Secciones

Gobierno sospecha que protesta se utilizó para el secuestro de periodista

"Allí se mantuvo una barricada muy violenta; nos llama la atención que han ocurrido delitos, robos y hubo un intento frustrado de secuestro cercano al lugar", dijo ministro del Interior.

E-mail Compartir

El ministro venezolano del Interior, Miguel Rodríguez Torres, señaló que continúan las investigaciones por el secuestro de la jefa de corresponsalías del canal de televisión Globovisión, Nairobi Pinto, aunque evitó dar detalles para "no alertar a los delincuentes".

En unas declaraciones a la emisora caraqueña Unión Radio, Rodríguez Torres señaló, no obstante, que manejan datos como que en los alrededores del domicilio de Pinto, situado en el noreste de Caracas, hubo un intento de secuestro y robos en los últimos días.

La comunicadora fue secuestrada el domingo en la tarde cuando llegaba a su domicilio por dos encapuchados armados, según relató su padre, el también periodista Luis Pinto, quien ha confirmado que los secuestradores no se han contactado con la familia.

"Allí se mantuvo una barricada muy violenta; nos llama la atención que han ocurrido delitos, varios robos y hubo un intento frustrado de secuestro cercano al lugar", declaró el ministro en alusión a la posible utilización por parte de delincuentes de las manifestaciones antigubernamentales que se registran en el país desde febrero.

Algunos delincuentes han tratado de aprovechar "el ambiente y el lugar" para cometer delitos, remarcó el ministro.

El padre de la periodista ha reiterado su confianza "en los pasos que están dando las autoridades policiales" y pidió a los secuestradores valorar" la acción que han cometido" y "tener el sentido común y la sensibilidad" de liberar a su hija.

Según cifras oficiales, la violencia delictiva se cobró en 2013 la vida de más de 11 mil personas en Venezuela. Sin embargo, la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia asegura que hubo cerca de 25 mil asesinatos ese año.

La coalición de partidos opositores venezolanos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunió con la misión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a quienes entregó una carta con una serie de condiciones para sentarse a dialogar con el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Estamos dispuestos a un diálogo verdadero, con una agenda clara, en igualdad de condiciones y cuyo primer encuentro sea con transmisión en vivo en cadena nacional de radio y televisión", dice la carta de la MUD que fue entregada a los ocho cancilleres de la Unasur.

Los ministros se reunieron con 10 representantes de partidos opositores después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciara públicamente que accedía al diálogo con la oposición propuesto por la Unasur.

El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, leyó ante los periodistas la carta, en la que se reclama un tercero "de buena fe nacional o internacional que garantice, facilite y, que de ser necesario, medie" en el diálogo.

Interceptan tres barcos con 1.049 inmigrantes

E-mail Compartir

ROMA.- La marina militar italiana interceptó tres barcos con 1.049 inmigrantes a bordo, entre ellos 151 mujeres y 91 niños, incluyendo 3 bebés, que intentaban acceder a Sicilia (sur) desde África.

Estos inmigrantes, que navegaban con dificultad en las costas del norte de África, fueron avistados por el helicóptero de la fragata "Maestrale" de la Armada, y por un avión de la Fuerza Aérea. En el rescate participaron las fragatas "Maestrale" y "Euro", y los patrulleros "Foscari" y "Sirio", que llegaron a los puertos sicilianos de Augusta, en la provincia de Siracusa, y Pozzallo, en Ragusa. El pasado 2 de abril, la marina italiana socorrió a otros 730 inmigrantes.

Papa Francisco lavará los pies a 12 ancianos

E-mail Compartir

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco visitará el 17 de abril, Jueves Santo, un centro romano dedicado a atender a ancianos y discapacitados sin recursos, donde lavará los pies a 12 de los internados.

Con este gesto, que ya realizó el año pasado, el Pontífice celebrará la misa de la Santa Cena del Señor de Jueves Santo por segunda vez desde que fuera elegido Santo Padre en marzo del año pasado.

Según informó la oficina de prensa vaticana, la misa se desarrollará a las 17.30 hora local (12.30 horas de Chile) en el Centro Santa María de la Providencia, de la Fundación Don Carlo Gnocchi, en el barrio de la periferia de Roma de Casalotti-Boccea.

Rayo impactó a un avión de Lan en tierra

E-mail Compartir

BUENOS AIRES. -Un rayo impactó a un avión de LAN en el terminal Aeroparque "Jorge Newbery", dejando una persona herida.

De acuerdo con lo que informó el diario La Nación, el hecho ocurrió cerca de las 02:00 horas en la plataforma 27 del aeropuerto, cuando se producía una intensa tormenta eléctrica con abundante caída de granizos.

La persona afectada es un trabajador del área de limpieza que se desempeñaba en la nave. Fue trasladado hasta un hospital tras resultar con lesiones leves, y luego de una revisión médica fue dado de alta.

El insólito hecho ocurrió cuando Buenos Aires era afectada por una intensa tormenta que ha dejado torrenciales lluvias y abundante actividad eléctrica.

Robot submarino buscará los restos del avión

E-mail Compartir

PERTH.- La búsqueda del Boeing 777 de Malaysia Airlines, desaparecido hace un mes, se centra ahora en el fondo del océano Índico, con el despliegue previsto de un robot submarino en la zona donde se captaron señales acústicas "prometedoras".

El coordinador de las operaciones de búsqueda frente a las costas occidentales de Australia, Angus Houston, afirmó que quedan muy pocas esperanzas de encontrar en la superficie restos del aparato, que cayó con 239 personas a bordo. Según él, las señales acústicas procedentes del fondo marino y detectadas en los últimos días por el buque australiano "Ocean Shield" son ahora mismo la pista "más prometedora". Una vez que se hayan localizado con más precisión, se desplegará en el lecho marino un robot de fabricación estadounidense, el Bluefin-21.

Suspenden audiencia por llanto de Pistorius

E-mail Compartir

La magistrada que juzga al atleta sudafricano Oscar Pistorius por el asesinato de su novia pospuso hasta hoy la declaración del acusado, después de que éste rompiera a llorar mientras relataba cómo la encontró muerta.

La medida fue decretada a petición del abogado de la defensa, Barry Roux, ante la imposibilidad del corredor de seguir testificando. Pistorius había explicado antes su versión de los hechos, según la cual disparó a su novia, Reeva Steenkamp, a través de la puerta del cuarto de baño de su domicilio tras escuchar un ruido en su interior y creer que se trataba de un intruso.

"Grité como nunca lo había hecho, pidiendo al Señor que me ayudara, llamando a Reeva", señaló Pistorius, en alusión al momento en que el que supuestamente se percató de que la persona que había en el interior del baño era su novia.

Recordó que se había despertado de madrugada para ir por un ventilador que había en la terraza y llevarlo al dormitorio. Según su versión, un ruido provocado por Steenkamp en el baño le hizo pensar que un ladrón había entrado en la casa, por lo que tomó su arma de fuego y, caminando sin sus prótesis sobre los muñones, se desplazó hasta el aseo y abrió fuego en cuatro ocasiones.

En otro momento dramático de la vista, Pistorius se quitó las prótesis y caminó sobre sus muñones para intentar mostrar al tribunal la vulnerabilidad y la falta de equilibrio que siente sin las dos piernas artificiales.