Secciones

Explosión de gas dejó en riesgo vital a anciana y causó daños en 62 viviendas

La Policía de Investigaciones realizó los primeros peritajes para determinar las razones del accidente. Entre las hipótesis no se descarta que haya sido un intento de suicidio.

E-mail Compartir

Minutos de angustia y miedo fue lo que vivieron los vecinos del Condominio Habitacional Lientur luego que, presumiblemente, un balón de gas al interior de uno de los departamentos generara una explosión que se sintió en varias cuadras a la redonda y que provocó que más de 62 viviendas resultaran con sus vidrios dañados. Producto del estallido, una mujer de 87 años, identificada como Natividad Ocampo, resultó con quemaduras de consideración que la mantienen en riesgo vital.

Eran cerca de las 10 de la mañana cuando las más de 100 familias que viven en el complejo habitacional sintieron como si hubiesen dinamitado algo, ya que el estruendo que sintieron fue mayúsculo, el que incluso se escuchó en Camilo Henríquez.

Preliminarmente, ya que la Policía de Investigaciones realizará los peritajes, se informó que la situación se habría originado por la explosión de un balón de gas. No obstante, el mayor Juan Francisco González comentó que todo es parte de la investigación que se realizará para dilucidar cómo fue y por qué se provocó la explosión.

El director de la Onemi, Gonzalo Arroyo, dijo que se tomó contacto a la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para que realice una revisión completa del sector, esto a pesar que el condominio no tiene red de gas, sino que los departamentos utilizan balones de gas individuales (ver recuadro).

Arroyo comentó que, presumiblemente, algo provocó que se generara una bolsa de gas que explotó, destruyendo casi por completo el departamento que se encontraba en el segundo piso en una de las torres del condominio.

Las informaciones preliminares hablan de que el cilindro de gas habría sido intervenido, ya que los vecinos, como lo contó el presidente de la junta de vecino del sector, Miguel Carrillo, encontraron un desatornillador incrustado en éste.

"Cuando llegamos aún salía gas de donde estaba el desatornillador. Con unos vecinos sacamos el cilindro del lugar (…). Esto era una bomba de tiempo dentro de nuestra comunidad, ya que los balones están mal instalados adentro. Para los adultos es un peligro cuando lo cambian", contó el dirigente.

Será la Fiscalía de Concepción la que llevará la investigación para determinar las causas de lo sucedido. Entre las hipótesis que indaga el Ministerio Público está la posibilidad de un intento de suicidio de parte de la mujer.

Heriberto Valencia quien se estaba preparando para irse al trabajo comentó que su departamento está como a 70 metros de donde ocurrió la emergencia y aún así lo escuchó como si hubiese sido al lado de su vivienda. "Mi departamento se tambaleó. Fue como un dinamitazo porque fue muy fuerte. Toda mi familia se alteró al igual que todas las personas del sector", contó el vecino que fue uno de los que ayudó a la persona lesionada.

La onda expansiva de ruido se escuchó a varias cuadras a la redonda y esto lo corroboró una de las vecinas del sector que sintió la explosión cuando venía viajando en taxi hacia su casa: "Yo venía con mi nuera y cuando veníamos en Camilo Henríquez sentimos el estallido, pregunté dónde fue y nos dijeron que en el condominio. Debido a esto se nos quebraron casi todos lo vidrios. No sé de dónde vamos a sacar el dinero pagar esto".

Los vecinos, al ver que la explosión se dio en uno de los departamentos, fueron hacia el lugar para verificar si había alguien lesionado. Gerardo Valencia fue uno de los que llegó al departamento 213. En el lugar se percató de la destrucción que generó la explosión. "Cuando llegamos había humo, fuego, y la viejita estaba botada en el suelo cubierta de muebles. Estaba toda quemada. La sacamos de ahí y apagamos las llamas con la red húmeda que tenemos. La fuerza de la explosión provocó que las paredes se cayeran. Era un desastre adentro", contó.

Con lesiones y quemaduras de consideración llegó ayer la mujer de 87 años al Hospital Regional en donde los facultativos le realizaron la atención de urgencia y posterior aseo quirúrgico

El director del Regional, Arturo San Martín, comentó que la mujer está conectada a un ventilador en la Unidad de Cuidados Intensivo (UCI), además informó que la anciana tiene el 40% de su cuerpo quemado. Sin embargo, precisó que "las lesiones más graves serían las quemaduras que tuvo en sus vías respiratorias debido a la onda de calor y es por eso que está entubada".

San Martín no quiso referirse a si la mujer podrá recuperarse de sus lesiones, ya que la situación es compleja debido a la edad que tiene y a la posibilidad de infecciones que se pueden generar.

El catastro que realizó la municipalidad determinó que son 62 las familias que sufrieron daños de distinto nivel, pero principalmente la rotura de vidrios de sus ventanas. Ante esta urgencia la Municipalidad le entregará una caja de víveres ante pérdidas que hayan sufrido.

