Secciones

Carlos Justiniano tiene concierto de despedida

E-mail Compartir

Ya es costumbre que el cantautor hualpenino radicado en Alemania, Carlos Justiniano, pase el verano en nuestra Región. Sin embargo, pocas de sus visitas anteriores han sido tan intensas y ricas en presentaciones como la de este 2014. El autor de "Putas que soy feliz" estuvo tres meses recorriendo escenarios de Concepción, Santiago y Valparaíso, compartió con intérpretes locales y hasta organizó un ciclo en la Plaza de Tribunales.

Este fin de semana regresa a Europa, pero no sin despedirse con un concierto programado para hoy, a las 21 horas, en La Bodeguita de Nicanor (Argentina 470). Estará junto a músicos como Carlos Stockle, Eduardo Bugmann, Andy Urrutia, Claudia Melgarejo y Boris Cea, entre otros.

Un trío que desde el MAL le hace muy bien a los sonidos de la música penquista

Francisco Molina, Jorge Alvarado y Sebastián Larrea comenzaron a tocar por las afinidades musicales, en octubre de 2013. Proyectan grabar un disco el segundo semestre de este año.

E-mail Compartir

Los viajes del compositor Francisco "Pancho" Molina a Concepción van causando efecto en el paso del tiempo. Esto se proyecta como integrante de la nueva agrupación MAL, junto a Jorge "Yogui" Alvarado y Sebastián Larrea.

Hace de más de una década radicado en Nueva York, donde continúa su vida creativa desde el jazz, luego de la escisión de Los Tres producida el 2000; Molina no deja de vincularse con su ciudad natal.

Es así como en estos últimos dos años, el baterista presentó el disco "La continuación del sonido" en el Aula Magna (invitando a Joaquín Cárcamo, de Niño Cohete) y participó con una ponencia en la última Escuela de Verano de la U. de Concepción.

Ahora tiene agendados dos recitales esta semana en escenarios cargados de rock y jazz: El Averno (Maipú 1401, hoy, 21 horas) y mañana como parte del ciclo JazzUp, en el Teatro UdeC, 20:30 horas). Esto, evidencia la versatilidad del carismático músico.

Con MAL, sigla que da nombre al conjunto con un guiño a la connotación de doble sentido y que sigue a las iniciales de los apellidos de los músicos que la conforman; se abre un derrotero de exploración sonora con base en el rock, el jazz y la electrónica.

Pero también otras texturas, al fusionarse con el noise, industrial, dub, funk y metal. Todas mixturas que se logran limpias con Molina en batería y secuencias (Los Tres, Los Titulares), Alvarado con secuencias y sintetizador (Emociones Clandestinas, Falla Eléctrica) y Larrea desde la guitarra (Emociones Clandestinas y Kayros).

Sobre la temperatura de MAL, los músicos entregan sus apreciaciones:

El trío nació en forma espontánea tras varios encuentros casuales entre Molina y Alvarado, en más de alguna parada obligada de la noche penquista (ésta es su cuarta presentación, considerando tres en la capital regional y una en Valparaíso).

"El deseo de hacer música se venía manifestando hace mucho tiempo", apuntan.

Finalmente, un día de octubre del 2013, en una céntrica sala de ensayo en Concepción, 'Yogui' Alvarado coordinó una sesión e invita a Sebastián, destacado guitarrista de la escena local y compañero de banda en Emociones Clandestinas. "Tres días más tarde, tuvimos el debut", cuentan.

- Sí, la idea es hacer un disco el segundo semestre de este año, volviendo Pancho desde Nueva York.