Secciones

"Quédense tranquilos porque Concepción tendrá su nuevo estadio para la Copa América"

Máximo directivo del fútbol sudamericano afirmó que sabe lo que pasa en el Ester Roa y espera revisar recinto antes del torneo continental. Recordó lo que vivió en 1991 en la capital penquista.

E-mail Compartir

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el uruguayo Eugenio Figueredo, en diálogo exclusivo con Diario El Sur, se refirió al momento que vive la sede de Concepción de cara a la próxima Copa América Chile 2015, certamen que ayer tuvo su lanzamiento oficial en el Hotel Hyatt de Santiago. El mandamás del balompié sudamericano manifestó que está al tanto de lo que ocurre con la remodelación del Estadio Ester Roa y que está confiado que el recinto estará disponible para el torneo continental.

"Sé que está en remodelación. Conozco el tema", contó el directivo que es integrante del comité ejecutivo de la Fifa, quien le mandó un mensaje a los penquistas sobre lo que pasa con los trabajos en el estadio de la avenida Collao comparando la realidad que hoy vive Brasil de cara a la Copa del Mundo que se acerca rápidamente con recintos que aún no están listos.

"Si sé que hay atrasos, como también los estadios del Mundial de Brasil ¿Si me preocupa? No, pero sí me preocupa es que todo el tiempo se habla de la Copa del Mundo y que faltan 50 ó 60 días. Yo pregunto cuánto falta para la Copa América. Un año. Quédense tranquilos porque van a terminar bien el estadio".

Agregó que "esto no me llama la atención porque hay técnicos. Para mí, siempre es mejor hacer de nuevo que remodelar. La empresa rompe y después tiene que arreglar. De cualquier manera falta un año así que no creo que exista problemas".

Figueredo espera visitar en una fecha que aún no conoce nuestra ciudad y recorrer el estadio donde todas las miradas están puestas sobre los trabajos. El uruguayo es optimista y desliza que Concepción será protagonista de la cita continental del próximo año. De hecho, el "Ester Roa" podría recibir a Brasil, Argentina o al actual monarca regional, Uruguay, quienes pueden ser cabeza de serie de uno de los tres grupos del campeonato cuya composición se sorteará en octubre próximo en Viña del Mar.

"Esto es lógico debido a la inversión que se ha hecho en el estadio. Ahora bien, los organizadores y los sponsors sabrán qué hacer y nosotros como Conmebol somos muy respetuosos de las decisiones del comité organizador", dijo el charrúa.

RECUERDOS

Eugenio Figueredo en su juventud fue futbolista profesional y dirigente del club Huracán Buceo. En su rol de directivo de la Conmebol presenció en vivo el partido Argentina vs Paraguay de la Copa América 1991 en el Estadio Municipal penquista. Conocedor de nuestra realidad, Figueredo recuerda muy bien lo que pasó en ese torneo.

"Concepción es una ciudad muy pintoresca y bonita, con gente muy buena como es la de Chile. Tengo los mejores recuerdos y pretendo volver con una competencia oficial e importante. Creo que será una de las sedes que va a dar qué hablar", sentenció.

El recuerdo del uruguayo del duelo entre argentinos y paraguayos es el detalle que dicha noche ganó el cuadro albiceleste en condiciones meteorológicas adversas. "Llovía bastante", recordó el dirigente.

CEREMONIA

Concepción fue protagonista de la ceremonia donde se dio a conocer la Copa América en Chile. La ciudad estuvo representada por la alcaldesa (s) Paula Concha y una comitiva de directivos de varios clubes locales y de la comisión municipal a cargo de la organización local.

El presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, precisó sobre la capital regional que "es la puerta de entrada al sur de Chile, es el segundo núcleo urbano del país, una ciudad universitaria por excelencia y dueña de una gran tradición futbolística".

Tras el evento, el gerente del fútbol del "Campanil", Mario Lucero, reaccionó afirmando que "como representante de un club de la zona también nos urge poder jugar rápidamente en el estadio, pero esto es muy importante para la ciudad por el reconocimiento que se le hace a Concepción".