de ahí a jugar la final de la Copa Chile ante Iquique con un equipo alternativo, llama la atención.

Pasa que en la cancha de Colo Colo se jugará a partir de las 21.30 horas el encuentro que decidirá al mejor de este campeonato entre acereros e iquiqueños y el cuadro metalero jugará con una escuadra que tiene 7 titulares menos siendo resguardados por el técnico Mario Salas para el duelo de este sábado ante Unión La Calera, lance decisivo para los de la usina para permanecer en Primera A.

José Contreras, Claudio Muñoz, Francisco Arrué, Carlos Espinosa, Lucas Simón y David Llanos, habituales titulares y fijos en el oncena estelar, serán alternativa en la banca para este cotejo. Juan Carlos Espinoza, quien salió lesionado tras una duro foul de Matías Caruzzo, quien ni siquiera fue amonestado por Patricio Polic, quedará al margen por una lesión en su tobillo. Aún no se sabe si el lateral estará ante los "cementeros" y Everton, pues se supo en el CAP que el joven valor ya no jugará más en esta temporada.

¿Qué nombres introduce Salas? Brayan Véjar por Contreras, Carlos Labrín por Muñoz, Nicolás Crovetto por Espinoza, Leonardo Povea por Arrué, Martín Rodríguez por Espinosa, Ángelo Sagal por Simón y Juan José Morales por Llanos.

De esta manera, la formación será Con Jiménez, Véjar, Merlo, Labrín y Crovetto; Povea, Yedro y Rodríguez; Reynero, Morales y Sagal.

Después de la final ante Iquique, Huachipato no volverá a Talcahuano para preparar en la capital el partido de este sábado ante La Calera.

CRÍTICAS

El mega incendio que afecta a Valparaíso no deja indiferente al fútbol nacional. La Anfp decidió cambiar a última hora el lugar y hora de este partido parta animar una reunión doble en el estadio Monumental donde a las 19.30 horas, Colo Colo jugará ante un combinado del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y en el juego de fondo, se dispute la final de la Copa Chile.

Esto no cayó muy bien en el técnico Mario Salas, quien criticó la modificación ejercida por la sede de Quilín. El juego estaba fijado en el Estadio San Carlos de Apoquindo, a las 19.30 horas.

"Yo creo que es impresentable. No me imagino el escenario de una Copa del Rey cambiándose dos días antes, además del horario. Esta es una muestra más de la poca seriedad de la Anfp para organizar sus eventos futbolísticos", manifestó molesto el DT.

El adiestrador agregó que "somos muy buena onda, tratamos de ayudar a toda la gente, nos sensibilizamos ante los desastres, pero esta es una Copa Chile, nosotros queremos ganarla y lo único que nos interesa es vencer a Iquique".

POR OTRA COPA

Por el lado de los jugadores acereros, hay un grupo que fue campeón de Chile a fines de 2012 ante Unión Española y hoy buscarán sumar una nueva estrella a sus currículos y para la institución.

El lateral Nicolás Crovetto es uno de los que levantó el "Huemul de plata" ante los hispanos en diciembre de 2012 y en la antesala de este partido expresó que "esto es una instancia importantísima para el club y esperemos que dejemos el título".

Estadio donde jugará Chile ante Holanda está listo

Pese a que hay obras menores por terminar, recinto que albergará el partido inaugural del Mundial fue entregado a sus dueños.

E-mail Compartir

El Estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, donde se jugará el partido inaugural del Mundial y otros cinco del torneo, entre los que está el de Chile ante Holanda por el Grupo B, fue entregado por la constructora Odebrecht a pesar de que algunas obras están pendientes.

La constructora anunció que "concluyó" sus trabajos y en una ceremonia hizo entrega del recinto al Club Corinthians para los últimos preparativos del Mundial.

Entre las obras todavía sin concluir se encuentra la instalación de las gradas temporales, con capacidad para 20.000 personas, que se usarán sólo durante el Mundial y que corren a cargo de la empresa Fast Engenharia.

Para después del Mundial se han dejado algunos aspectos menores como la colocación de una fibra de vidrio en parte de la cubierta, que durante el Mundial tendrá sólo la estructura metálica.

El responsable de la obra y ex presidente del Corinthians, Andrés Sánchez, anunció que el primer partido oficial será el Corinthians-Figueirense, el próximo 17 de mayo.

Anteriormente se realizarán varios eventos menores, sin público o con público restringido. El Arena Corinthians recibirá seis partidos del Mundial, entre ellos el encuentro inaugural, el 12 de junio, que citará a Brasil y Croacia por el grupo A, además de una semifinal y uno de octavos.

La obra fue iniciada el 30 de mayo de 2011 y ha dado empleo a cerca de 6.000 trabajadores, aunque el máximo de obreros que han participado de forma simultánea ha sido de 2.500.

Durante el Mundial el estadio tendrá un aforo de cerca de 68.000 espectadores, lo que incluye las gradas temporales, y después del torneo estas se retirarán y quedará con 48.000 asientos.

El presupuesto de la construcción del estadio es de 820 millones de reales (unos 375 millones de dólares), según el último balance del gobierno brasileño.

El coste de las obras será pagado por el Corinthians, propietario del estadio, pero este se financió con un crédito blando concedido por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes).

La construcción del estadio ha sufrido varios atrasos por dos tragedias, la primera ocurrida el pasado noviembre, en el que dos obreros fallecieron al caer una grúa, y otra el pasado marzo, en el que un trabajador perdió la vida al caerse de una altura de 8 metros, en una zona donde no había redes de seguridad.