Secciones

La musical y crítica respuesta de Paolo Murillo a "Talento chileno"

Cargado de mucho humor y sensibilidad, en menos de una semana el músico local se ha transformado en un fenómeno en las redes sociales. "Esto es lo que pasa cuando te eliminan de un programa de talento" evidencia la poca sensibilidad musical de Antonio Vodanovic.

E-mail Compartir

Humor, crítica y música. Habría que agregar inspiración, también. Aquella que aparece naturalmente. Así fue el llamado que sintió el músico penquista Paolo Murillo, para embarcarse en la producción del videoclip/loop "Esto es lo que pasa cuando te eliminan de un programa de talento".

En dos minutos y 27 segundos, el guitarrista de 21 años, experto en el "fingerstyle" -la técnica de tocar con las yemas de los dedos la estudia desde agosto del 2011-; se explaya musical y satíricamente sobre su paso y eliminación en el programa "Talento chileno"

De hecho, su actuación en septiembre del 2013 nunca salió al aire. ¿El culpable? Antonio Vodanovic: Bueno, por lo menos, es el principal sospechoso. "Cuando subí al escenario Vodanovic definió el 'fingerstyle' de una forma que ni yo entendí lo que quiso decir. Claramente, la producción del programa -emitido por CHV- después se informó un poco. Se dieron cuenta que no tenía mucho sentido lo que él decía y no lo pasaron en televisión", cuenta el músico oriundo de Chiguayante.

Contra eso, Murillo consiguió las imágenes y junto al director Rodrigo Contreras construyó una pieza de antología. Es ésta la que subieron a la plataforma de Youtube el 25 de marzo pasado. Actualmente suma cerca de 500 mil visitas.

"El video lo hicimos el 22 de marzo. Aproveché un viaje a Santiago por un par de fechas con mi banda (Julia Smith) y nos quedamos en la casa de Rodrigo, con quien trabajamos el clip", cuenta Murillo sobre la pieza que demoró un día y medio en estar realizada.

"Yo tenía las imágenes listas y en qué lugar irían. Entonces, el proceso fue muy rápido", acota el guitarrista del clip, donde la gran proyección en loop son las palabras del ex animador del Festival de Viña: "Para mi no hay una propuesta artística aquí, artística aquí (...) Para mi, para mi, para mi...", juzga Vodánovic. Increíblemente, no encuentra nada para rescatar, al punto de expresarle que "no tocas muy bien la guitarra". Sus palabras evidencian una total ignorancia frente a la interpretación del artista local.

DEL "LOOP" AL CLIP

Claramente, la pieza se sustenta en la persona de Paolo Murillo y su técnica. Sin embargo, el aporte de Contreras en la construcción audiovisual (montaje y narración) es muy relevante. Evidencia, además, el conocimiento que tiene del trabajo de Murillo.

"Rodrigo ha sido un gran aporte para las bandas penquistas (...) Dirigió el videoclip Atlántida de Mantarraya, trabajó en las sesiones del Cadáver Exquisito y registró gran parte del proceso de grabación nuestro segundo disco con Julia Smith", destacó el guitarrista, quien se inició en el fingerstyle por interés y oído.

- Me acuerdo que un día iba caminando y pensé "que pasa si hago un loop con lo que me dijeron en Talento Chileno y le pongo música" (...) Fue un "Eureka! de esas ideas que te dejan el cuerpo en piloto automático y te hace funcionar la imaginación a full.

- Claro, es una mezcla de eso. Lo del humor y la música fueron ideas paralelas e instantáneas. La crítica apareció después de buscar las imágenes del programa. Ahí rescaté las que me servían (...) Se daba todo para ponerle la guinda de la torta que fue la crítica.

- En cuanto a las reacciones mucho más de lo que esperaba por parte de la gente que ha participado. Creo que ya tenían su opinión formada acerca de los programas de talento, sólo faltaba que alguien diera el puntapié inicial. Ya está cercano a las 500 mil visitas, ha sido viral en casi todos los portales web de Chile, y en Facebook se han duplicado los seguidores que tenía antes del video.