Secciones

Tres meses tomará normalizar funcionamiento de semáforos

Provisoriamente se contrató a Auter S.A. para arreglar desperfectos de los cruces que hay en Concepción. Paralelamente, la municipalidad trabaja en la licitación para buscar una solución definitiva.

E-mail Compartir

Durante los últimos meses, tanto automovilistas como peatones se han visto afectados por el mal funcionamiento de los semáforos en variados puntos de Concepción. Y es que desde principios de año, los más de 250 cruces de semáforos no contaron con la mantención correspondiente pues la empresa a cargo quebró.

Esta situación obligó al municipio a iniciar un nuevo proceso de licitación, el que definirá a la empresa que se hará cargo de este trabajo y tomaría unos tres meses.

De acuerdo al director de Tránsito de la Municipalidad de Concepción, Sergio Marín, se trabaja en las bases que permitirán llamar una nueva licitación y contratar prontamente a una empresa que cumpla con la mantención de los semáforos.

Para ello se deberá contar con la correspondiente aprobación del alcalde penquista Álvaro Ortiz, ya que es un contrato que dispone de un presupuesto de 500 UTM, aproximadamente.

En tanto, de acuerdo al funcionario municipal, ya se está trabajando para lograr el óptimo funcionamiento de los postes, por lo que el trabajo debe considerar un tiempo prudente para lograr un buen resultado.

Desde enero de 2013 Asitec Ltda. era la encargada de la mantención de los semáforos de Concepción. Sin embargo, luego de presentar problemas económicos se declaró en quiebra, lo que llevó al término de su contrato con el municipio penquista.

Una situación calificada como "un hecho fortuito" por parte de la Municipalidad, ya que por su parte se hicieron todos los procedimientos correspondientes para que el contrato se cumpliera al pie de la letra.

Según Sergio Marín, director de Tránsito de la Municipalidad de Concepción, la entidad realizó acciones para llegar a un acuerdo y solucionar sus problemas, pero en ese entretanto comenzaron a ser más evidentes sus deficiencias.

"La empresa Asitec Ltda. presentó problemas por solvencia económica. Problemas tributarios, que derivaron en la orden por parte de Tesorería del embargo de todos los pagos de sus contratos, lo que abarcaba desde diciembre del año pasado hasta la fecha", explicó el funcionario.

"En virtud de esto es que la empresa presentó al alcalde Álvaro Ortiz una nota para poner fin a su contrato. De esta manera, y con la autorización del concejo municipal, se contrató a la empresa que seguía en la lista de entidades aprobadas en la licitación anterior", agregó.

Es así que, desde hace más de una semana, la empresa Auter S.A. comenzó los trabajos transitorios de mantención en los más de 250 cruces de semáforos de Concepción.

Mientras tanto, el contrato con Auter S.A. tendrá una duración de tres meses, tiempo en que se pretende levantar la propuesta para llamar a una nueva licitación y así determinar una empresa que, definitivamente, se haga cargo de estos trabajos.

"En estos momentos estamos en la fase de preparación de las bases correspondientes y además, esperamos los primeros informes en relación al estado en que se encuentran los semáforos de la comuna. Lo anterior, asumiendo que durante estos últimos meses sufrieron algún tipo de desgaste por falta de mantención", explicó Marín.

Si bien la Dirección de Tránsito reconoce la existencia de puntos críticos, cada uno de ellos tiene la misma urgencia por ser solucionados ante la necesidad de la comunidad, se dijo.

Sin embargo, se mencionan lugares de alto impacto por la gran afluencia de tránsito automovilístico y peatonal. Estos son las intersecciones de Los Carrera-Collao; Rotonda Los Carrera-Paicaví; Sector 21 de Mayo Vega Monumental y el Cruce General Bonilla-Abdón Cifuentes.

"Las acciones a las que Auster S.A. está comprometida a realizar y de acuerdo a la disposición municipal, tienen relación con llevar a cabo un recorrido diario de todos los cruces entre las 7.00 y 14.00 hrs., además tienen la obligación de responder a los llamados de emergencia en caso de desperfectos durante los 7 días de la semana", detalló Marín.

Por otra parte, tendrán la responsabilidad de verificar los daños que sufran los semáforos de acuerdo a su magnitud; contar con repuestos en caso de sufrir daños por accidentes y lo principal, que es operar con una base en la comuna, lo cual permitirá dar una respuesta rápida y eficaz en caso de emergencia.

Por último, cuentan con un especialista para atender todas las operaciones de reparación.

"En estos momentos, la empresa tiene la misión de hacer un análisis del estado actual en que se encuentran los semáforos de la comuna. Tras este diagnóstico se procederá a tomar acciones para su reparación o mantención, según corresponda en cada caso", comentó el director de Tránsito de Concepción.

Este diagnóstico permitirá, además obtener la información necesaria para levantar el contenido, requisitos y exigencias necesarias que determinarán la próxima licitación.

De acuerdo al director de Tránsito de Concepción, tras los problemas tributarios presentados por Asitec Ltda. y posterior embargo de sus pagos por orden de la Tesorería, la entidad no logró llevar a cabo los compromisos de mantención de los semáforos de la comuna. Situación que derivó en el término de su contrato.

Actualmente, y para garantizar el funcionamiento de los equipos, es que Auter S.A. dispuso del fono: para informar sobre desperfectos, contacto que agilizaría su reparación.

Junaeb entrega útiles escolares en Cañete

E-mail Compartir

En Cañete se realizó la ceremonia de inicio del Programa de Útiles Escolares 2014 correspondiente a la Provincia de Arauco. Fueron 428 set los que se entregaron en el Liceo José de la Cruz Miranda Correa. En total se repartirán 4.500 beneficios a estudiantes que cursan desde enseñanza prebásica hasta cuarto medio, pertenecientes a 36 establecimientos municipalizados y particulares subvencionados. Tanto el municipio como Junaeb coincidieron en que esta entrega es un aporte para que quienes tienen menos recursos tengan más herramientas para mejorar su educación.

Lota y Coronel celebran el Día de la Actividad Física

E-mail Compartir

Con variadas actividades físicas y otras relacionadas con la alimentación saludable los funcionarios de los programas de Salud Cardiovascular de los hospitales de Coronel y Lota conmemoraron el Día de la Actividad Física, fijado para el 6 de abril. Por ejemplo, en el frontis del Hospital de Lota se hizo una pausa activa al ritmo de la zumba, el reaggeton, el axé y la bachata. Valeria Rifo, nutricionista de mismo establecimiento dijo que "está comprobado que con al menos 30 minutos diarios de ejercicio, nuestra calidad de vida aumenta y con ello disminuimos los factores de riesgo de sufrir alguna anomalía cardiovascular". En Coronel, en tanto, se hizo degustación de alimentos saludables elaborados por las nutricionistas del establecimiento.