El alcalde, Álvaro Ortiz, comentó que momentáneamente se les entregará plástico a los vecinos para que puedan utilizarlo por mientras, ya que está pronosticado para los próximos días lluvias, para posteriormente ver otro tipo de ayudas sociales que ellos consideren pertinente.

"Veremos la posibilidad, con recursos municipales, de poder comprar los ventanales a todas las personas afectadas", declaró.

El jefe comunal además dijo que se coordinarán con Carabineros rondas para evitar que pueda existir robos al interior de los domicilios. No obstante, declaró que son los propios vecinos los que deben mostrar señales de solidaridad en estos momentos.

Región es la segunda con más investigación de delitos sexuales

A nivel nacional la Región Metropolitana está en primer lugar. La policía lanzó campaña y recalcó que el 80% de los ataques los desarrollan personas conocidas de las víctimas.

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones reveló ayer las estadísticas sobre la cantidad de órdenes de investigar en casos de delitos sexuales que se llevaron a cabo durante 2013.

En este contexto, a nivel país la Región con más diligencias de este tipo fue la Metropolitana con un total de 2.993 órdenes, secundada por la Región del Bío Bío, donde la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) recibió 1.526 órdenes, en esta materia, emanadas desde las diferentes fiscalías de la zona.

En el detalle local, fue la Brisexme de Concepción la que registró un mayor número de órdenes de investigar, con un total de 1.024 investigaciones. Chillán y Los Ángeles, en tanto, tuvieron 258 y 244 pericias respectivamente.

Las cifras hablan de que a nivel nacional hubo 9.153 órdenes de investigar por la Brisexme.

VÍCTIMAS POR DÍA

Según antecedentes del Ministerio Público, en Chile hay un promedio de 59 víctimas de delitos sexuales al día.

De acuerdo a las mismas estadísticas del ente persecutor, durante el año pasado hubo un registro de 21.543 denuncias por hecho de esta índole en todo Chile, por lo que habría una constante de que cada 24 minutos se ingresa una denuncia con respecto a delitos de carácter sexual, en el territorio.

En esta línea, un informe elaborado por la Jefatura Nacional de Delitos contra la Familia, perteneciente a la PDI, da cuenta de que el 70% de las denuncias de este tipo afectan a niños, niñas y adolescentes.

Sobre los agresores, la entidad indica que un 80% de éstos son personas conocidas de la víctima, donde un 60% son figuras que están al interior, forman parte del círculo familiar.

Dados los antecedentes es que la policía civil inició una campaña que apunta a la prevención de los delitos sexuales en niños y niñas, teniendo como foco principales "el desarrollo de conductas preventivas y la sensibilización de los adultos respecto a la importancia que ellos puedan informarse para reforzar adecuadamente estos mensajes", como estipula el plan.

Por ello también es que ayer la Brisexme se reunió con 36 directores de establecimientos educacionales dependientes de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de la municipalidad de Concepción.

El jefe de la Brisexme penquista, comisario José Miguel Riquelme, comentó que "a través de los directores de diferentes establecimientos educacionales, paradocentes y en definitiva todas las personas adultas que trabajan en los colegios, queremos iniciar la campaña preventiva sobre la prevención de agresiones sexuales".

"La idea es sensibilizar a los profesores para que sean un ente multiplicador de esta iniciativa y enseñar a los niños desde temprana edad la importancia de prevenir los delitos sexuales y cómo actuar frente a un posible abuso", sumó el comisario, recordando que las provincias de Concepción y de Arauco fueron las elegidas para dar inicio a la iniciativa en la Región.

"Seguiremos con el resto de las comunas de la Provincia, tras coordinación y reunión con las diferentes autoridades de la Daem", agregó.

Uno de los puntos en que ha hecho hincapié la PDI en materia de delitos de connotación sexual en menores de edad, tiene relación a los nuevos tipos de ilícitos que han ido tomando fuerza el último tiempo.

Éstos están dados por las nuevas tecnologías de comunicación, donde los menores quedan expuestos a la interacción de cualquier desconocido.

En esta línea, el comisario Riquelme detalló que "al interior de los colegios no es tanta la cantidad de delitos que se producen, no obstante hemos detectado que hay nuevos tipos de delitos que se ve en los adolescentes y preadolescentes: el ciber-bullyng, el sexgtin (envío de material pornográfico por medio de teléfonos inteligentes) y el grooming (cuando un adulto logra generar una relación afectiva con un niño por internet, lo que puede repercutir en la generación de material pornográfico)".

El director de la DEM Concepción, Carlos Mellado, se refirió al plan de la PDI, expresando que "tenemos a cargo cerca de 13 mil alumnos y obviamente la prevención en todo tipo de delitos, ya sea sexuales, narcóticos, robo, etc.".

"Los directores aquí tienen una función primordial. Hoy es importante empaparse de todo el contexto legal, las normativas, conductos a seguir en el caso de la detección de algún delito", concluyó.