Secciones

Chiguayante envía medicamentos y equipo médico a Pozo Almonte

Tras coordinarse con las autoridades del norte, el municipio de Chiguayante envió carpas de campañas y profesionales en salud.

E-mail Compartir

Una carga de 35 carpas, además de un equipo médico y suficiente arsenal farmacéutico para instalar dos policlínicos de campaña, ya está en camino a Pozo Almonte, gracias a la gestión realizada por la Municipalidad de Chiguayante.

"Vivimos un terremoto, sabemos el gran impacto que tiene en las familias y las necesidades más urgentes y las ayudas que apremian en esos momentos. Por tal razón nos coordinamos con el alcalde de Alto Hospicio para determinar de qué manera podíamos ayudar", comentó el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas.

En esa conversación, el jefe comunal le informó a Rivas que Pozo Almonte estaba mucho más complicada y que tenían prioridad al momento de recibir ayuda.

Entonces, en coordinación con José Muñoz, su par de esa comuna, el municipio local determinó que lo más urgente eran medicamentos y apoyo al personal de Salud nortino. Por lo que, gracias al apoyo de la Onemi y el Gobierno, se agilizó el traslado de la ayuda a través de la Fach.

Según el director de Salud Municipal, Jorge Ramos, la experiencia del 27/F les permite solidarizar de manera concreta y de acuerdo a las necesidades principales de la comunidad afectada. Es así que hoy se completará la ayuda con el traslado de dos doctores, una enfermera y un paramédico.

"En su momento recibimos colaboración de profesionales, sin embargo, lo que necesitábamos eran suministros para la gran demanda que teníamos. Por tal razón es que vamos en condiciones de autosuficiencia, es decir, que contamos con carpas donde nos instalaremos y un arsenal farmacológico suficiente que signifique un aporte concreto para los damnificados", explicó Ramos.

Según el profesional, Pozo Almonte cuenta con 6 localidades rurales cercanas en las cuales se ubican estaciones o postas médicas y que en estos momentos se ven afectadas, ya que sus equipos de médicos se trasladaron a donde hay mayor daño y necesidades.

"Llegando al lugar nos coordinaremos, con la intención de decidir si nos quedaremos en Pozo Almonte o responderemos a la demanda existente en las localidades más rurales, que sin duda se han visto afectadas y en estos momentos deben trasladarse al centro de la ciudad", explicó Ramos.

De acuerdo a la información recabada por el municipio de Chiguayante, entre las comunas más complicadas por el terremoto y que se encuentran alejadas de los centros de salud, destacan Pozo Almonte y Guara.

"Pozo Almonte tiene 14 mil habitantes y hay 2 mil 500 personas que están damnificadas, por lo tanto requieren de todo, agua, alimentos y dónde alojar. Bajo estas condiciones, por cierto, comienzan a presentarse algunas enfermedades, como gripes, resfríos e infecciones gástricas. Por tal razón es que llevamos la ayuda pertinente", detalló el alcalde de Chiguayante.

En tanto, durante esta semana se enviarán pañales desechables y alimentos no perecibles, suministros reunidos gracias a las campañas de solidaridad hechas por el municipio y que comprometió la participación de toda su comunidad.

Más de diez toneladas de alimentos no perecibles logró reunir la Municipalidad de Hualpén gracias a la colaboración de la comunidad y privados, y que hoy inició su viaje hacia el norte gracias a la gestión de la Refinería Enap. De acuerdo al municipio hualpenino, junto con la ayuda se envió a los habitantes de Alto Hospicio el "Libro de la Solidaridad", en el que hualpeninos escribieron sus buenos deseos con la intención de alentar el pronto proceso de reconstrucción para quienes se vieron afectados por el terremoto del pasado 1 de abril.

Corporación de Estudios de la CPCC inaugura año escolar

E-mail Compartir

Con la conferencia inaugural "Proyecto Conectoma Humano", a cargo del doctor José Manuel Ojeda Fernández, la Corporación de Estudio de la Cámara de la Producción dará inicio oficial al año escolar 2014. La actividad está programada para las 11 horas de hoy en el Liceo Comercial Enrique Oyarzún Mondaca, Insuco, de Concepción.

En la ocasión se distinguirá además al personal de la corporación calificado con Excelencia por su desempeño durante 2013, y se hará entrega simbólica del "Premio Pedro Larraín Tobar" a los alumnos ganadores del Concurso del Centro Estudiantil de Formación Empresarial Cefe 2013, consistente en un millón de pesos y asesoría legal para concretar su idea de negocio "Vulcatecman".

Licitarán parquímetros para centro de Lebu

E-mail Compartir

Pronto a licitarse se encuentra la iniciativa de implementación de parquímetros en el centro de Lebu. Esto, con el propósito de racionalizar el uso de los espacios de aparcamiento de la comuna.

Según lo informado por el encargado del Departamento de Tránsito, Gonzalo Carril, el radio que comprende la implementación de los parquímetros abarcará 32 cuadras, las que abarcarán el perímetro comprendido entre Andrés Bello, Latorre, Alcázar y Mackay.

"Con esta medida se pretende ordenar el uso de los espacios que existen para estacionarse, ya que con el crecimiento del parque automotriz en la comuna a veces se hace difícil encontrar un aparcamiento. Esta medida además permitirá dar empleo a una treintena de personas de la comuna", señaló Carril.

De ir todo bien en la licitación (que está en la aprobación de las bases), se espera que durante mayo comience la implementación y cobro.